Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
18-Jun-2010 08:54
La Fiesta de las Estrellas: Astrobonilla 2010
La Agrupación Astronómica de Madrid presenta la Fiesta de las Estrellas, que se celebrará en Bonilla, Cuenca, del 9 al 11 de julio.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 4
04-Jun-2010 22:46
La síntesis de un genoma redefine las metas de la biotecnología
El ensamblaje de un genoma que puede "reprogramar" las células de una especie relacionada es sólo el primer paso de un largo camino.

Enviado por : manugo
Comentarios : 4
04-Jun-2010 21:03
Nuevo Impacto sobre Júpiter
La noche del 3 de junio, Anthony Wesley, desde Australia, registró un nuevo impacto sobre el planeta gigante Júpiter. Wesley es un astrónomo aficionado.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 9
09-May-2010 22:28
Los genomas de europeos y asiáticos tienen rastros de Neandertal
La noticia que avanzábamos hace dos semanas se confirma. Los humanos modernos se aparearon con los Neandertales después de emigrar de África

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 8
07-May-2010 19:59
Se abren las inscripciones para el XIX Congreso Estatal de Astronomía
El Congreso Estatal de Astronomía es un acto organizado por las Agrupaciones Astronómicas de España con el objetivo de poner en común las experiencias en divulgación e investigación que realizan tanto astrónomos aficionados como amateurs.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
22-Apr-2010 11:22
Es posible que los Neandertales se aparearan con los humanos
Los datos genéticos apuntan hacia relaciones antiguas entre diferentes especies de Homininos.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 5
Más noticias

Listado de noticias
[ 1 - 50 ] - [ 51 - 100 ] - [ 101 - 150 ] - [ 151 - 200 ] - [ 201 - 250 ] - [ 251 - 300 ] - [ 301 - 350 ] - [ 351 - 400 ] - [ 401 - 450 ] - [ 451 - 500 ] - [ 501 - 550 ] - [ 551 - 600 ] - [ 601 - 650 ] - [ 651 - 700 ] - [ 701 - 750 ] - [ 751 - 800 ] - [ 801 - 850 ] - [ 851 - 900 ] - [ 901 - 950 ] - [ 951 - 1000 ] - [ 1001 - 1050 ] - [ 1051 - 1100 ] - [ 1101 - 1150 ] - [ 1151 - 1200 ] - [ 1201 - 1250 ] - [ 1251 - 1300 ] - [ 1301 - 1350 ] - [ 1351 - 1400 ] - [ 1401 - 1450 ] - [ 1451 - 1500 ] - [ 1501 - 1550 ] - [ 1551 - 1600 ] - [ 1601 - 1650 ] - [ 1651 - 1700 ] - [ 1701 - 1750 ] - [ 1751 - 1800 ] - [ 1801 - 1850 ] - [ 1851 - 1900 ] - [ 1901 - 1950 ] - [ 1951 - 2000 ] - [ 2001 - 2050 ] - [ 2051 - 2100 ] - [ 2101 - 2150 ] - [ 2151 - 2200 ] - [ 2201 - 2250 ] - [ 2251 - 2300 ] - [ 2301 - 2350 ] - [ 2351 - 2400 ] - [ 2401 - 2450 ] - [ 2451 - 2500 ] - [ 2501 - 2550 ] - [ 2551 - 2600 ] - [ 2601 - 2650 ] - [ 2651 - 2700 ] - [ 2701 - 2750 ] - [ 2751 - 2800 ] - [ 2801 - 2850 ] - [ 2851 - 2900 ] - [ 2901 - 2950 ] - [ 2951 - 3000 ] - [ 3001 - 3050 ] - [ 3051 - 3100 ] - [ 3101 - 3150 ] - [ 3151 - 3200 ] - [ 3201 - 3250 ] - [ 3251 - 3300 ] - [ 3301 - 3350 ] - [ 3351 - 3400 ] - [ 3401 - 3450 ] - [ 3451 - 3500 ] - [ 3501 - 3550 ] - [ 3551 - 3600 ] - [ 3601 - 3650 ] - [ 3651 - 3690 ]

Fecha : 2006-Sep-16 01:05
Un pequeño paso para los robots: saltar

El fabricante japonés ha desarrollado un robot uní­podo capaz de saltar cuatro centímetros; todo un paso adelante en la futura fabricación de humanoides.
Fecha : 2006-Sep-15 17:06
Se descubrió un nuevo planeta menos denso que el corcho

Astrónomos reportaron ayer el descubrimiento de un planeta alrededor de una estrella distante, que parece inexplicablemente hinchado.
Fecha : 2006-Sep-15 08:31
Pronto nuevas emisiones de los programas en Radiokosmos

Después de un merecido descanso, regresamos con bríos renovados y nuevas emisiones de los programas Astroseti y Astrobiología en Radiokosmos
Fecha : 2006-Sep-15 00:06
La IAU nombra al planeta enano Eris

14 de Septiembre de 2006, Munich: La Unión Astronómica Internacional anuncia el nombre (136199) Eris para el planeta enano provisionalmente nombrado 2003UB313 y Dysnomia para su luna.
Fecha : 2006-Sep-12 17:44
Los planetas tipo Tierra se forman a la estela de los gigantes

Algunas simulaciones han revelado que los planetas similares a la Tierra pueden formarse con algo de ayuda por parte de un gigante vagabundo. Astrofísicos de los EEUU han mostrado que la formación de planetas puede tener lugar después que un planeta gigan
Fecha : 2006-Sep-11 20:05
Encuentran un nuevo 'objeto'. ¿Planeta o estrella?

El telescopio espacial Hubble ha espiado a uno de los objetos más pequeños jamás detectados antes alrededor de una estrella normal.
Fecha : 2006-Sep-10 23:04
Crean interruptor de cuatro estados con moléculas de espinaca

Científicos de la Universidad de Ohio han logrado crear un interruptor biológico de cuatro estados con una molécula de clorofila a y un microscopio de barrido de efecto túnel. Las aplicaciones podrían ser interesantes en materias tales como el estudio del
Fecha : 2006-Sep-08 19:05
Aplazado el despegue del Atlantis hasta mañana

El lanzamiento del Atlantis ha sido aplazado de nuevo hasta mañana por la tarde debido a un problema con el sensor de abastecimiento de combustible.
Fecha : 2006-Sep-07 21:25
El robot marciano en su carrera hacia el cráter Victoria

BOULDER, Colorado — 7 de septiembre de 2006 -
Ha sido un trabajo arduo y extenso el que ha pasado el robot Opportunity de la NASA sobre Marte.
Fecha : 2006-Sep-07 00:34
Publicada aclaración sobre trabajo con células madre

Tras la publicación hace unos días por parte de Nature de un trabajo que anunciaba la consecución de un método para obtener células madre humanas embrionarias que no implicaba la destrucción de los embriones, la prestigiosa revista se ha visto obli


Investigadores franceses han logrado, mediante la supresión en ratones del gen TREK-1, un linaje de roedores "permanentemente felices" inmunes a la depresión.
Fecha : 2006-Sep-05 15:45
Finalmente la SMART 1 cae en la Luna

Esta es la foto del momento del impacto.
Propiedad exclusiva de cfht
Fecha : 2006-Sep-02 23:42
Los hermanos duraderos pero tenues de los destellos cósmicos

Los científicos estudian detalladamente unos inusuales estallidos de rayos gamma.
Fecha : 2006-Sep-02 11:50
Europa hace diana en la primera misión a la Luna

La SMART-1 acabará el vuelo de tres años cayendo en la zona del lago de la Excelencia. La sonda ha mejorado los mapas del satélite y ha confirmado su origen
Fecha : 2006-Aug-31 23:22
Extraño eclipse en Urano captado por el Hubble

La sombra reflejada por una luna a su paso a través del espacio encima de las verde-azuladas nubes altas de Urano, fue capturada recientemente por vez primera por el Telescopio Espacial Hubble de la NASA.
Fecha : 2006-Aug-29 17:04
Verdugo de células cancerosas

Científicos hallaron una forma de "ejecutar" células cancerosas.
Fecha : 2006-Aug-29 14:19
Extraña estrella pulsante desconcierta a los astrónomos

Estraños pulsos deslumbrantes de una estrella supermagnética denominada magnetoestrella mantienen a los astrónomos pegados a los telescopios por todo el mundo.
Fecha : 2006-Aug-27 16:27
Para bajar: música de las estrellas

Los antiguos griegos pensaban que los planetas y las estrellas estaban engarzados en esferas de cristal que sonaban a medida que giraban por los cielos, produciendo lo que los antiguos llamaban “música de las esferas”.
Fecha : 2006-Aug-25 02:30
Los agujeros negros más grandes inhiben la formación estelar

Los agujeros negros supermasivos de algunas galaxias gigantes crean un entorno tan hostil que impiden la formación de nuevas estrellas, según los resultados del satélite Galaxy Evolution Explorer de la NASA publicados en el número del 24 de agosto de la r
Fecha : 2006-Aug-23 15:33
El Universo ya ha gastado la quinta parte de su combustible

Desde el Big Bang, hace 13 700 millones de años, el Universo ha transformado el 20% de su materia original en estrellas, de acuerdo con un reciente estudio.
Fecha : 2006-Aug-22 06:03
La NASA encuentra pruebas directas de la existencia de materia oscura

El telescopio Chandra de la NASA ha realizado observaciones que demuestran que la materia oscura es una realidad.
Fecha : 2006-Aug-21 01:20
Emergen detalles de la propuesta para degradar a Plutón

El malestar provocado por la propuesta inicial que, por mantener la categoría de Plutón podría llevar a un número altísimo de nuevos planetas, generó la idea de una nueva definición.
Fecha : 2006-Aug-19 02:50
¿Qué es un planeta?

Esta semana nuestro sistema solar tiene nueve planetas. La próxima, si los astrónomos aprueban una nueva definición de la palabra, habrá 12 de ellos… y con más por llegar.
Fecha : 2006-Aug-19 01:10
Galaxias lejanas bajo el microscopio

El instrumento SINFONI de ESO descubre grandes galaxias de proto-disco en rápida formación tres mil millones de años después del Big Bang.
Fecha : 2006-Aug-18 10:43
Observaciones por telescopio agitan todas las teorías

Los últimos datos recopilados por FUSE, el satélite de la NASA, han dado explicación al por qué de la extraña distribución del deuterio (o hidrógeno pesado) a lo largo de la Vía Láctea.
Fecha : 2006-Aug-17 01:25
Posibles sistemas solares en Orión

Por largo tiempo, los astrónomos han escudriñado las vastas capas de nubes de la nebulosa de Orión, una industriosa fábrica estelar visible a simple vista en la espada de la famosa constelación del cazador. Sin embargo, Orión guarda todavía una plétora de

[ 1 - 50 ] - [ 51 - 100 ] - [ 101 - 150 ] - [ 151 - 200 ] - [ 201 - 250 ] - [ 251 - 300 ] - [ 301 - 350 ] - [ 351 - 400 ] - [ 401 - 450 ] - [ 451 - 500 ] - [ 501 - 550 ] - [ 551 - 600 ] - [ 601 - 650 ] - [ 651 - 700 ] - [ 701 - 750 ] - [ 751 - 800 ] - [ 801 - 850 ] - [ 851 - 900 ] - [ 901 - 950 ] - [ 951 - 1000 ] - [ 1001 - 1050 ] - [ 1051 - 1100 ] - [ 1101 - 1150 ] - [ 1151 - 1200 ] - [ 1201 - 1250 ] - [ 1251 - 1300 ] - [ 1301 - 1350 ] - [ 1351 - 1400 ] - [ 1401 - 1450 ] - [ 1451 - 1500 ] - [ 1501 - 1550 ] - [ 1551 - 1600 ] - [ 1601 - 1650 ] - [ 1651 - 1700 ] - [ 1701 - 1750 ] - [ 1751 - 1800 ] - [ 1801 - 1850 ] - [ 1851 - 1900 ] - [ 1901 - 1950 ] - [ 1951 - 2000 ] - [ 2001 - 2050 ] - [ 2051 - 2100 ] - [ 2101 - 2150 ] - [ 2151 - 2200 ] - [ 2201 - 2250 ] - [ 2251 - 2300 ] - [ 2301 - 2350 ] - [ 2351 - 2400 ] - [ 2401 - 2450 ] - [ 2451 - 2500 ] - [ 2501 - 2550 ] - [ 2551 - 2600 ] - [ 2601 - 2650 ] - [ 2651 - 2700 ] - [ 2701 - 2750 ] - [ 2751 - 2800 ] - [ 2801 - 2850 ] - [ 2851 - 2900 ] - [ 2901 - 2950 ] - [ 2951 - 3000 ] - [ 3001 - 3050 ] - [ 3051 - 3100 ] - [ 3101 - 3150 ] - [ 3151 - 3200 ] - [ 3201 - 3250 ] - [ 3251 - 3300 ] - [ 3301 - 3350 ] - [ 3351 - 3400 ] - [ 3401 - 3450 ] - [ 3451 - 3500 ] - [ 3501 - 3550 ] - [ 3551 - 3600 ] - [ 3601 - 3650 ] - [ 3651 - 3690 ]

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas