Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
18-Jun-2010 08:54
La Fiesta de las Estrellas: Astrobonilla 2010
La Agrupación Astronómica de Madrid presenta la Fiesta de las Estrellas, que se celebrará en Bonilla, Cuenca, del 9 al 11 de julio.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 4
04-Jun-2010 22:46
La síntesis de un genoma redefine las metas de la biotecnología
El ensamblaje de un genoma que puede "reprogramar" las células de una especie relacionada es sólo el primer paso de un largo camino.

Enviado por : manugo
Comentarios : 4
04-Jun-2010 21:03
Nuevo Impacto sobre Júpiter
La noche del 3 de junio, Anthony Wesley, desde Australia, registró un nuevo impacto sobre el planeta gigante Júpiter. Wesley es un astrónomo aficionado.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 9
09-May-2010 22:28
Los genomas de europeos y asiáticos tienen rastros de Neandertal
La noticia que avanzábamos hace dos semanas se confirma. Los humanos modernos se aparearon con los Neandertales después de emigrar de África

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 8
07-May-2010 19:59
Se abren las inscripciones para el XIX Congreso Estatal de Astronomía
El Congreso Estatal de Astronomía es un acto organizado por las Agrupaciones Astronómicas de España con el objetivo de poner en común las experiencias en divulgación e investigación que realizan tanto astrónomos aficionados como amateurs.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
22-Apr-2010 11:22
Es posible que los Neandertales se aparearan con los humanos
Los datos genéticos apuntan hacia relaciones antiguas entre diferentes especies de Homininos.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 5
Más noticias

Listado de noticias
[ 1 - 50 ] - [ 51 - 100 ] - [ 101 - 150 ] - [ 151 - 200 ] - [ 201 - 250 ] - [ 251 - 300 ] - [ 301 - 350 ] - [ 351 - 400 ] - [ 401 - 450 ] - [ 451 - 500 ] - [ 501 - 550 ] - [ 551 - 600 ] - [ 601 - 650 ] - [ 651 - 700 ] - [ 701 - 750 ] - [ 751 - 800 ] - [ 801 - 850 ] - [ 851 - 900 ] - [ 901 - 950 ] - [ 951 - 1000 ] - [ 1001 - 1050 ] - [ 1051 - 1100 ] - [ 1101 - 1150 ] - [ 1151 - 1200 ] - [ 1201 - 1250 ] - [ 1251 - 1300 ] - [ 1301 - 1350 ] - [ 1351 - 1400 ] - [ 1401 - 1450 ] - [ 1451 - 1500 ] - [ 1501 - 1550 ] - [ 1551 - 1600 ] - [ 1601 - 1650 ] - [ 1651 - 1700 ] - [ 1701 - 1750 ] - [ 1751 - 1800 ] - [ 1801 - 1850 ] - [ 1851 - 1900 ] - [ 1901 - 1950 ] - [ 1951 - 2000 ] - [ 2001 - 2050 ] - [ 2051 - 2100 ] - [ 2101 - 2150 ] - [ 2151 - 2200 ] - [ 2201 - 2250 ] - [ 2251 - 2300 ] - [ 2301 - 2350 ] - [ 2351 - 2400 ] - [ 2401 - 2450 ] - [ 2451 - 2500 ] - [ 2501 - 2550 ] - [ 2551 - 2600 ] - [ 2601 - 2650 ] - [ 2651 - 2700 ] - [ 2701 - 2750 ] - [ 2751 - 2800 ] - [ 2801 - 2850 ] - [ 2851 - 2900 ] - [ 2901 - 2950 ] - [ 2951 - 3000 ] - [ 3001 - 3050 ] - [ 3051 - 3100 ] - [ 3101 - 3150 ] - [ 3151 - 3200 ] - [ 3201 - 3250 ] - [ 3251 - 3300 ] - [ 3301 - 3350 ] - [ 3351 - 3400 ] - [ 3401 - 3450 ] - [ 3451 - 3500 ] - [ 3501 - 3550 ] - [ 3551 - 3600 ] - [ 3601 - 3650 ] - [ 3651 - 3690 ]

Fecha : 2006-Dec-22 01:09
El río Amazonas una vez fluyó en sentido contrario

El río más grande del mundo, el Amazonas, una vez fluyó desde el Atlántico hacia el Pacífico (en sentido opuesto al actual), de acuerdo a investigaciones realizadas por un estudiante graduado en Geología y su tutor en la University of North Carolina en Ch
Fecha : 2006-Dec-21 11:13
La NASA descubre un nuevo tipo de explosión de agujeros negros

Científicos que utilizan datos de la NASA están estudiando un nuevo tipo de explosión cósmica denominada estallido de rayos gamma híbrido. Como ocurre con la mayoría de los estallidos de rayos gamma, esta explosión probablemente señala el nacimiento de un
Fecha : 2006-Dec-20 23:58
Diez años de la muerte de Carl Sagan

Hace ya un decenio fallecía el más famoso de los astrónomos de los tiempos modernos.
Fecha : 2006-Dec-20 20:40
¡¡ Felices Fiestas Astroseteros !!

El equipo de Astroseti les desea unas felices fiestas.
Fecha : 2006-Dec-19 15:02
Pronto podrán leer completas las últimas noticias

Debido a un fallo, que todavía estamos investigando, la base de datos con los textos completos de las noticias se ha deteriorado, de ahí que solo se pueda leer de las más recientes el título y la introducción.
Fecha : 2006-Dec-17 12:35
Un gran tsunami recorrió el sol

A pesar de que tendemos a pensar que lo sabemos todo sobre el sol, de vez en cuando el astro rey se encarga de maravillarnos con fenómenos a una escala sin parangón.
Fecha : 2006-Dec-16 15:53
Fotografiada una enorme cadena montañosa en la luna Titán

La nave Cassini ha fotografiado las montañas más altas (coronadas con capas de materia orgánica y rodeadas de nubes) vistas en Titán.
Fecha : 2006-Dec-14 16:05
Recordemos algo de historia de hace 36 años

¿Sabes quienes integraban el equipo de la Apolo 13? ¿Sabes que otros cargos tuvieron?
Fecha : 2006-Dec-14 11:32
Astroseti en Radiokosmos-14-Diciembre-2006

En el programa de hoy hablaremos sobre el descubrimiento de un agujero negro en acción, el sobrevuelo de la nave Messenger sobre el planeta Venus y una tormenta tipo huracán sobre Saturno, entre otros temas. Acompáñenos durante una emisión más en Astroset
Fecha : 2006-Dec-14 00:01
Una cámara avanzada para moléculas

Investigadores del Instituto Max Planck de Física Nuclear en Heidelberg, Alemania, han observado movimientos de vibración y rotación en los núcleos de una molécula de hidrógeno, como un paquete de ondas mecánico cuántico. Incluso, esto se logró en una es
Fecha : 2006-Dec-12 23:05
Una abeja de hace 100 millones de años

Hace mucho, mucho tiempo, la tatarabuela de todas las abejas decidió detener su vuelo y descansar sobre un árbol. Y allí se quedó.
Fecha : 2006-Dec-12 01:42
El nacimiento de un telescopio gigante

El Consejo de ESO da luz verde para el estudio detallado del Telescopio Europeo Extremadamente Grande
Fecha : 2006-Dec-09 08:47
Puesta de Sol sobre Marte

A petición de uno de nuestros lectores les ofrecemos esta bella imagen que nos ofrece la NASA para que observemos la belleza en otro planeta.
Fecha : 2006-Dec-08 14:02
El Mecanismo de Antikythera

El hallazgo de este extraño artilugio a bordo de un antiguo navío griego ha provocado admiración y sorpresa ante el grado de sofisticación de los helenos. Ahora nuevos estudios realizados con rayos-X demuestran que la tecnología y el ingenio humano, no so
Fecha : 2006-Dec-07 10:20
Astroseti en Radiokosmos-07-Diciembre-2006

Pasado, presente y futuro de la nave Cassini, un nuevo proyecto para la terraformación marciana y la búsqueda de otros planetas a través de la misión Kepler. Todo esto y mucho más en Astroseti@RadioKosmos. ¡Te queda mucho por escuchar!
Fecha : 2006-Dec-06 07:58
La NASA desvela estrategia para regresar a la Luna

HOUSTON, Texas – La NASA ha decidido colocar una base en la Luna. La agencia espacial señaló el día de hoy una estrategia y los fundamentos para una exploración robótica y de humanos en la Luna – determinando que un puesto lunar es el mejor acercamiento p
Fecha : 2006-Dec-04 17:08
Espejos espaciales podrían crear un oasis similar a la Tierra en Marte

La terraformación de Marte (dotar al planeta rojo de características terrestres) es uno de los motivos típicos de la ciencia ficción. Ahora una idea basada en grandes espejos orbitales comienza a tomar forma.
Fecha : 2006-Dec-04 08:07
El ABC de la Ciencia Nuclear

En algunas ocasiones hemos querido presentarles unas bases fundamentales para el entendimiento de la Ciencia Nuclear que pudieran ayudar a muchos estudiantes de grados medios y hemos creído que esta presentación ayudará a tener una mejor comprensión del t
Fecha : 2006-Dec-02 12:47
Cenizas asimétricas

Los científicos estudian las formas de las candelas estelares, los “faros cósmicos” que ayudan a determinar las distancias en el universo.
Fecha : 2006-Dec-01 08:58
Titán: Una historia de dos mundos

Mientras buscamos vida extraterrestre, la Tierra de alguna manera, siempre es la que nos muestra la pauta.
Fecha : 2006-Nov-29 00:32
Neanderthales: primos no tan cercanos

La secuenciación del genoma neanderthal arroja resultados sorprendentes, y abre una nueva puerta para futuros estudios.
Fecha : 2006-Nov-27 22:44
Astrobiología en Astroseti - 28- Noviembre – 2006

Acompáñenos en la emisión número 20, donde se tratarán temas sobre la investigación y descubrimientos en astrobiología, el origen de la vida, la exploración de Marte, y mucho más.
Fecha : 2006-Nov-27 09:31
'Patos' impulsados por olas podrían purificar el agua marina

Las olas del océano podrían proprocionar una manera energéticamente eficiente para desalinizar agua marina, dicen investigadores del Reino Unido. Mientras que las plantas purificadoras convencionales tienen una gran demanda energética, el movimiento de va
Fecha : 2006-Nov-26 13:19
Entra en funcionamiento el imán superenfriado más grande del mundo

El gigantesco electroimán ATLAS, perte del experimento LHC del CERN, ha sido probado a principios de este mes a pleno rendimiento
Fecha : 2006-Nov-24 19:50
National Geographic muestra las gestaciones de 3 mamíferos

El canal británico Channel 4 emitirá el documental en un programa el próximo mes de diciembre

[ 1 - 50 ] - [ 51 - 100 ] - [ 101 - 150 ] - [ 151 - 200 ] - [ 201 - 250 ] - [ 251 - 300 ] - [ 301 - 350 ] - [ 351 - 400 ] - [ 401 - 450 ] - [ 451 - 500 ] - [ 501 - 550 ] - [ 551 - 600 ] - [ 601 - 650 ] - [ 651 - 700 ] - [ 701 - 750 ] - [ 751 - 800 ] - [ 801 - 850 ] - [ 851 - 900 ] - [ 901 - 950 ] - [ 951 - 1000 ] - [ 1001 - 1050 ] - [ 1051 - 1100 ] - [ 1101 - 1150 ] - [ 1151 - 1200 ] - [ 1201 - 1250 ] - [ 1251 - 1300 ] - [ 1301 - 1350 ] - [ 1351 - 1400 ] - [ 1401 - 1450 ] - [ 1451 - 1500 ] - [ 1501 - 1550 ] - [ 1551 - 1600 ] - [ 1601 - 1650 ] - [ 1651 - 1700 ] - [ 1701 - 1750 ] - [ 1751 - 1800 ] - [ 1801 - 1850 ] - [ 1851 - 1900 ] - [ 1901 - 1950 ] - [ 1951 - 2000 ] - [ 2001 - 2050 ] - [ 2051 - 2100 ] - [ 2101 - 2150 ] - [ 2151 - 2200 ] - [ 2201 - 2250 ] - [ 2251 - 2300 ] - [ 2301 - 2350 ] - [ 2351 - 2400 ] - [ 2401 - 2450 ] - [ 2451 - 2500 ] - [ 2501 - 2550 ] - [ 2551 - 2600 ] - [ 2601 - 2650 ] - [ 2651 - 2700 ] - [ 2701 - 2750 ] - [ 2751 - 2800 ] - [ 2801 - 2850 ] - [ 2851 - 2900 ] - [ 2901 - 2950 ] - [ 2951 - 3000 ] - [ 3001 - 3050 ] - [ 3051 - 3100 ] - [ 3101 - 3150 ] - [ 3151 - 3200 ] - [ 3201 - 3250 ] - [ 3251 - 3300 ] - [ 3301 - 3350 ] - [ 3351 - 3400 ] - [ 3401 - 3450 ] - [ 3451 - 3500 ] - [ 3501 - 3550 ] - [ 3551 - 3600 ] - [ 3601 - 3650 ] - [ 3651 - 3690 ]

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas