Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las 'cookies'. Sin embargo, puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Acepto Más información
Estás viendo
Imagen de Avalancha de fotos de Marte

Por : Daniel G. Furones, 29 de Diciembre de 2006

Ya se encuentran en la web las imágenes tomadas por la cámara del HiRISE (acrónimo de High Resolution Imaging Science Experiment, Experimento Científico de Imágenes de Alta Resolución) del Mars Reconnaissance Orbiter (Orbitador de Reconocimiento de Marte)

Imagen de Las huellas de la vida

Por : Patricia González, 20 de Diciembre de 2006

El origen de la vida podría haberse producido en los arrecifes del océano, y Miriam Andrés de la Universidad de Miami ha creado un enfoque para investigarlos mejor.

Imagen de La danza de las nubes del fitoplancton

Por : Heber Rizzo, 20 de Diciembre de 2006

Científicos atmosféricos han informado sobre un nuevo y potencialmente poderoso mecanismo por medio del cual el fitoplancton puede influenciar la formación de nubes que reflejan la luz solar que cae sobre nuestro planeta.

Imagen de  Trazando un enlace metálico

Por : Heber Rizzo, 20 de Diciembre de 2006

La utilización de metales traza por parte de los organismos modernos deriva probablemente de cambios en la química del océano antiguo.

Imagen de ¿Cambio y corto de la MGS?

Por : Pepe Vázquez Jareño, 20 de Diciembre de 2006

#1# La Mars Global Surveyor de la Nasa, probablemente ha terminado su carrera operativa. La nave ha realizado la misión más larga y productiva de todas las enviadas al planeta rojo.

Imagen de Astrobiólogo Premiado

Por : David Martínez Herrera, 20 de Diciembre de 2006

El Dr. Joshua Lederberg, un microbiólogo laureado con el premio Nobel cuyos consejos ayudaron a la NASA a crear sus primeros programas biológicos, recibirá la Medalla de la Libertad, el más alto honor civil de los Estados Unidos.

Imagen de Una guía del autostopista Astrobiólogo

Por : David Martínez Herrera, 20 de Diciembre de 2006

Usted es un astrobiólogo detenido en el centro de una vasta, vacía extensión de rocas y polvo acribillada con cráteres de impacto. No hay agua aquí, ni vida, pero su misión es recoger datos importantes para el estudio de la vida en el Universo.

Imagen de Plutón resplandece en el horizonte

Por : Daniel G. Furones, 19 de Diciembre de 2006

Continuando su viaje por el Sistema Solar, la nave New Horizons (Nuevos Horizontes) acaba de divisar su objetivo principal: Plutón.

Imagen de Venus, la gemela mala

Por : Diego Díaz Fidalgo, 19 de Diciembre de 2006

El planeta Venus es casi del mismo tamaño que la Tierra, pero tiene una presión atmósférica casi 100 veces mayor, sus nubes contienen ácido sulfúrico y su temperatura en la superficie está alrededor de los 425 grados Celsius.

Imagen de El hombre que piensa

Por : Sara Benedicta Oyola, 19 de Diciembre de 2006

Hace seis millones de años, los chimpancés y los humanos se separaron a partir de un ancestro común y evolucionaron como especies únicas.