Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
18-Jun-2010 08:54
La Fiesta de las Estrellas: Astrobonilla 2010
La Agrupación Astronómica de Madrid presenta la Fiesta de las Estrellas, que se celebrará en Bonilla, Cuenca, del 9 al 11 de julio.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 4
04-Jun-2010 22:46
La síntesis de un genoma redefine las metas de la biotecnología
El ensamblaje de un genoma que puede "reprogramar" las células de una especie relacionada es sólo el primer paso de un largo camino.

Enviado por : manugo
Comentarios : 4
04-Jun-2010 21:03
Nuevo Impacto sobre Júpiter
La noche del 3 de junio, Anthony Wesley, desde Australia, registró un nuevo impacto sobre el planeta gigante Júpiter. Wesley es un astrónomo aficionado.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 9
09-May-2010 22:28
Los genomas de europeos y asiáticos tienen rastros de Neandertal
La noticia que avanzábamos hace dos semanas se confirma. Los humanos modernos se aparearon con los Neandertales después de emigrar de África

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 8
07-May-2010 19:59
Se abren las inscripciones para el XIX Congreso Estatal de Astronomía
El Congreso Estatal de Astronomía es un acto organizado por las Agrupaciones Astronómicas de España con el objetivo de poner en común las experiencias en divulgación e investigación que realizan tanto astrónomos aficionados como amateurs.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
22-Apr-2010 11:22
Es posible que los Neandertales se aparearan con los humanos
Los datos genéticos apuntan hacia relaciones antiguas entre diferentes especies de Homininos.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 5
Más noticias

Listado de noticias
[ 1 - 50 ] - [ 51 - 100 ] - [ 101 - 150 ] - [ 151 - 200 ] - [ 201 - 250 ] - [ 251 - 300 ] - [ 301 - 350 ] - [ 351 - 400 ] - [ 401 - 450 ] - [ 451 - 500 ] - [ 501 - 550 ] - [ 551 - 600 ] - [ 601 - 650 ] - [ 651 - 700 ] - [ 701 - 750 ] - [ 751 - 800 ] - [ 801 - 850 ] - [ 851 - 900 ] - [ 901 - 950 ] - [ 951 - 1000 ] - [ 1001 - 1050 ] - [ 1051 - 1100 ] - [ 1101 - 1150 ] - [ 1151 - 1200 ] - [ 1201 - 1250 ] - [ 1251 - 1300 ] - [ 1301 - 1350 ] - [ 1351 - 1400 ] - [ 1401 - 1450 ] - [ 1451 - 1500 ] - [ 1501 - 1550 ] - [ 1551 - 1600 ] - [ 1601 - 1650 ] - [ 1651 - 1700 ] - [ 1701 - 1750 ] - [ 1751 - 1800 ] - [ 1801 - 1850 ] - [ 1851 - 1900 ] - [ 1901 - 1950 ] - [ 1951 - 2000 ] - [ 2001 - 2050 ] - [ 2051 - 2100 ] - [ 2101 - 2150 ] - [ 2151 - 2200 ] - [ 2201 - 2250 ] - [ 2251 - 2300 ] - [ 2301 - 2350 ] - [ 2351 - 2400 ] - [ 2401 - 2450 ] - [ 2451 - 2500 ] - [ 2501 - 2550 ] - [ 2551 - 2600 ] - [ 2601 - 2650 ] - [ 2651 - 2700 ] - [ 2701 - 2750 ] - [ 2751 - 2800 ] - [ 2801 - 2850 ] - [ 2851 - 2900 ] - [ 2901 - 2950 ] - [ 2951 - 3000 ] - [ 3001 - 3050 ] - [ 3051 - 3100 ] - [ 3101 - 3150 ] - [ 3151 - 3200 ] - [ 3201 - 3250 ] - [ 3251 - 3300 ] - [ 3301 - 3350 ] - [ 3351 - 3400 ] - [ 3401 - 3450 ] - [ 3451 - 3500 ] - [ 3501 - 3550 ] - [ 3551 - 3600 ] - [ 3601 - 3650 ] - [ 3651 - 3690 ]

Fecha : 2006-Apr-22 13:30
El universo bebé

Una imagen del universo en sus primeros momentos de existencia ayuda a explicar por qué luce tal como es.
Fecha : 2006-Apr-22 00:12
La NASA prueba un motor “marciano” de oxígeno y metano líquido

La NASA acaba de probar con éxito un motor de oxígeno líquido (LOX) y metano líquido.
Fecha : 2006-Apr-21 00:06
Ríos desconocidos descubiertos bajo los glaciares de la Antártida

Científicos británicos han descubierto lagos y una red de ríos que los conectan debajo de los glaciares de la Antártida.
Fecha : 2006-Apr-20 17:57
La estéril luna podría contener pistas sobre la vida en la Tierra

Un científico británico propone una misión tripulada a la luna para encontrar muestras antiguas de roca terrestre que puedan albergar restos de vida fosilizada.
Fecha : 2006-Apr-20 12:13
La más realista simulación de colisión de agujeros negros

Los superordenadores de la NASA han debido dar lo mejor de sí mismos, pero los resultados están a la altura de sus esfuerzos. Los ingenieros han conseguido modelizar en tres dimensiones la colisión de dos agujeros negros con una fidelidad hasta ahora inig
Fecha : 2006-Apr-20 00:57
¿Por qué la tierra es marrón?

Desde el espacio, nuestro planeta luce con hermosos colores azules, verdes y blancos. Pero si se acerca la nariz al suelo, muy probablemente se verá apenas un color marrón.
Fecha : 2006-Apr-19 09:46
USA: la investigación con células embrionarias cada vez más difícil

Tras cinco años desde que el presidente de los Estados Unidos George W. Bush pusiera algunas restricciones a la investigación con células estaminales embrionarias, se comienzan a percibir los primeros grandes invonvenientes.
Fecha : 2006-Apr-17 20:51
Combustible a partir de frutas

A medida que los precios de las gasolinas continúan en forma ascendente, la gente comienza a buscar un modo más barato de llenar sus tanques de combustible.
Fecha : 2006-Apr-17 07:04
Hotel inflable al espacio

Las primeras reservas para un hotel en el espacio ya han sido realizadas – pero aún no podrán entrar en sus habitaciones.
Fecha : 2006-Apr-15 14:53
El pez que aprendió a caminar

Un fósil arroja luz sobre la transición de la vida desde el mar hacia tierra firme.
Fecha : 2006-Apr-15 11:12
Primeras imágenes de la Venus Express

La sonda Venus Express de la ESA ha devuelto las primeras imágenes del polo sur venusiano, desde gran distancia, y muestra estructuras muy claras y de un detalle inesperado.
Fecha : 2006-Apr-14 16:00
La gran cacería del huevo de Pascua: la increíble riqueza del vacío

Una enorme imagen del “espacio vacío” obtenida con uno de los telescopios de ESO.
Fecha : 2006-Apr-13 18:08
Youri Alexéievich Gagarin (1934-1968), in memoriam

Cada 12 de abril, siempre tengo un recuerdo para Youri Gagarin, el primer cosmonauta; por otra parte, fue él quien creó esta expresión. Fue el primero de una larga serie en llevar ese nombre. Ya se trate de cosmo, astro o espacio-nautas, todos ellos son h
Fecha : 2006-Apr-13 09:01
Comienza nueva búsqueda de Inteligencia Extraterrestre

La Sociedad Planetaria Inaugura el primer telescopio óptico del mundo dedicado a SETI.
Fecha : 2006-Apr-12 13:55
El origen de las estrellas extremas de helio

Un grupo internacional de astrónomos entre los que se encuentra el Dr. David Lambert, director del Observatorio McDonald de la Universidad de Texas en Austin, ha utilizado el Telescopio Espacial Hubble para determinar el origen de un muy raro e inusual ti
Fecha : 2006-Apr-11 19:08
La órbita inicial de la Venus Express cumple las expectativas

11 de abril de 2006

Hacia las 13:30 CEST, horario de verano de Europa Central, los controladores de tierra en el Centro Europeo de Operaciones Espaciales de la ESA (ESOC) confirmaron que la geometría de la órbita inicial de la Venus Express está cumpl
Fecha : 2006-Apr-11 18:10
Imágenes Celestes: CG4, persiguiendo a una galaxia

NOAO nos muestra una impresionante escena de cacería cósmica en las profundidades del espacio.
Fecha : 2006-Apr-10 20:30
¿Por qué está caliente el interior de la Tierra?

Aunque nosotros, habitantes de la superficie, caminamos sobre un terreno agradablemente fresco, debajo de nuestros pies la Tierra esconde un lugar muy caliente.
Fecha : 2006-Apr-10 12:27
Viaje en el tiempo este siglo

Ronald Mallet, profesor de Física de la Universidad de Connecticut ha desarrollado un método para el viaje en el tiempo mediante el uso de lásers.
Fecha : 2006-Apr-09 16:41
Explosión del cohete Falcon 1: error humano

El día 28 de marzo informábamos de la explosión del cohete Falcon 1. A día de hoy, la investigación realizada por la empresa SpaceX atribuye la explosión del cohete a un error humano.
Fecha : 2006-Apr-09 00:44
La araña cósmica es una buena madre

El instrumento FORS del Telescopio Muy Grande de ESO nos muestra las regiones interiores de la Nebulosa de la Tarántula.
Fecha : 2006-Apr-08 12:08
Científicos construyen baterías altamente energéticas usando virus

Científicos del MIT crean nanobaterías forzando a unos virus, previamente modificados genéticamente, a recubrise a si mismos con óxido de cobalto y oro, y a alinearse unos con otros formando nanocables.
Fecha : 2006-Apr-08 06:18
Siguiente fase para la misión de regreso de muestras de Marte

7 Abril 2006.
La ESA da un paso adelante en la preparación del Retorno de Muestras de Marte.
Fecha : 2006-Apr-07 07:48
Burbuja Gigante intimida nuestro espacio

Por: Robert Roy Britt – Editor en jefe de LiveScience.
Cuando las estrellas explotan como súper novas, producen burbujas gigantes en el espacio. Nuestro propio sistema solar se encuentra envuelto por una estructura semejante de una explosión que o
Fecha : 2006-Apr-07 00:03
¿Qué es lo que hay dentro de un gigante gaseoso?

Si se pudiera quitar todo el gas que existe en Júpiter o en Saturno, ¿qué es lo que encontraríamos en su interior? Allí, las presiones y las temperaturas son enormes, y poco es lo que puede sobrevivir en esas condiciones.

[ 1 - 50 ] - [ 51 - 100 ] - [ 101 - 150 ] - [ 151 - 200 ] - [ 201 - 250 ] - [ 251 - 300 ] - [ 301 - 350 ] - [ 351 - 400 ] - [ 401 - 450 ] - [ 451 - 500 ] - [ 501 - 550 ] - [ 551 - 600 ] - [ 601 - 650 ] - [ 651 - 700 ] - [ 701 - 750 ] - [ 751 - 800 ] - [ 801 - 850 ] - [ 851 - 900 ] - [ 901 - 950 ] - [ 951 - 1000 ] - [ 1001 - 1050 ] - [ 1051 - 1100 ] - [ 1101 - 1150 ] - [ 1151 - 1200 ] - [ 1201 - 1250 ] - [ 1251 - 1300 ] - [ 1301 - 1350 ] - [ 1351 - 1400 ] - [ 1401 - 1450 ] - [ 1451 - 1500 ] - [ 1501 - 1550 ] - [ 1551 - 1600 ] - [ 1601 - 1650 ] - [ 1651 - 1700 ] - [ 1701 - 1750 ] - [ 1751 - 1800 ] - [ 1801 - 1850 ] - [ 1851 - 1900 ] - [ 1901 - 1950 ] - [ 1951 - 2000 ] - [ 2001 - 2050 ] - [ 2051 - 2100 ] - [ 2101 - 2150 ] - [ 2151 - 2200 ] - [ 2201 - 2250 ] - [ 2251 - 2300 ] - [ 2301 - 2350 ] - [ 2351 - 2400 ] - [ 2401 - 2450 ] - [ 2451 - 2500 ] - [ 2501 - 2550 ] - [ 2551 - 2600 ] - [ 2601 - 2650 ] - [ 2651 - 2700 ] - [ 2701 - 2750 ] - [ 2751 - 2800 ] - [ 2801 - 2850 ] - [ 2851 - 2900 ] - [ 2901 - 2950 ] - [ 2951 - 3000 ] - [ 3001 - 3050 ] - [ 3051 - 3100 ] - [ 3101 - 3150 ] - [ 3151 - 3200 ] - [ 3201 - 3250 ] - [ 3251 - 3300 ] - [ 3301 - 3350 ] - [ 3351 - 3400 ] - [ 3401 - 3450 ] - [ 3451 - 3500 ] - [ 3501 - 3550 ] - [ 3551 - 3600 ] - [ 3601 - 3650 ] - [ 3651 - 3690 ]

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas