Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
18-Jun-2010 08:54
La Fiesta de las Estrellas: Astrobonilla 2010
La Agrupación Astronómica de Madrid presenta la Fiesta de las Estrellas, que se celebrará en Bonilla, Cuenca, del 9 al 11 de julio.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 4
04-Jun-2010 22:46
La síntesis de un genoma redefine las metas de la biotecnología
El ensamblaje de un genoma que puede "reprogramar" las células de una especie relacionada es sólo el primer paso de un largo camino.

Enviado por : manugo
Comentarios : 4
04-Jun-2010 21:03
Nuevo Impacto sobre Júpiter
La noche del 3 de junio, Anthony Wesley, desde Australia, registró un nuevo impacto sobre el planeta gigante Júpiter. Wesley es un astrónomo aficionado.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 9
09-May-2010 22:28
Los genomas de europeos y asiáticos tienen rastros de Neandertal
La noticia que avanzábamos hace dos semanas se confirma. Los humanos modernos se aparearon con los Neandertales después de emigrar de África

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 8
07-May-2010 19:59
Se abren las inscripciones para el XIX Congreso Estatal de Astronomía
El Congreso Estatal de Astronomía es un acto organizado por las Agrupaciones Astronómicas de España con el objetivo de poner en común las experiencias en divulgación e investigación que realizan tanto astrónomos aficionados como amateurs.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
22-Apr-2010 11:22
Es posible que los Neandertales se aparearan con los humanos
Los datos genéticos apuntan hacia relaciones antiguas entre diferentes especies de Homininos.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 5
Más noticias

Listado de noticias
[ 1 - 50 ] - [ 51 - 100 ] - [ 101 - 150 ] - [ 151 - 200 ] - [ 201 - 250 ] - [ 251 - 300 ] - [ 301 - 350 ] - [ 351 - 400 ] - [ 401 - 450 ] - [ 451 - 500 ] - [ 501 - 550 ] - [ 551 - 600 ] - [ 601 - 650 ] - [ 651 - 700 ] - [ 701 - 750 ] - [ 751 - 800 ] - [ 801 - 850 ] - [ 851 - 900 ] - [ 901 - 950 ] - [ 951 - 1000 ] - [ 1001 - 1050 ] - [ 1051 - 1100 ] - [ 1101 - 1150 ] - [ 1151 - 1200 ] - [ 1201 - 1250 ] - [ 1251 - 1300 ] - [ 1301 - 1350 ] - [ 1351 - 1400 ] - [ 1401 - 1450 ] - [ 1451 - 1500 ] - [ 1501 - 1550 ] - [ 1551 - 1600 ] - [ 1601 - 1650 ] - [ 1651 - 1700 ] - [ 1701 - 1750 ] - [ 1751 - 1800 ] - [ 1801 - 1850 ] - [ 1851 - 1900 ] - [ 1901 - 1950 ] - [ 1951 - 2000 ] - [ 2001 - 2050 ] - [ 2051 - 2100 ] - [ 2101 - 2150 ] - [ 2151 - 2200 ] - [ 2201 - 2250 ] - [ 2251 - 2300 ] - [ 2301 - 2350 ] - [ 2351 - 2400 ] - [ 2401 - 2450 ] - [ 2451 - 2500 ] - [ 2501 - 2550 ] - [ 2551 - 2600 ] - [ 2601 - 2650 ] - [ 2651 - 2700 ] - [ 2701 - 2750 ] - [ 2751 - 2800 ] - [ 2801 - 2850 ] - [ 2851 - 2900 ] - [ 2901 - 2950 ] - [ 2951 - 3000 ] - [ 3001 - 3050 ] - [ 3051 - 3100 ] - [ 3101 - 3150 ] - [ 3151 - 3200 ] - [ 3201 - 3250 ] - [ 3251 - 3300 ] - [ 3301 - 3350 ] - [ 3351 - 3400 ] - [ 3401 - 3450 ] - [ 3451 - 3500 ] - [ 3501 - 3550 ] - [ 3551 - 3600 ] - [ 3601 - 3650 ] - [ 3651 - 3690 ]

Fecha : 2006-Jan-20 23:36
Dos nuevos Cinturones de Kuiper en estrellas cercanas

Los investigadores piensan que los discos de escombros que rodean a algunas estrellas pertenecen a dos categorías: anchos y angostos. Y si el de nuestro sistema solar es del segundo tipo, podría ser un indicio de algo muy interesante…
Fecha : 2006-Jan-20 12:09
La metafísica del espacio-tiempo

Espacio y tiempo han sido los temas favoritos de los filósofos desde al menos los antiguos griegos. Las paradojas del infinito y lo infinitesimal son reinventadas cada día por los niños con mentes inquisitivas. ¿Cómo puede ser el espacio infinito? Si no e
Fecha : 2006-Jan-20 09:46
Depósitos de sulfatos en Juventae Chasma en Marte

19 de enero de 2006.
En fotos tomadas por la cámara de alta resolución a bordo de la nave Mars Express, se ha podido localizar un área donde se aprecian depósitos que se estima puedan ser de sulfatos.
Fecha : 2006-Jan-19 21:15
¿Está cambiando la energía oscura?

Antiguos estallidos de radiación Gamma, sugieren que nuestro Universo fue diferente en otra época…

(Traducido por Jesús Canive)
Fecha : 2006-Jan-19 19:20
Se buscan voluntarios para tamizar polvo estelar

En un nuevo proyecto llamado Stardust@home, investigadores de la Universidad de California en Berkeley y la NASA están pidiendo al público que ayude a buscar granos submicroscópicos de polvo interestelar capturado por el recolector de la Stardust.
Fecha : 2006-Jan-19 15:08
Topex-Poseidón se retira

05 de enero de 2006
La misión del satélite altimétrico Topex-Poseidón llega a su fin después de 13 años en órbita estudiando los fenómenos oceánicos.

Fecha : 2006-Jan-19 04:16
Cancelado el 2º lanzamiento de New Horizons

El primer lanzamiento de New Horizons fue cancelado en el primer intento del periodo hábil debido a fuertes vientos. Ayer el segundo intento también fue cancelado debido a tormentas. La ventana de lanzamiento para hoy va de las 19:08 a las 21:07 hora de E
Fecha : 2006-Jan-19 00:24
Grandes ruedas en el planeta rojo: laboratorio científico en Marte

PASADENA, California – Apártense Spirit y Opportunity – ¡Ya llega el gran jefe!
Las siguientes ruedas sobre el planeta rojo pertenecerán al –"MSL-Mars Science Laboratory" - un gran paso para con
Fecha : 2006-Jan-18 18:31
¿Crean agujero negro en laboratorio?

Horatiu Nastase, de la Universidad Brown, cree que las bolas de plasma creadas en un acelerador de partículas estadounidense, y que tienen la peculiaridad de absorber los chorros de materia despedidos tras los impactos, son en realidad agujeros negros en
Fecha : 2006-Jan-18 12:52
A Physical Review Letters publica trabajo nanosuperconductividad

La revista, la más importante del ámbito mundial en el campo de la Física, publica un trabajo sobre nanosuperconductividad de un investigador de la Universidad de Santiago de Compostela.
Fecha : 2006-Jan-17 22:59
Imágenes Celestes: Una medusa cósmica

La enorme galaxia Rueda de Carro nos recuerda a un conocido animal marino que pulsa con latidos de luz en esta visión conjunta de cuatro observatorios espaciales.
Fecha : 2006-Jan-17 10:46
La asfixia deja huella en los genes

Interesante artículo de Nature sobre las investigaciones realizadas por científicos japoneses en el campo forense. Al parecer los asesinos podrían dejar huellas en los genes de sus víctimas, que podrían ayudar a determinar la forma en que murieron.
Fecha : 2006-Jan-16 23:45
Granjas de algas junto a las centrales eléctricas

Un nuevo y esperanzador sistema basado en algas promete reducir en un 40% las emisiones de CO2 (mucho más que lo exigido por el protocolo de Kioto) vertidas por las chimeneas de las centrales térmicas, mientras que, al mismo tiempo, transforma la contamin
Fecha : 2006-Jan-16 18:30
La historia del cometa acaba en final feliz en el desierto de Utah

La misión Stardust de la NASA de retorno de muestras regresó a la Tierra de manera segura cuando la cápsula que lleva partículas cometarias e interestelares tocó tierra con éxito a las 2:10 a.m. hora del Pacífico (11:10 a.m. Hora Central Europea, ó CET) e
Fecha : 2006-Jan-15 23:29
Einstein y el año mundial de la Física

Por Carlos Pajares, catedrático de Física Teórica de la Universidad de Santiago de Compostela.
Fecha : 2006-Jan-15 11:15
Stardust regresa con éxito

La cápsula Stardust aterriza con éxito en el desierto de Utah después de recorrer 5000 millones de kilómetros recogiendo partículas de polvo estelar.

Fecha : 2006-Jan-14 15:06
Construirán banco de semillas para el 'día del juicio final'.

Noruega planea construir una “cámara acorazada para el día del juicio final” dentro de una montaña en una isla ártica para albergar un banco de semillas de todas las variedades conocidas de los cultivos de la Tierra.
Fecha : 2006-Jan-14 13:08
Encuentran la escritura maya más antigua en una pirámide

Los arqueólogos indican que los glifos en la selva guatemalteca datan del año 250 A.C.
Fecha : 2006-Jan-13 22:32
Imágenes Celestes: Miles de estrellas en la nebulosa de Orión

El Telescopio Espacial Hubble sigue sorprendiéndonos con sus nuevas imágenes, aún cuando sean de objetos ya muy conocidos.
Fecha : 2006-Jan-13 11:50
¿Galaxia de materia oscura?

Astrónomos del Observatorio de Arecibo creen haber encontrado la demostración de la existencia de este esquivo material. De ser así estaríamos ante un gran avance en la cosmología
Fecha : 2006-Jan-13 02:08
Detectan el “punto de no retorno” de los agujeros negros

Los científicos hallan nueva evidencia de que los agujeros negros están llevando a cabo, efectivamente, los “actos de desaparición” por los que son conocidos.
Fecha : 2006-Jan-12 21:52
Imágenes Celestes: El resplandeciente polvo del centro galáctico

Los ojos infrarrojos de Spitzer nos ofrecen una visión renovada del corazón de la Vía Láctea.
Fecha : 2006-Jan-12 08:15
Logran avances, ESA y ANU, en la propulsión espacial.

11 enero 2006.
La agencia espacial europea y la universidad nacional de Australia han probado con éxito un nuevo diseño de motor de iones para naves espaciales que mejora drásticamente el desempeño sobre los impulsores actuales y marca un gran paso hacia
Fecha : 2006-Jan-11 18:38
Cómo hacerse más inteligente, con cada inspiración

Los científicos han descubierto que la meditación, no solo reduce el estrés sino que también reorganiza el cerebro. Traducción de un interesante artículo de Time.
Fecha : 2006-Jan-11 00:26
Un cúmulo estelar rebosante de súper-gigantes rojas

Se resuelve un misterio: fuegos cósmicos de artificio relacionados con un escondido y masivo cúmulo estelar.

[ 1 - 50 ] - [ 51 - 100 ] - [ 101 - 150 ] - [ 151 - 200 ] - [ 201 - 250 ] - [ 251 - 300 ] - [ 301 - 350 ] - [ 351 - 400 ] - [ 401 - 450 ] - [ 451 - 500 ] - [ 501 - 550 ] - [ 551 - 600 ] - [ 601 - 650 ] - [ 651 - 700 ] - [ 701 - 750 ] - [ 751 - 800 ] - [ 801 - 850 ] - [ 851 - 900 ] - [ 901 - 950 ] - [ 951 - 1000 ] - [ 1001 - 1050 ] - [ 1051 - 1100 ] - [ 1101 - 1150 ] - [ 1151 - 1200 ] - [ 1201 - 1250 ] - [ 1251 - 1300 ] - [ 1301 - 1350 ] - [ 1351 - 1400 ] - [ 1401 - 1450 ] - [ 1451 - 1500 ] - [ 1501 - 1550 ] - [ 1551 - 1600 ] - [ 1601 - 1650 ] - [ 1651 - 1700 ] - [ 1701 - 1750 ] - [ 1751 - 1800 ] - [ 1801 - 1850 ] - [ 1851 - 1900 ] - [ 1901 - 1950 ] - [ 1951 - 2000 ] - [ 2001 - 2050 ] - [ 2051 - 2100 ] - [ 2101 - 2150 ] - [ 2151 - 2200 ] - [ 2201 - 2250 ] - [ 2251 - 2300 ] - [ 2301 - 2350 ] - [ 2351 - 2400 ] - [ 2401 - 2450 ] - [ 2451 - 2500 ] - [ 2501 - 2550 ] - [ 2551 - 2600 ] - [ 2601 - 2650 ] - [ 2651 - 2700 ] - [ 2701 - 2750 ] - [ 2751 - 2800 ] - [ 2801 - 2850 ] - [ 2851 - 2900 ] - [ 2901 - 2950 ] - [ 2951 - 3000 ] - [ 3001 - 3050 ] - [ 3051 - 3100 ] - [ 3101 - 3150 ] - [ 3151 - 3200 ] - [ 3201 - 3250 ] - [ 3251 - 3300 ] - [ 3301 - 3350 ] - [ 3351 - 3400 ] - [ 3401 - 3450 ] - [ 3451 - 3500 ] - [ 3501 - 3550 ] - [ 3551 - 3600 ] - [ 3601 - 3650 ] - [ 3651 - 3690 ]

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas