Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
18-Jun-2010 08:54
La Fiesta de las Estrellas: Astrobonilla 2010
La Agrupación Astronómica de Madrid presenta la Fiesta de las Estrellas, que se celebrará en Bonilla, Cuenca, del 9 al 11 de julio.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 4
04-Jun-2010 22:46
La síntesis de un genoma redefine las metas de la biotecnología
El ensamblaje de un genoma que puede "reprogramar" las células de una especie relacionada es sólo el primer paso de un largo camino.

Enviado por : manugo
Comentarios : 4
04-Jun-2010 21:03
Nuevo Impacto sobre Júpiter
La noche del 3 de junio, Anthony Wesley, desde Australia, registró un nuevo impacto sobre el planeta gigante Júpiter. Wesley es un astrónomo aficionado.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 9
09-May-2010 22:28
Los genomas de europeos y asiáticos tienen rastros de Neandertal
La noticia que avanzábamos hace dos semanas se confirma. Los humanos modernos se aparearon con los Neandertales después de emigrar de África

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 8
07-May-2010 19:59
Se abren las inscripciones para el XIX Congreso Estatal de Astronomía
El Congreso Estatal de Astronomía es un acto organizado por las Agrupaciones Astronómicas de España con el objetivo de poner en común las experiencias en divulgación e investigación que realizan tanto astrónomos aficionados como amateurs.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
22-Apr-2010 11:22
Es posible que los Neandertales se aparearan con los humanos
Los datos genéticos apuntan hacia relaciones antiguas entre diferentes especies de Homininos.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 5
Más noticias

Listado de noticias
[ 1 - 50 ] - [ 51 - 100 ] - [ 101 - 150 ] - [ 151 - 200 ] - [ 201 - 250 ] - [ 251 - 300 ] - [ 301 - 350 ] - [ 351 - 400 ] - [ 401 - 450 ] - [ 451 - 500 ] - [ 501 - 550 ] - [ 551 - 600 ] - [ 601 - 650 ] - [ 651 - 700 ] - [ 701 - 750 ] - [ 751 - 800 ] - [ 801 - 850 ] - [ 851 - 900 ] - [ 901 - 950 ] - [ 951 - 1000 ] - [ 1001 - 1050 ] - [ 1051 - 1100 ] - [ 1101 - 1150 ] - [ 1151 - 1200 ] - [ 1201 - 1250 ] - [ 1251 - 1300 ] - [ 1301 - 1350 ] - [ 1351 - 1400 ] - [ 1401 - 1450 ] - [ 1451 - 1500 ] - [ 1501 - 1550 ] - [ 1551 - 1600 ] - [ 1601 - 1650 ] - [ 1651 - 1700 ] - [ 1701 - 1750 ] - [ 1751 - 1800 ] - [ 1801 - 1850 ] - [ 1851 - 1900 ] - [ 1901 - 1950 ] - [ 1951 - 2000 ] - [ 2001 - 2050 ] - [ 2051 - 2100 ] - [ 2101 - 2150 ] - [ 2151 - 2200 ] - [ 2201 - 2250 ] - [ 2251 - 2300 ] - [ 2301 - 2350 ] - [ 2351 - 2400 ] - [ 2401 - 2450 ] - [ 2451 - 2500 ] - [ 2501 - 2550 ] - [ 2551 - 2600 ] - [ 2601 - 2650 ] - [ 2651 - 2700 ] - [ 2701 - 2750 ] - [ 2751 - 2800 ] - [ 2801 - 2850 ] - [ 2851 - 2900 ] - [ 2901 - 2950 ] - [ 2951 - 3000 ] - [ 3001 - 3050 ] - [ 3051 - 3100 ] - [ 3101 - 3150 ] - [ 3151 - 3200 ] - [ 3201 - 3250 ] - [ 3251 - 3300 ] - [ 3301 - 3350 ] - [ 3351 - 3400 ] - [ 3401 - 3450 ] - [ 3451 - 3500 ] - [ 3501 - 3550 ] - [ 3551 - 3600 ] - [ 3601 - 3650 ] - [ 3651 - 3690 ]

Fecha : 2004-Dec-22 13:05
Comienza la construcción del Telescopio Gigante Magallanes

Cuando sea completado en 2016, el GMT será el telescopio más grande del mundo.
Fecha : 2004-Dec-21 08:43
El programa ‘Aurora’ de la ESA recibe un nuevo empuje.

20 Diciembre 2004.
Los países participantes en el Programa Preparatorio de Exploración Espacial Europeo 'Aurora' han confirmado y aumentado recientemente sus contribuciones.
Fecha : 2004-Dec-20 13:35
Más sobre la chatarra espacial

¿Qué sobrevuela nuestras cabezas? ¿Está todo controlado ahí arriba?

La respuesta a esas preguntas a continuación.
Fecha : 2004-Dec-20 12:24
La NASA estudia plantar pinos en el planeta Marte

VERACRUZ (MÉXICO).- Científicos mexicanos y estadounidenses estudian las causas de la resistencia de los pinos que crecen en las laderas de la montaña más alta de México, el Pico de Orizaba, para plantarlos en Marte. Los científicos analizan desde hace añ
Fecha : 2004-Dec-18 23:05
El misterio de la pirámide que trina es descodificado.

(Dic 18, 2004) Un equipo de científicos belgas apoya una teoría respecto a que los antiguos Mayas construían sus pirámides para que actuasen como resonadores gigantes para producir ecos extraños y evocativos.
Fecha : 2004-Dec-17 23:52
Busquemos Hielo en la Luna.

Pensemos en ello como una especie de axioma extraterrestre: Buscar en lugares de un cuerpo celeste, donde el Sol no brille.
Fecha : 2004-Dec-17 13:48
Astronomía para niños

Las vacaciones escolares son, algunas veces, un problema para los padres. Desde Astroseti queremos ayudarles para introducir de manera divertida a los pequeños, y no tan pequeños, en la Astronomía.
Fecha : 2004-Dec-15 08:07
Establecen fecha para el lanzamiento de la misión a un cometa.

(Dic 15, 2004) Los científicos de la NASA han estado proporcionando detalles de una misión al espacio para estrellar un proyectil en un cometa, despellejar su corteza exterior y así poder darle una mirada a su interior.
Fecha : 2004-Dec-14 14:41
Una idea cuyo tiempo pasó

Para culminar la trilogía, publicamos la columna de debut del Dr. Novella en el New Haven Advocate. Esta vez, además de su habitual contundencia, en este caso contra la homeopatía, la traducción trae un regalo. El propio Dr. Novella contestará personalmen
Fecha : 2004-Dec-13 14:48
Imágenes Celestes: RCW 108

Grupo de nebulosas oscuras y brillantes en la constelación del Altar.
Fecha : 2004-Dec-12 23:57
Spitzer y Hubble capturan sistemas planetarios en evolución.

(Dic 12, 2004) Dos de los grandes Observatorios de la NASA, el Telescopio Espacial Spitzer y el Telescopio Espacial Hubble les han proporcionado a los astrónomos una vista sin precedentes de los despojos de desechos planetarios alrededor de estrellas del
Fecha : 2004-Dec-11 02:57
Explorador espacial nuclear para resolver los misterios de Neptuno.

(Dic 10, 2004) Un equipo de ingenieros americanos está estudiando la posibilidad de una misión impulsada por energía nuclear a Neptuno y sus lunas heladas, allá en los confines del sistema solar.
Fecha : 2004-Dec-10 15:45
¡Evoluciona!

En vista de la buena acogida que tuvo la traducción de la columna mensual que el Dr. Steven Novella escribió el pasado mes de noviembre en The New Haven Advocate titulado "Abducciones alienígen
Fecha : 2004-Dec-10 07:33
Proyectos de navegación de la ESA ahora en la red.

¿Qué está haciendo la ESA por la navegación? Una respuesta corta es, mucho.
Fecha : 2004-Dec-09 10:03
Japeto nos revela una cara más clara.

La tercera mayor luna de Saturno es un satélite con dos caras. Una mitad luce brillante como la nieve mientras que la otra permanece negra como el carbón.
Fecha : 2004-Dec-08 02:20
Casco de 'ondas cerebrales' controla un ordenador.

(Dic 7, 2004) Un equipo americano de investigadores ha mostrado que el control de mecanismos con el cerebro ha dado un paso adelante. Cuatro personas, dos de ellas parcialmente paralíticas en sillas de ruedas, movieron satisfactoriamente el cursor de un o
Fecha : 2004-Dec-07 08:30
Astronautas de ESA bajo el agua para probar el Brazo Robot Europeo

3 Diciembre 2004.
El modelo WET, del Brazo Robot Europeo (ERA) fue inspeccionado a fondo y probado en el Centro Gagarin de entrenamiento de Cosmonautas cerca de Moscú la semana pasada.
Fecha : 2004-Dec-06 15:42
Robots, nuestros ayudantes en el espacio.

La gran ventaja de los robots espaciales consiste en que no necesitan ni alimento ni bebida y pueden trabajar en condiciones inhóspitas.
Fecha : 2004-Dec-06 10:40
Raras curvaturas en el material de los anillos de Saturno

Nuevas imágenes de la nave Cassini revelan ondulaciones en uno de los anillos y extracción de polvo del anillo por una de las lunas. Las ondulaciones se ven en un mayor detalle de lo que jamás se habían visto y este "robo" ha sido fotografiado por primera
Fecha : 2004-Dec-04 06:28
Aprobada la misión para el chapuzón en Titán

(Dic 4, 2004) La sonda Huygens se encuentra en posición y está totalmente preparada para su encuentro con Titán, la misteriosa luna de Saturno.
Fecha : 2004-Dec-04 02:59
Minería lunar, el portal hacia Marte

En la carrera hacia el planeta rojo, la Luna podría ser una “zona cósmica de reabastecimientos”.
Fecha : 2004-Dec-03 00:43
I Zwicky 18, una galaxia bebé

Descubren una galaxia infantil en un universo maduro.
Fecha : 2004-Dec-02 10:47
Desembocadura del Danubio

Imagen del Río Danubio.
Fecha : 2004-Dec-02 08:35
Némesis - ¿Tiene el Sol una compañera? (1)

Cuando se piensa en grande, como lo hace Richard A. Muller, se es propenso a crear ideas de vez en cuando que lo obligan a uno a hacer lo que no quiere y que no puede deshacerse de ellas – ideas tan extravagantes que los científicos se muestran inclinados
Fecha : 2004-Dec-02 00:47
Paralítica vuelve a andar tras implante espinal de células madre

Sin duda el tipo de noticias que uno lleva años deseando escuchar. Una luz en el camino para los millones de parapléjicos y tetrapléjicos que dependen de sus sillas de ruedas.

[ 1 - 50 ] - [ 51 - 100 ] - [ 101 - 150 ] - [ 151 - 200 ] - [ 201 - 250 ] - [ 251 - 300 ] - [ 301 - 350 ] - [ 351 - 400 ] - [ 401 - 450 ] - [ 451 - 500 ] - [ 501 - 550 ] - [ 551 - 600 ] - [ 601 - 650 ] - [ 651 - 700 ] - [ 701 - 750 ] - [ 751 - 800 ] - [ 801 - 850 ] - [ 851 - 900 ] - [ 901 - 950 ] - [ 951 - 1000 ] - [ 1001 - 1050 ] - [ 1051 - 1100 ] - [ 1101 - 1150 ] - [ 1151 - 1200 ] - [ 1201 - 1250 ] - [ 1251 - 1300 ] - [ 1301 - 1350 ] - [ 1351 - 1400 ] - [ 1401 - 1450 ] - [ 1451 - 1500 ] - [ 1501 - 1550 ] - [ 1551 - 1600 ] - [ 1601 - 1650 ] - [ 1651 - 1700 ] - [ 1701 - 1750 ] - [ 1751 - 1800 ] - [ 1801 - 1850 ] - [ 1851 - 1900 ] - [ 1901 - 1950 ] - [ 1951 - 2000 ] - [ 2001 - 2050 ] - [ 2051 - 2100 ] - [ 2101 - 2150 ] - [ 2151 - 2200 ] - [ 2201 - 2250 ] - [ 2251 - 2300 ] - [ 2301 - 2350 ] - [ 2351 - 2400 ] - [ 2401 - 2450 ] - [ 2451 - 2500 ] - [ 2501 - 2550 ] - [ 2551 - 2600 ] - [ 2601 - 2650 ] - [ 2651 - 2700 ] - [ 2701 - 2750 ] - [ 2751 - 2800 ] - [ 2801 - 2850 ] - [ 2851 - 2900 ] - [ 2901 - 2950 ] - [ 2951 - 3000 ] - [ 3001 - 3050 ] - [ 3051 - 3100 ] - [ 3101 - 3150 ] - [ 3151 - 3200 ] - [ 3201 - 3250 ] - [ 3251 - 3300 ] - [ 3301 - 3350 ] - [ 3351 - 3400 ] - [ 3401 - 3450 ] - [ 3451 - 3500 ] - [ 3501 - 3550 ] - [ 3551 - 3600 ] - [ 3601 - 3650 ] - [ 3651 - 3690 ]

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas