Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
18-Jun-2010 08:54
La Fiesta de las Estrellas: Astrobonilla 2010
La Agrupación Astronómica de Madrid presenta la Fiesta de las Estrellas, que se celebrará en Bonilla, Cuenca, del 9 al 11 de julio.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 4
04-Jun-2010 22:46
La síntesis de un genoma redefine las metas de la biotecnología
El ensamblaje de un genoma que puede "reprogramar" las células de una especie relacionada es sólo el primer paso de un largo camino.

Enviado por : manugo
Comentarios : 4
04-Jun-2010 21:03
Nuevo Impacto sobre Júpiter
La noche del 3 de junio, Anthony Wesley, desde Australia, registró un nuevo impacto sobre el planeta gigante Júpiter. Wesley es un astrónomo aficionado.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 9
09-May-2010 22:28
Los genomas de europeos y asiáticos tienen rastros de Neandertal
La noticia que avanzábamos hace dos semanas se confirma. Los humanos modernos se aparearon con los Neandertales después de emigrar de África

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 8
07-May-2010 19:59
Se abren las inscripciones para el XIX Congreso Estatal de Astronomía
El Congreso Estatal de Astronomía es un acto organizado por las Agrupaciones Astronómicas de España con el objetivo de poner en común las experiencias en divulgación e investigación que realizan tanto astrónomos aficionados como amateurs.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
22-Apr-2010 11:22
Es posible que los Neandertales se aparearan con los humanos
Los datos genéticos apuntan hacia relaciones antiguas entre diferentes especies de Homininos.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 5
Más noticias

Listado de noticias
[ 1 - 50 ] - [ 51 - 100 ] - [ 101 - 150 ] - [ 151 - 200 ] - [ 201 - 250 ] - [ 251 - 300 ] - [ 301 - 350 ] - [ 351 - 400 ] - [ 401 - 450 ] - [ 451 - 500 ] - [ 501 - 550 ] - [ 551 - 600 ] - [ 601 - 650 ] - [ 651 - 700 ] - [ 701 - 750 ] - [ 751 - 800 ] - [ 801 - 850 ] - [ 851 - 900 ] - [ 901 - 950 ] - [ 951 - 1000 ] - [ 1001 - 1050 ] - [ 1051 - 1100 ] - [ 1101 - 1150 ] - [ 1151 - 1200 ] - [ 1201 - 1250 ] - [ 1251 - 1300 ] - [ 1301 - 1350 ] - [ 1351 - 1400 ] - [ 1401 - 1450 ] - [ 1451 - 1500 ] - [ 1501 - 1550 ] - [ 1551 - 1600 ] - [ 1601 - 1650 ] - [ 1651 - 1700 ] - [ 1701 - 1750 ] - [ 1751 - 1800 ] - [ 1801 - 1850 ] - [ 1851 - 1900 ] - [ 1901 - 1950 ] - [ 1951 - 2000 ] - [ 2001 - 2050 ] - [ 2051 - 2100 ] - [ 2101 - 2150 ] - [ 2151 - 2200 ] - [ 2201 - 2250 ] - [ 2251 - 2300 ] - [ 2301 - 2350 ] - [ 2351 - 2400 ] - [ 2401 - 2450 ] - [ 2451 - 2500 ] - [ 2501 - 2550 ] - [ 2551 - 2600 ] - [ 2601 - 2650 ] - [ 2651 - 2700 ] - [ 2701 - 2750 ] - [ 2751 - 2800 ] - [ 2801 - 2850 ] - [ 2851 - 2900 ] - [ 2901 - 2950 ] - [ 2951 - 3000 ] - [ 3001 - 3050 ] - [ 3051 - 3100 ] - [ 3101 - 3150 ] - [ 3151 - 3200 ] - [ 3201 - 3250 ] - [ 3251 - 3300 ] - [ 3301 - 3350 ] - [ 3351 - 3400 ] - [ 3401 - 3450 ] - [ 3451 - 3500 ] - [ 3501 - 3550 ] - [ 3551 - 3600 ] - [ 3601 - 3650 ] - [ 3651 - 3690 ]

Fecha : 2005-Apr-12 16:45
Telescopios gigantescos

La astronomía europea está pensando seriamente en construir una nueva generación de telescopios realmente enormes, que permitirán escudriñar los rincones más lejanos del universo.
Fecha : 2005-Apr-12 11:18
Nuevas vistas de Titán

La NASA ha presentado nuevas imágenes del sobrevuelo a Titán llevado a cabo el 31 de marzo de 2005. Los instrumentos de la sonda espacial han mostrado nuevas vistas de este mundo envuelto en una densa atmósfera. Durante este acercamiento, la neblina de su
Fecha : 2005-Apr-11 15:46
¿Cómo nació el telescopio moderno?

Jeff Barbour explora los orígenes y desarrollo de este “instrumento de la larga vista”.
Fecha : 2005-Apr-11 04:31
Einstein podría estar equivocado

(Abr 11, 2005) Nuevo ataque a la teoría de Einstein. Un siglo después de que Einstein publicase sus ideas más famosas, los físicos de hoy día conmemoran la ocasión tratando de demoler una de ellas.
Fecha : 2005-Apr-09 15:34
Otra visión de un mundo enigmático

El instrumento NACO del Telescopio Muy Grande de ESO en Paranal, Chile, nos enseña unas observaciones asombrosas de la atmósfera y de la superficie de Titán.
Fecha : 2005-Apr-09 00:15
Los rayos X más profundos cuentan una historia de fusión.

(Abr 8, 2005) Los científicos han visto crecer rápidamente agujeros negros en los núcleos de galaxias de formación de estrellas de gran masa. Las observaciones desde el telescopio espacial Chandra son las imágenes más profundas jamás antes obtenidas con r
Fecha : 2005-Apr-08 15:32
¿Exoplaneta o enana marrón?

El Observatorio Austral Europeo (ESO) nos entrega un cuidadoso informe acerca del objeto que tanto dio que hablar hace algunos días.
Fecha : 2005-Apr-08 08:54
Posibles señales de vida en Titán.

(Abril 7, 2005) ¿Hay vida en Titán? Hace unos meses la pregunta podía haber sonado ridícula, pero dos expertos espaciales americanos explicarán en una conferencia de astrobiología de la NASA la semana entrante que el viaje de la sonda Cassini a la luna de
Fecha : 2005-Apr-07 23:06
En marcha el programa Prometeo de la NASA.

El programa Prometeo de la NASA – que utilizará reactores nucleares en el espacio, está en marcha – es visto como un paso de inicio hacia la visión de la exploración del espacio por parte de la agencia espacial.
Fecha : 2005-Apr-07 19:19
El Discovery llega a la plataforma de lanzamiento

Es el paso más importante hasta ahora en el camino del Regreso al Vuelo.
Fecha : 2005-Apr-07 12:24
Sorpresa auroral

Los dos polos no responden igual a las tormentas geomagnéticas.
Fecha : 2005-Apr-06 18:53
Resuelto el caso de la Luna perdida de Sedna

Cuando el lejano planetoide Sedna fue descubierto en los linderos de nuestros sistema solar, presentó una interrogante a los científicos.
Fecha : 2005-Apr-06 10:04
Prevención de peligros de impacto por cometas y asteroides.

Hace ya algunos meses, que se nos concedió la autorización para traducir y publicar en nuestra web los artículos presentados en Asteroid and Comet Impact Hazards. Aunque nadie se hizo eco inmediato de ver este asunto, he creído pertinente listar el conten
Fecha : 2005-Apr-05 10:30
La NASA busca en México indicios de vida extraterrestre

CUATRO CIÉNAGAS (MÉXICO).- Con misteriosas aguas color cobalto y formaciones que asemejan corales, las 'Cuatro Ciénagas', un grupo de pozas e
Fecha : 2005-Apr-04 16:33
Polos errantes

Es posible que finalmente nos estemos acercando a la solución del misterio de las reversiones del campo magnético de la Tierra.
Fecha : 2005-Apr-04 14:00
Confirmada la obtención de la primera foto de un planeta extrasolar

Tras varios intentos cercanos, los astrónomos por fin han conseguido obtener la primera fotografía de un planeta de un sistema solar diferente al nuestro. Y esta vez están seguros, a pesar de algunas dudas sobre la masa del objeto.
Fecha : 2005-Apr-04 07:55
¿Inclinó Tolomeo su propio Eje?

Estudiando una estatua de Atlas aguantando al cielo, un astrónomo americano encuentra evidencias clave en lo que podría ser el mayor fraude en la historia de la ciencia.
En una asoleada galería del Museo Arqueológico Nacional en Italia, el astrónomo Brad
Fecha : 2005-Apr-03 04:02
¿Qué nos ha enseñado Albert Einstein?

Lo que usted ve desde su ventana no es lo que ocurre ahora, sino lo que ocurrió en el pasado inmediato
Fecha : 2005-Apr-01 14:12
El satélite más nuevo de nuestra galaxia

Los astrónomos han detectado la galaxia menos luminosa conocida hasta ahora... orbitando alrededor de la Vía Láctea
Fecha : 2005-Mar-31 22:52
Limpieza a domicilio para la Spirit en Marte.

Los científicos encargados de la misión en Marte de la rover Spirit, no llevaron al equipo a ninguna estación de lavado de coches, pero alguien les hizo el gran favor.
Fecha : 2005-Mar-31 13:30
¿Está el cinturón de Kuiper frenando a las Pioneer?

En sus últimas llamadas al hogar, la Pioneer 10 (en 2003) y la Pioneer 11 (en 1995) nos informaron que estaban perdiendo velocidad. ¿Podría ser la causa algo oscuro (materia o energía), o un momento cuatripolar del Sol, o quizás una “brana” n-dimensional?
Fecha : 2005-Mar-31 03:57
Robots con nanotecnología en Marte.

Marzo del 2034.- Reporte de la revista Astronaut de la NASA en Marte.
La última nave que nos han enviado se parece más a algo vivo que a un robot.
Fecha : 2005-Mar-30 13:35
Estrellas agonizantes: Una segunda oportunidad para la vida

Cuando las estrellas tipo Sol envejecen, se expanden y extienden la zona habitable a su alrededor, abriendo así nuevas fronteras para la búsqueda de vida en otros planetas.
Fecha : 2005-Mar-29 14:45
Metano en Marte: nueva propuesta para su origen

Una sugerencia novedosa que no solamente explicaría el metano marciano, sino que también podría ayudar a las futuras misiones al planeta rojo.
Fecha : 2005-Mar-29 01:47
Imágenes Celestes: Glóbulos de Thackeray en IC 2944

Unas extrañas acumulaciones de gas y polvo, y su interrelación con una región HII en la constelación del Centauro.

[ 1 - 50 ] - [ 51 - 100 ] - [ 101 - 150 ] - [ 151 - 200 ] - [ 201 - 250 ] - [ 251 - 300 ] - [ 301 - 350 ] - [ 351 - 400 ] - [ 401 - 450 ] - [ 451 - 500 ] - [ 501 - 550 ] - [ 551 - 600 ] - [ 601 - 650 ] - [ 651 - 700 ] - [ 701 - 750 ] - [ 751 - 800 ] - [ 801 - 850 ] - [ 851 - 900 ] - [ 901 - 950 ] - [ 951 - 1000 ] - [ 1001 - 1050 ] - [ 1051 - 1100 ] - [ 1101 - 1150 ] - [ 1151 - 1200 ] - [ 1201 - 1250 ] - [ 1251 - 1300 ] - [ 1301 - 1350 ] - [ 1351 - 1400 ] - [ 1401 - 1450 ] - [ 1451 - 1500 ] - [ 1501 - 1550 ] - [ 1551 - 1600 ] - [ 1601 - 1650 ] - [ 1651 - 1700 ] - [ 1701 - 1750 ] - [ 1751 - 1800 ] - [ 1801 - 1850 ] - [ 1851 - 1900 ] - [ 1901 - 1950 ] - [ 1951 - 2000 ] - [ 2001 - 2050 ] - [ 2051 - 2100 ] - [ 2101 - 2150 ] - [ 2151 - 2200 ] - [ 2201 - 2250 ] - [ 2251 - 2300 ] - [ 2301 - 2350 ] - [ 2351 - 2400 ] - [ 2401 - 2450 ] - [ 2451 - 2500 ] - [ 2501 - 2550 ] - [ 2551 - 2600 ] - [ 2601 - 2650 ] - [ 2651 - 2700 ] - [ 2701 - 2750 ] - [ 2751 - 2800 ] - [ 2801 - 2850 ] - [ 2851 - 2900 ] - [ 2901 - 2950 ] - [ 2951 - 3000 ] - [ 3001 - 3050 ] - [ 3051 - 3100 ] - [ 3101 - 3150 ] - [ 3151 - 3200 ] - [ 3201 - 3250 ] - [ 3251 - 3300 ] - [ 3301 - 3350 ] - [ 3351 - 3400 ] - [ 3401 - 3450 ] - [ 3451 - 3500 ] - [ 3501 - 3550 ] - [ 3551 - 3600 ] - [ 3601 - 3650 ] - [ 3651 - 3690 ]

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas