Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
18-Jun-2010 08:54
La Fiesta de las Estrellas: Astrobonilla 2010
La Agrupación Astronómica de Madrid presenta la Fiesta de las Estrellas, que se celebrará en Bonilla, Cuenca, del 9 al 11 de julio.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 4
04-Jun-2010 22:46
La síntesis de un genoma redefine las metas de la biotecnología
El ensamblaje de un genoma que puede "reprogramar" las células de una especie relacionada es sólo el primer paso de un largo camino.

Enviado por : manugo
Comentarios : 4
04-Jun-2010 21:03
Nuevo Impacto sobre Júpiter
La noche del 3 de junio, Anthony Wesley, desde Australia, registró un nuevo impacto sobre el planeta gigante Júpiter. Wesley es un astrónomo aficionado.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 9
09-May-2010 22:28
Los genomas de europeos y asiáticos tienen rastros de Neandertal
La noticia que avanzábamos hace dos semanas se confirma. Los humanos modernos se aparearon con los Neandertales después de emigrar de África

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 8
07-May-2010 19:59
Se abren las inscripciones para el XIX Congreso Estatal de Astronomía
El Congreso Estatal de Astronomía es un acto organizado por las Agrupaciones Astronómicas de España con el objetivo de poner en común las experiencias en divulgación e investigación que realizan tanto astrónomos aficionados como amateurs.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
22-Apr-2010 11:22
Es posible que los Neandertales se aparearan con los humanos
Los datos genéticos apuntan hacia relaciones antiguas entre diferentes especies de Homininos.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 5
Más noticias

Listado de noticias
[ 1 - 50 ] - [ 51 - 100 ] - [ 101 - 150 ] - [ 151 - 200 ] - [ 201 - 250 ] - [ 251 - 300 ] - [ 301 - 350 ] - [ 351 - 400 ] - [ 401 - 450 ] - [ 451 - 500 ] - [ 501 - 550 ] - [ 551 - 600 ] - [ 601 - 650 ] - [ 651 - 700 ] - [ 701 - 750 ] - [ 751 - 800 ] - [ 801 - 850 ] - [ 851 - 900 ] - [ 901 - 950 ] - [ 951 - 1000 ] - [ 1001 - 1050 ] - [ 1051 - 1100 ] - [ 1101 - 1150 ] - [ 1151 - 1200 ] - [ 1201 - 1250 ] - [ 1251 - 1300 ] - [ 1301 - 1350 ] - [ 1351 - 1400 ] - [ 1401 - 1450 ] - [ 1451 - 1500 ] - [ 1501 - 1550 ] - [ 1551 - 1600 ] - [ 1601 - 1650 ] - [ 1651 - 1700 ] - [ 1701 - 1750 ] - [ 1751 - 1800 ] - [ 1801 - 1850 ] - [ 1851 - 1900 ] - [ 1901 - 1950 ] - [ 1951 - 2000 ] - [ 2001 - 2050 ] - [ 2051 - 2100 ] - [ 2101 - 2150 ] - [ 2151 - 2200 ] - [ 2201 - 2250 ] - [ 2251 - 2300 ] - [ 2301 - 2350 ] - [ 2351 - 2400 ] - [ 2401 - 2450 ] - [ 2451 - 2500 ] - [ 2501 - 2550 ] - [ 2551 - 2600 ] - [ 2601 - 2650 ] - [ 2651 - 2700 ] - [ 2701 - 2750 ] - [ 2751 - 2800 ] - [ 2801 - 2850 ] - [ 2851 - 2900 ] - [ 2901 - 2950 ] - [ 2951 - 3000 ] - [ 3001 - 3050 ] - [ 3051 - 3100 ] - [ 3101 - 3150 ] - [ 3151 - 3200 ] - [ 3201 - 3250 ] - [ 3251 - 3300 ] - [ 3301 - 3350 ] - [ 3351 - 3400 ] - [ 3401 - 3450 ] - [ 3451 - 3500 ] - [ 3501 - 3550 ] - [ 3551 - 3600 ] - [ 3601 - 3650 ] - [ 3651 - 3690 ]

Fecha : 2005-Sep-26 10:32
La SMART-1, preparada para hacer más ciencia lunar

La misión SMART-1 de la ESA, en órbita alrededor de la Luna, ha visto extendida su duración científica mediante el uso ingenioso de su sistema de propulsión solar-eléctrica (ó ‘motor iónico’).
Fecha : 2005-Sep-25 05:01
El bombardeo pesado tardío del sistema solar interior

Los planetas del sistema solar interior sufrieron dos períodos devastadores de bombardeo asteroidal. Las causas del primero de ellos parecen bastante claras, pero recién ahora estamos desentrañando las causas y efectos del segundo.
Fecha : 2005-Sep-24 01:22
Proyecto Eclipse de Planeta Ciencias

Como sabréis el próximo 3 de Octubre habrá un eclipse anular de sol que será plenamente visible desde Madrid, de hecho esta será la capital europea desde donde mejor se observe el fenómeno. Una a
Fecha : 2005-Sep-23 12:50
Reflejos en el espejo espacial más grande del mundo

23 Septiembre 2005
Mucho de nuestro Universo ha permanecido invisible por mucho tiempo. Nuestros ojos sólo perciben una fracción del espectro electromagnético. Mirando en las longitudes de onda de los rayos infrarrojos, le permite a los astrónomos explor
Fecha : 2005-Sep-22 14:56
Abundancia de galaxias en el universo joven

El Telescopio Muy Grande de ESO encuentra una gran población galáctica en los principios del cosmos.
Fecha : 2005-Sep-22 04:27
Erupción de cráter en Marte que antes no existía.

La nave espacial Mars Global Surveyor (MGS) de la NASA, ha detectado nuevos barrancos y un cráter reciente – en términos astronómicos – grabados en la superficie del planeta rojo.
Fecha : 2005-Sep-22 01:53
Mercader: El universo debe de estar preñado de lugares como la Tierra

Esta semana, del 19 al 23 de septiembre, en Almuñécar (Granada), el Centro Mediterráneo de la Universidad de Granada organiza un Curso de verano sobre Astrobiología en el que intervienen científicos de la talla de
Fecha : 2005-Sep-21 11:16
Estrella caníbal pillada 'in fraganti'

En nuestro salvaje universo las explosiones y los agujeros negros no son las únicas manifestaciones de su violencia. Además existe el canibalismo galáctico y también el estelar. Sobre este último punto radica un reciente descubrimiento conjunto de dos obs
Fecha : 2005-Sep-21 07:42
El origen de la vida fue más fácil de lo que se pensaba

Científicos de la UAB han descubierto que las moléculas primigenias de ARN, que pudieron originar la vida, eran mucho más resistentes a las mutaciones de lo que se pensaba hasta ahora. Según la investigación, podrían haberse desarrollado hasta alojar un c
Fecha : 2005-Sep-21 02:30
NASA anuncia su 5º Reto del Centenario: cavar en el ‘Polvo lunar’

Siguiendo su política de premiar las iniciativas tecnológicas con fuertes sumas de dinero, la NASA presenta su 5º Reto del Centenario (Centennial Challenges), y promete un importe de 250.000 dólares para a
Fecha : 2005-Sep-20 04:39
Vida ¿Cómo, cuándo y dónde surgió la chispa?

La información de misiones como las realizadas a Marte o al cometa Tempel I nos acercan al complejo origen de la vida. Carlos Briones, científico del Centro de Astrobiología, analiza los avances en torno a este fenómeno, actualizado recientemente en China
Fecha : 2005-Sep-19 11:41
¿Cómo volveremos a la Luna?

Continuando con la noticia de Patricia González ("La NASA quiere volver a la Luna en el 2018"), aquí están algunos detalles más sobre la forma en la que la NASA planea volver a la Luna... para quedarse.
Fecha : 2005-Sep-18 06:11
Nuestro luminoso protosol

Ciertos descubrimientos recientes sugieren que antes de la formación del sistema solar, nuestro todavía no nacido Sol ya había comenzado a brillar.
Fecha : 2005-Sep-17 05:23
Harry Potter y los alelos recesivos

Interesante sugerencia que investigadores australianos, especialistas en genética y educación infantil, hacen al mundo educativo por medio de esta carta a la prestigiosa publicación
Fecha : 2005-Sep-16 12:22
Primer eclipse anular de Sol visible desde España en 241 años.

El próximo día 3 de octubre seremos testigos del primer eclipse anular de Sol en España desde hace 241 años. El fenómeno, visible desde Galicia a Alicante, no se volverá a repetir hasta 2026.
Fecha : 2005-Sep-16 09:16
La nueva antena de la ESA en Cebreros una realidad.


15 de Septiembre de 2005

La nueva antena de Espacio Profundo de la ESA de Cebreros (Ávila, España), se inaugurará oficialmente el próximo 28 de septiembre.
Fecha : 2005-Sep-15 13:15
La nave Japonesa toma fotos de cerca al asteroide

La nave espacial Japonesa Hayabusa está enviando imágenes y datos después de haber llegado satisfactoriamente a su blanco, el asteroide Itokawa, a principios de esta semana.
Fecha : 2005-Sep-15 03:42
Detectan gran agujero negro sin una galaxia que lo hospede.

14 Septiembre 2005
La detección de un agujero negro de súper gran masa sin una galaxia que lo acoja es el sorprendente resultado de un gran número de estudios de quásares con el Hubble y el VLT (Telescopio Muy Grande)
Fecha : 2005-Sep-14 08:42
Los científicos reconsideran la posibilidad de vida en Titán.

Los descubrimientos recientes de la nave espacial Cassini de la NASA y los nuevos descubrimientos acerca de organismos aquí en la Tierra que se desenvuelven en condiciones extremas están motivando que los científicos vuelvan a reconsiderar la posibilidad
Fecha : 2005-Sep-13 14:47
Muerte estelar en los confines del universo

Los astrónomos del Telescopio Muy Grande de ESO analizan el estallido de rayos gamma más lejano observado hasta ahora.
Fecha : 2005-Sep-13 00:41
Llegada de la sonda japonesa Hayabusa al asteroide Itokawa

Tal y como informa Sondas Espaciales, ayer la sonda nipona se detuvo a 20 kilómetros del asteroide y comenzará la recolección de datos. El momento estrella ll
Fecha : 2005-Sep-12 15:57
Imágenes Celestes: Contemplando Antares

Un bello paisaje cósmico en la constelación del Escorpión.
Fecha : 2005-Sep-11 04:34
Metano en Marte: nuevos estudios

Continúa la discusión sobre las fuentes del metano marciano: ¿biogénicas o abiogénicas?.
Fecha : 2005-Sep-09 21:43
Entrega Especial - Espacial

Un cohete Soyuz con el transportador de carga Progress 19 sale hacia la Estación Espacial Internacional (ISS)desde el cosmódromo de Baikonur en Kazakhstan.
Fecha : 2005-Sep-09 14:58
Detectan enorme llamarada solar

Una gigantesca explosión solar afectó el miércoles a las comunicaciones terrestres, y es posible que ocurran más de ellas en los próximos días.

[ 1 - 50 ] - [ 51 - 100 ] - [ 101 - 150 ] - [ 151 - 200 ] - [ 201 - 250 ] - [ 251 - 300 ] - [ 301 - 350 ] - [ 351 - 400 ] - [ 401 - 450 ] - [ 451 - 500 ] - [ 501 - 550 ] - [ 551 - 600 ] - [ 601 - 650 ] - [ 651 - 700 ] - [ 701 - 750 ] - [ 751 - 800 ] - [ 801 - 850 ] - [ 851 - 900 ] - [ 901 - 950 ] - [ 951 - 1000 ] - [ 1001 - 1050 ] - [ 1051 - 1100 ] - [ 1101 - 1150 ] - [ 1151 - 1200 ] - [ 1201 - 1250 ] - [ 1251 - 1300 ] - [ 1301 - 1350 ] - [ 1351 - 1400 ] - [ 1401 - 1450 ] - [ 1451 - 1500 ] - [ 1501 - 1550 ] - [ 1551 - 1600 ] - [ 1601 - 1650 ] - [ 1651 - 1700 ] - [ 1701 - 1750 ] - [ 1751 - 1800 ] - [ 1801 - 1850 ] - [ 1851 - 1900 ] - [ 1901 - 1950 ] - [ 1951 - 2000 ] - [ 2001 - 2050 ] - [ 2051 - 2100 ] - [ 2101 - 2150 ] - [ 2151 - 2200 ] - [ 2201 - 2250 ] - [ 2251 - 2300 ] - [ 2301 - 2350 ] - [ 2351 - 2400 ] - [ 2401 - 2450 ] - [ 2451 - 2500 ] - [ 2501 - 2550 ] - [ 2551 - 2600 ] - [ 2601 - 2650 ] - [ 2651 - 2700 ] - [ 2701 - 2750 ] - [ 2751 - 2800 ] - [ 2801 - 2850 ] - [ 2851 - 2900 ] - [ 2901 - 2950 ] - [ 2951 - 3000 ] - [ 3001 - 3050 ] - [ 3051 - 3100 ] - [ 3101 - 3150 ] - [ 3151 - 3200 ] - [ 3201 - 3250 ] - [ 3251 - 3300 ] - [ 3301 - 3350 ] - [ 3351 - 3400 ] - [ 3401 - 3450 ] - [ 3451 - 3500 ] - [ 3501 - 3550 ] - [ 3551 - 3600 ] - [ 3601 - 3650 ] - [ 3651 - 3690 ]

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas