Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
18-Jun-2010 08:54
La Fiesta de las Estrellas: Astrobonilla 2010
La Agrupación Astronómica de Madrid presenta la Fiesta de las Estrellas, que se celebrará en Bonilla, Cuenca, del 9 al 11 de julio.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 4
04-Jun-2010 22:46
La síntesis de un genoma redefine las metas de la biotecnología
El ensamblaje de un genoma que puede "reprogramar" las células de una especie relacionada es sólo el primer paso de un largo camino.

Enviado por : manugo
Comentarios : 4
04-Jun-2010 21:03
Nuevo Impacto sobre Júpiter
La noche del 3 de junio, Anthony Wesley, desde Australia, registró un nuevo impacto sobre el planeta gigante Júpiter. Wesley es un astrónomo aficionado.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 9
09-May-2010 22:28
Los genomas de europeos y asiáticos tienen rastros de Neandertal
La noticia que avanzábamos hace dos semanas se confirma. Los humanos modernos se aparearon con los Neandertales después de emigrar de África

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 8
07-May-2010 19:59
Se abren las inscripciones para el XIX Congreso Estatal de Astronomía
El Congreso Estatal de Astronomía es un acto organizado por las Agrupaciones Astronómicas de España con el objetivo de poner en común las experiencias en divulgación e investigación que realizan tanto astrónomos aficionados como amateurs.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
22-Apr-2010 11:22
Es posible que los Neandertales se aparearan con los humanos
Los datos genéticos apuntan hacia relaciones antiguas entre diferentes especies de Homininos.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 5
Más noticias

Listado de noticias
[ 1 - 50 ] - [ 51 - 100 ] - [ 101 - 150 ] - [ 151 - 200 ] - [ 201 - 250 ] - [ 251 - 300 ] - [ 301 - 350 ] - [ 351 - 400 ] - [ 401 - 450 ] - [ 451 - 500 ] - [ 501 - 550 ] - [ 551 - 600 ] - [ 601 - 650 ] - [ 651 - 700 ] - [ 701 - 750 ] - [ 751 - 800 ] - [ 801 - 850 ] - [ 851 - 900 ] - [ 901 - 950 ] - [ 951 - 1000 ] - [ 1001 - 1050 ] - [ 1051 - 1100 ] - [ 1101 - 1150 ] - [ 1151 - 1200 ] - [ 1201 - 1250 ] - [ 1251 - 1300 ] - [ 1301 - 1350 ] - [ 1351 - 1400 ] - [ 1401 - 1450 ] - [ 1451 - 1500 ] - [ 1501 - 1550 ] - [ 1551 - 1600 ] - [ 1601 - 1650 ] - [ 1651 - 1700 ] - [ 1701 - 1750 ] - [ 1751 - 1800 ] - [ 1801 - 1850 ] - [ 1851 - 1900 ] - [ 1901 - 1950 ] - [ 1951 - 2000 ] - [ 2001 - 2050 ] - [ 2051 - 2100 ] - [ 2101 - 2150 ] - [ 2151 - 2200 ] - [ 2201 - 2250 ] - [ 2251 - 2300 ] - [ 2301 - 2350 ] - [ 2351 - 2400 ] - [ 2401 - 2450 ] - [ 2451 - 2500 ] - [ 2501 - 2550 ] - [ 2551 - 2600 ] - [ 2601 - 2650 ] - [ 2651 - 2700 ] - [ 2701 - 2750 ] - [ 2751 - 2800 ] - [ 2801 - 2850 ] - [ 2851 - 2900 ] - [ 2901 - 2950 ] - [ 2951 - 3000 ] - [ 3001 - 3050 ] - [ 3051 - 3100 ] - [ 3101 - 3150 ] - [ 3151 - 3200 ] - [ 3201 - 3250 ] - [ 3251 - 3300 ] - [ 3301 - 3350 ] - [ 3351 - 3400 ] - [ 3401 - 3450 ] - [ 3451 - 3500 ] - [ 3501 - 3550 ] - [ 3551 - 3600 ] - [ 3601 - 3650 ] - [ 3651 - 3690 ]

Fecha : 2004-May-08 02:11
La Luna Contiene Antiguos Secretos de la Tierra

Toneladas de rocas y polvo que salieron hace mucho tiempo de la Tierra sacudidas por impactos de asteroides, yacen ahora sobre la superficie lunar, y podrían contener secretos relacionados con el principio de la historia de nuestro planeta y con el origen
Fecha : 2004-May-07 21:33
La Cassini avista más de cerca a Titán y descubre Xanadú

La nave espacial Cassini envia sus primeras imágenes de la luna Titán envuelta en smog que revelan algunas características de la superficie, incluyendo una área brillante que eufemísticamente ha sido llamada Xanadú y que elude toda explicación.
Fecha : 2004-May-07 00:40
La nave Génesis vuelve a casa.

Por primera vez desde 1972, muestras provenientes del espacio son traídas para su estudio en nuestro planeta.
Fecha : 2004-May-06 22:07
101 Curiosidades sobre la Tierra (Parte VIII)

Antepenúltima entrega, todo lo bueno se acaba. En este capítulo se habla por primera vez de minerales, entre otras cosas, y por supuesto todo es tan interesante como en entregas anteriores.
Fecha : 2004-May-05 17:53
Recientes avances en Marte

Después de avanzar 50 metros en el sol 94, que finalizó a las 10:10 del 29 de Abril y un acercamiento final de 17 metros más en el sol 95 que terminó a las 10:49 del 30 de Abril la Opportunity llegó a la orilla oeste del cráter Endurance y comenzó a revis
Fecha : 2004-May-05 00:57
101 Curiosidades sobre la Tierra (Parte VII)

Séptima entrega de la serie, y ya van quedando menos para acabar. Más información sobre los records de este asombroso planeta en el que habitamos, sin olvidar a sus cercanos compañeros estelares.
Fecha : 2004-May-04 14:58
El efecto Casimir nueva ayuda para velocidad mayor que la luz.

En los dos artículos anteriores de esta serie, vimos los datos del físico mexicano Alcubierre y vimos las posibilidades de viajar a velocidad mayor que la de la luz. En este artículo completaremos lo que se tiene descubierto que complementa el tema de los
Fecha : 2004-May-04 05:54
Agujeros de gusano o puente de Einstein-Rosen

También conocido como el puente de Einstein-Rosen , es un aspecto topológico hipotético del espacio tiempo que es esencialmente un atajo desde un punto del universo a otro punto en el universo, permitiendo el viaje entre ambos de una forma más rápida de
Fecha : 2004-May-03 01:51
101 Curiosidades sobre la Tierra (Parte V)

Después del descanso del fin de semana, continuamos con nuestra serie sobre curiosidades terrestres, ¡y ya van 5!
Fecha : 2004-May-01 13:01
Mecánica Lunar: ¿Qué es lo que Realmente Hace Girar a Nuestro Mundo?

La luna no se está quieta, hace 1.000 millones de años orbitaba mucho más cerca de nosotros, y el día entonces duraba 18 horas. ¿Quieres saber más cosas de nuestra vieja compañera de viaje?
Fecha : 2004-Apr-30 22:11
Nuevas causas de la extinción de los dinosaurios

Demasiados machos pudo haber sido la razón para que los dinosaurios se extinguieran hace 65 millones de años, dicen los científicos de la Universidad de Leeds.
Fecha : 2004-Apr-30 13:33
Se ocultan bichos en Venus

La idea de que microbios pueden estar vivos y sanos en las nubes de Venus es algo que causa controversia.
Fecha : 2004-Apr-30 01:13
Colisión Cósmica

En la oscuridad del espacio profundo, tres galaxias se unen en un ballet celestial.
Fecha : 2004-Apr-28 19:33
La luna de Saturno de dos caras tiene extrañas sombras.

Tan claro como blanco y negro, la luna Japeto de Saturno tiene dos caras. Una mitad es negra como el carbón y la otra tan clara y brillante como una sábana blanca. Los astrónomos han estado intrigados por esta extraña diferencia desde finales del siglo XV
Fecha : 2004-Apr-28 16:26
101 Curiosidades sobre la Tierra (Parte II)

Segunda de las 10 entregas sobre curiosidades relacionadas con nuestro planeta (y otros mundos cercanos).
Fecha : 2004-Apr-27 12:05
Científicos británicos anuncian la misión 'Venus Express'

Científicos e ingenieros británicos del Instituto de Quinetig anunciaron el ambicioso proyecto 'Venus Express' para estudiar la formación de huracanes y la composición de las nubes del planeta Venus.
Fecha : 2004-Apr-27 00:16
¿Cómo Veremos los Cometas de Mayo?

Algunos datos sobre el doble espectáculo cometario de 2004, e indicaciones para su observación en ambos hemisferios.
Fecha : 2004-Apr-25 15:14
Administración Bush impone silencio a la NASA sobre polémica película

Una película titulada The Day After Tomorrow cuya temática aborda una supuesta nueva edad del hielo provocada por el cambio climático, ha provocado el enfado de la administración Bush, que ha prohibido
Fecha : 2004-Apr-24 00:45
¿Desaparecerán las Manchas de Júpiter?

Podría haber importantes cambios climáticos en el gigante gaseoso, que modificarían radicalmente su aspecto.
Fecha : 2004-Apr-23 13:12
Curso de Verano sobre Astrobiología en Santander (España)

Del 5 al 9 de Julio, en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, la Escuela Internacional de Astrobiología "Josep Comás i Solá" impartirá un curso en Astrobiología centrado en Marte.
Fecha : 2004-Apr-22 00:17
NASA lanzará un sofisticado aparato para probar la teoría de Einstein

La NASA podrá en órbita un artefacto que intentará probar dos predicciones hechas hace 88 años por Albert Einstein en su teoría de la relatividad. El Gravity Probe B, como se ha bautizado al aparato se situará en una órbita polar a 640 kilómetros de la Ti
Fecha : 2004-Apr-21 01:13
Un Gran Cometa Cae en Una Estrella Distante

Los cuerpos cometarios que orbitan estrellas jóvenes proporcionarían nuevos datos sobre la formación de sistemas planetarios.
Fecha : 2004-Apr-18 08:28
Opportunity encuentra un Meteorito

La Opportunity encuentra una roca que se asemeja a meteoritos que cayeron en la Tierra.
Fecha : 2004-Apr-16 19:31
Cassini fotografía a Pandora y Prometeo

La nave espacial Cassini al acercarse cada vez más a Saturno, obtiene una foto de las impredecibles lunas, Pandora y Prometeo que están dentro de uno de los anillos de Saturno.
Fecha : 2004-Apr-15 09:37
El tema de Sedna se vuelve cada vez más extraño

Cuando los astrónomos anunciaron el descubrimiento de Sedna el mes pasado estaban casi seguros que tenía un satélite que no había sido visto.

[ 1 - 50 ] - [ 51 - 100 ] - [ 101 - 150 ] - [ 151 - 200 ] - [ 201 - 250 ] - [ 251 - 300 ] - [ 301 - 350 ] - [ 351 - 400 ] - [ 401 - 450 ] - [ 451 - 500 ] - [ 501 - 550 ] - [ 551 - 600 ] - [ 601 - 650 ] - [ 651 - 700 ] - [ 701 - 750 ] - [ 751 - 800 ] - [ 801 - 850 ] - [ 851 - 900 ] - [ 901 - 950 ] - [ 951 - 1000 ] - [ 1001 - 1050 ] - [ 1051 - 1100 ] - [ 1101 - 1150 ] - [ 1151 - 1200 ] - [ 1201 - 1250 ] - [ 1251 - 1300 ] - [ 1301 - 1350 ] - [ 1351 - 1400 ] - [ 1401 - 1450 ] - [ 1451 - 1500 ] - [ 1501 - 1550 ] - [ 1551 - 1600 ] - [ 1601 - 1650 ] - [ 1651 - 1700 ] - [ 1701 - 1750 ] - [ 1751 - 1800 ] - [ 1801 - 1850 ] - [ 1851 - 1900 ] - [ 1901 - 1950 ] - [ 1951 - 2000 ] - [ 2001 - 2050 ] - [ 2051 - 2100 ] - [ 2101 - 2150 ] - [ 2151 - 2200 ] - [ 2201 - 2250 ] - [ 2251 - 2300 ] - [ 2301 - 2350 ] - [ 2351 - 2400 ] - [ 2401 - 2450 ] - [ 2451 - 2500 ] - [ 2501 - 2550 ] - [ 2551 - 2600 ] - [ 2601 - 2650 ] - [ 2651 - 2700 ] - [ 2701 - 2750 ] - [ 2751 - 2800 ] - [ 2801 - 2850 ] - [ 2851 - 2900 ] - [ 2901 - 2950 ] - [ 2951 - 3000 ] - [ 3001 - 3050 ] - [ 3051 - 3100 ] - [ 3101 - 3150 ] - [ 3151 - 3200 ] - [ 3201 - 3250 ] - [ 3251 - 3300 ] - [ 3301 - 3350 ] - [ 3351 - 3400 ] - [ 3401 - 3450 ] - [ 3451 - 3500 ] - [ 3501 - 3550 ] - [ 3551 - 3600 ] - [ 3601 - 3650 ] - [ 3651 - 3690 ]

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas