
Lo que hay debajo
Por : David Martínez Herrera, 28 de Mayo de 2007Hay un montón de hielo bajo la superficie de Marte, y algunos creen que puede haber también agua líquida.
Leer más
Un año en Venus
Por : Jesús Canive, 23 de Mayo de 2007La Venus Express ha pasado ya un año recogiendo datos de Venus, uno de los planetas más misteriosos del Sistema Solar. La nave estudia aspectos de la compleja atmósfera de Venus y busca actividad volcánica en la superficie del planeta.
Leer más
Pisando fuerte
Por : Manuel J. Gómez, 22 de Mayo de 2007Nuevas investigaciones sobre la estabilidad de la locomoción pueden ayudar al diseño de trajes espaciales con mayor movilidad, para los astronautas de las futuras misiones de exploración a Marte y a la Luna.
Leer más
El campo magnético terrestre: ¿una amenaza para los astronautas en la Luna?
Por : Félix Herranz, 17 de Mayo de 2007Todos los meses la luna atraviesa el campo magnético de la Tierra y, al hacerlo, se carga con electricidad estática. Un nuevo modelo sugiere que este proceso podría tener consecuencias para las misiones planificandas para el 2020.
Leer más
Lanzamiento de balón
Por : Manuel J. Gómez, 14 de Mayo de 2007Unas investigaciones recientes indican que la forma actual de uno de los cuerpos principales del cinturón de Kuiper, es el resultado de un gran impacto que ocurrió en la misma época en que la Tierra estaba formándose.
Leer más
Los agujeros negros escupen las semillas de la vida
Por : Jesús Canive, 14 de Mayo de 2007Los agujeros negros a menudo son descritos como los mayores destructores, sin embargo los gases calientes que escapan de su atracción podrían ser una fuente de elementos químicos importantes para la vida.
Leer más
Mercurio líquido
Por : Covadonga Escandón Martínez, 08 de Mayo de 2007Usando por primera vez una técnica de alta precisión de radar planetario, unos científicos han descubierto que el núcleo de Mercurio probablemente sea líquido.
Leer más
Muestreando los orígenes con OSIRIS
Por : Carolina Antón, 04 de Mayo de 2007En una misión llamada OSIRIS la NASA planea tomar una muestra de un asteroide y retornarla a la Tierra. 'Es un preciado tesoro de materia orgánica que esconde claves de cómo se formó la Tierra y como comenzó la vida' dice Joseph Nuth.
Leer más
Mapas para hacer senderismo en Marte
Por : Manuel J. Gómez, 04 de Mayo de 2007A partir de los datos obtenidos por la Mars Express, se están confeccionando los primeros mapas de Marte del tipo que usan los senderistas. Estos mapas podrían convertirse en una referencia estándar para las futuras misiones de exploración.
Leer más
Enjambres de nano-nautas
Por : Félix Herranz, 04 de Mayo de 2007La nanotecnología permite a un grupo de científicos trabajar en un "polvo inteligente" que augura nuevas y emocionantes posibilidades en el mundo de la astrobiología.
Leer más- » Los otros chicos nuevos del espacioPor pochimax | 93 comentarios
- » Búsqueda de exoplanetas en el observatorio LickPor pochimax | 9 comentarios
- » Mercurio y la sonda Messenger.Por pochimax | 4 comentarios
- » seres de otros planetasPor Robert H | 10 comentarios
- » Discos debrisPor Raul | 9 comentarios
- » La gravedad gravita, ...Por ralugata | 0 comentarios
- » Los investigadores de los exoplanetasPor Raul | 45 comentarios
- » Que es la materia?Por Jaime Rudas | 59 comentarios
- » Traje espacial de SpaceXPor cometo | 2 comentarios
- » Sonda Dawn a Vesta y CeresPor cometo | 118 comentarios