Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las 'cookies'. Sin embargo, puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Acepto Más información
Estás viendo
Imagen de A la caza de enanos lejanos

Por : Jesús Canive, 08 de Abril de 2007

En esta conferencia, Michael Brown diserta sobre el descubrimiento de Plutón en 1930, y explica cómo los científicos encuentran otros objetos distantes en el Cinturón de Kuiper.

Imagen de Los primeros terremotos de la Tierra

Por : Heber Rizzo, 04 de Abril de 2007

Los trozos más antiguos de la corteza terrestre evidencian actividad tectónica desde 3 800 millones de años. Brindan información sobre la composición química histórica de los océanos y la forma en que pueden haber afectado la evolución de la vida.

Imagen de Definición de planetas

Por : Jesús Canive, 04 de Abril de 2007

En esta conferencia, Michael Brown trata la controversia sobre la degradación de Plutón a “planeta enano” y lo que significa para la comprensión científica del Sistema Solar.

Imagen de KW4 mantiene su distancia, de momento

Por : David Martínez Herrera, 31 de Marzo de 2007

El observatorio de Arecibo ha realizado nuevas observaciones de un asteroide binario cercano a la Tierrra denominado KW4, para ayudar a los investigadores a comprender como mitigar el peligro potencial que tienen para la Tierra.

Imagen de Leyendo la historia en las rocas

Por : Heber Rizzo, 27 de Marzo de 2007

#1# Los científicos están refinando una técnica para establecer las fechas de eventos en la vida de las rocas, incluyendo las colisiones de los continentes o el viaje de una roca a través de la corteza terrestre.

Imagen de Depósito subterráneo de agua en Marte

Por : Jesús Canive, 26 de Marzo de 2007

Basándose en nuevos datos, los científicos han estimado que la cantidad de agua atrapada en capas heladas en la región del polo sur de Marte, es suficiente para cubrir todo el planeta con una capa de 11 metros de profundidad.

Imagen de Fontanería en la Antártida

Por : Heber Rizzo, 23 de Marzo de 2007

Los científicos han descubierto un nuevo sistema acuático sub-glacial debajo del hielo de la Antártida. Los hallazgos están haciendo que los científicos reconsideren cómo es que los lagos sub-glaciales desaguan en el océano austral.

Imagen de ¿Cómo podemos encontrar vida alienígena?

Por : Ana Blanco, 21 de Marzo de 2007

Séptimo y último de una serie de artículos en los que se transcriben los debates sobre la vida alienígena promovidos por Astrobiology Magazine en la Conferencia sobre Astrobiología.

Imagen de Debatiendo los límites de la vida

Por : Ana Blanco, 20 de Marzo de 2007

Quinto de una serie de artículos en los que se transcriben los debates sobre la vida alienígena promovidos por Astrobiology Magazine en la Conferencia sobre Astrobiología.

Imagen de Las reglas básicas del Universo

Por : Ana Blanco, 19 de Marzo de 2007

Cuartoo de una serie de artículos en los que se transcriben los debates sobre la vida alienígena promovidos por Astrobiolog Magazine en la Conferencia sobre Astrobiología.