Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook Preguntas frecuentes Astroseti.org

Vida:Listado de artículos y noticias

Vida: Listado de noticias

Página 1   2  3 
23/09/2024
¿Pudo Venus ser habitable?

Venus pudo ser un planeta templado con agua durante 2 o 3mil millones de años, hasta que una terrible transformación empezó hace 700 millones de años rehaciendo ala superficie de un 80% del planeta.

23/09/2024
Una condrita única rica en metales

Investigadores con el apoyo parcial del programa Emerging Worlds han informado sobre la mineralogía, petrología y composición isotópica de oxígeno de Northwest Africa (NWA) 12379. Esta condrita rica en metales fue descubierta en Marruecos, cerca de la frontera con Argelia, en algún momento entre agosto de 2017 y septiembre de 2018.

20/09/2024
Astroseti : Preguntas frecuentes

A continuación preguntas y respuestas más frecuentes en los temas relacionados con el origen de la vida, la exploración espacial, el universo, etc.

19/09/2024
Mezclando ADN y ARN para averiguar como empezó la vida

Durante décadas los químicos han comprobado teorías sobre como empezó la vida en la Tierra. Una hipótesis ha cautivado la imaginación científica durante años : El mundo ARN.

18/09/2024
Buscando vida alienígena en el fondo del Océano Ártico

Un equipo de oceanógrafos se dirije a un viaje de descubrimiento este mes, explorando en detalle por primera vez un campo de fuentes hidrotermales en el Océano Ártico.

17/09/2024
El Allen Telescope Array obtiene financiación

El Instituto SETI anunció una nueva donación del fundador de Qualcomm Franklin Antonio que patrocinará la nueva fase de 3 años de iniciativas para revitalizar el Allen Telescope Array (ATA).

13/09/2024
Una zona ricitos de oro para el tamaño de los planetas

En El Principito, la novela clásica de Antoine de Saint-Exupéry, el príncipe del título vive en un asteroide del tamaño de una casa tan pequeño que puede ver la puesta de Sol a cualquier hora del día sólo moviendo su silla unos pasos.

12/09/2024
Científicos detectan vapor de agua en la atmósfera de planeta extrasolar

Científicos han detectado vapor de agua en la atmósfera de K2-18b, un planeta extrasolar potencialmente habitable de unas dos veces el tamaño de la Tierra.

11/09/2024
Las rocas del impacto de asteroide registran el primer día de la extinción de los dinosaurios

Cuando el asteroide que barrió a los dinosaurios impactó contra el planeta, el impacto originó incendios, causó tsunamis y llevó tanto sulfuro a la atmósfera que bloqueó el Sol, lo que causó un enfriamiento global que condenó a los dinosaurios.

09/09/2024
Irradiando hidrocarbonos aromáticos policíclicos

Un estudio reciente apoyado en parte por el Programa de Exobiología de la NASA ofrece detalles sobre como la irradiación afecta a los hidrocarbonos aromáticos policíclicos (PAHs).

06/09/2024
El cianuro en la pequeña charca caliente es una prueba de la disponibilidad de fosfatos

Un estudio reciente muestra que los solventes basados en urea y en cianuro podrían haber jugado un papel en crear los fosfatos disponibles en el origen de la vida en la Tierra temprana.

31/08/2024
La huella de la Tierra podría ayudar a encontrar exoplanetas habitables

Dos astrónomos de la Universidad McGill han creado una "huella" para la Tierra, que podría ser usada para identificar un planeta más allá de nuestro sistema solar capaz de desarrollar vida.

27/08/2024
Una nueva pista de como la vida pudo originarse

Cuando Caitlin Cornell miró por su microscopio, vió unas unas grandes manchas brillantes sobre un fondo negro. Parecían soles en miniatura, brillando contra el fondo oscuro del espacio.

25/08/2024
Detectando fuentes hidrotermales en lagos volcánicos

Las manifestaciones geotérmicas en la superficie de la Tierra pueden ser localizadas y descritas por una serie de métodos bien establecidos. De todas formas, localizar fuentes hidrotermales en entornos acuáticos supone un reto mayor debido a que los métodos convencionales no se pueden aplicar.

24/08/2024
Los microbios del desierto de Atacama podrían tener pruebas de la vida en Marte

La vida microbiana en Marte podría ser potencialmente transportada a través del planeta en partículas de polvo arrastradas por el viento segun un estudio realizado en el desierto de Atacama en el norte de Chile, un conocido análogo de Marte. Los hallazgos se han publicado en Scientific Reports.

Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +
Como escribirnos Reparación de persianas en Barcelona  

Lea nuestra politica de cookies

Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +