Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las 'cookies'. Sin embargo, puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Acepto Más información
Estás viendo
Imagen de Se derrite la Bola de Nieve

Por : Heber Rizzo, 30 de Abril de 2007

Nuevos hallazgos sobre cómo la vida interactuó con el cambiante medio ambiente de la Tierra, al haber podido ocurrir períodos cálidos durante una época de la historia de la Tierra en la que se pensaba que todo el globo estaba completamente congelado.

Imagen de Plastilina Marciana

Por : Jaime Berenguer, 30 de Abril de 2007

Estudios recientes pueden ayudar a los científicos a encontrar puntos bajo el suelo de Marte donde pudiera haber agua líquida.

Imagen de Secuenciación de disparo del limo

Por : Jorge A. Vázquez, 23 de Abril de 2007

Los científicos han identificado unos diminutos organismos, que son prácticamente imposible de observar bajoel microscopio, en una mina californiana. El descubrimiento puede tener importantes implicaciones en la búsqueda de vida en otros planetas.

Imagen de La estructura de los orígenes

Por : Patricia González, 23 de Abril de 2007

Los científicos han descubierto la estructura tridimensional de un enzima de ARN que es crucial para la producción de moléculas de ARN. El descubrimiento nos podría mostrar cómo se originó la vida a partir de moléculas simples.

Imagen de El capullo magnético de la Tierra

Por : Heber Rizzo, 19 de Abril de 2007

Geofísicos de la Universidad de Rochester anunciaron en la revista Nature que el campo magnético de la Tierra era casi tan fuerte hace 3.200 millones de años como lo es hoy en día.

Imagen de Interrogando a los enanos

Por : Jesús Canive, 13 de Abril de 2007

En la última parte de las cinco que componen esta conferencia dada en el Laboratorio de Propulsión a Chorro (Jet Propulsion Laboratory, JPL) de la NASA, Michael Brown responde a preguntas de la audiencia.

Imagen de El pasado nublado de la Tierra

Por : Félix Herranz, 13 de Abril de 2007

Experimentos recientes sugieren que la Tierra en sus orígenes podría haber estado cubierta por una niebla orgánica similar a la de Titán. El descubrimiento podría arrojar cierta luz sobre cómo la vida se esparció por todo el globo.

Imagen de Destruyendo la vida que buscamos

Por : Manuel J. Gómez, 13 de Abril de 2007

Unos investigadores han lanzado la hipótesis de que en Marte existen organismos parecidos a los microbios, que usan una mezcla de agua y peróxido de hidrógeno como fluido interno.

Imagen de El descubrimiento de Eris

Por : Jesús Canive, 11 de Abril de 2007

En esta conferencia Michael Brown habla de su descubrimiento del planeta enano Eris. También explica cómo los científicos toman un diminuto punto de luz en el cielo nocturno y calculan su tamaño real.

Imagen de Una sopa primordial de piedra

Por : Manuel J. Gómez, 11 de Abril de 2007

Los estromatolitos pueden parecer piedras pero son estructuras generadas por comunidades de microorganismos. Aquí Janet Siefert explica cómo pueden ayudarnos a aprender más sobre las formas de vida en la Tierra primitiva y, posiblemente, en otros mundos.