Científicos han descubierto que una misteriosa presión llamada "energía oscura" supone el 68% de la energía total contenida en el cosmos, pero hasta ahora no sabemos mucho de ella.
Mientras la NASA se prepara para enviar a la primera mujer y al siguiente hombre a la Luna en 2024 bajo el programa Artemis, Brad Pitt hace de astronauta en su última película Ad Astra. Ahora el actor ha hablado sobre como es de verdad vivir y trabajar en el espacio con un miembro de la tripulación que vive a bordo de la Estación Espacial Internacional.
Si la teoría de la relatividad general de Albert Einstein es correcta, entonces un agujero negro, nacido de brutales colisiones cósmicas de dos agujeros negros, debería "sonar" luego, produciendo ondas gravitacionales parecido a como resuenan las ondas en el sonido de una campana.
El descubrimiento de un nuevo cometa ha excitado a la comunidad científica esta semana porque parece haberse originado fuera del sistema solar.
En El Principito, la novela clásica de Antoine de Saint-Exupéry, el príncipe del título vive en un asteroide del tamaño de una casa tan pequeño que puede ver la puesta de Sol a cualquier hora del día sólo moviendo su silla unos pasos.
Los pliegues en el espacio-tiempo pueden actuar como lentes de aumento, y eso podría resolver un misterio cósmico sobre el ratio de expansión del universo, según un nuevo estudio.
El 12 de septiembre de 1962 John Fitzgerald Kennedy pronunció el discurso que daba inicio a la carrera espacial por llegar a la Luna.
El Lunar Reconnaissance Orbiter (LRO) de la NASA intentará localizar el aterrizador Vikram de la India en la Luna durante un sobrevuelo del punto de alunizaje el martes. Los ingenieros de la agencia espacial India dijeron que habían encontrado la nave estropeada en la Luna usando su propio orbitador Chandrayaan 2 , pero no han ofrecido ninguna imagen.
Los anillos de Saturno pueden ofrecer una asombrosa vista a través del telescopio, y cuando dispones del mejor telescopio espacial a tu disposición la vista es para dejarte con la boca abierta. Es el caso de esta alucinante nueva vista por el telescopio espacial Hubble.
Casi todos los planetas de nuestro sistema solar tienen lunas. Aún así, cada sistema planetario tiene sus propias características.
Hay un proverbio que dice que no es sano saltarse comidas. Aparentemente un agujero supermasivo en el centro de una galaxia a millones de años luz ha pillado el mensaje.
Científicos han detectado vapor de agua en la atmósfera de K2-18b, un planeta extrasolar potencialmente habitable de unas dos veces el tamaño de la Tierra.
Utilizando datos del radar de la nave Cassini de la NASA, una publicación reciente presenta un nuevo escenario para explicar porqué algunos lagos de metano de la luna de Saturno Titán están rodeados de grandes precipicios que alcanzan más de cien metros de altura. El modelo sugiere que las explosiones de nitrógeno calentándose crearon valles en la corteza de la luna.
Cuando el asteroide que barrió a los dinosaurios impactó contra el planeta, el impacto originó incendios, causó tsunamis y llevó tanto sulfuro a la atmósfera que bloqueó el Sol, lo que causó un enfriamiento global que condenó a los dinosaurios.
Viaje interestelar. La fantasía de todos los niños de 5 años que llevamos dentro. Clave de las series de ciencia ficción. Llegar a donde nunca ha llegado antes de una forma realmente fantástica. Conforme avanzamos con nuestros cohetes y sondas, la pregunta surge : ¿Podemos tener la esperanza de colonizar las estrellas?