Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
18-Jun-2010 08:54
La Fiesta de las Estrellas: Astrobonilla 2010
La Agrupación Astronómica de Madrid presenta la Fiesta de las Estrellas, que se celebrará en Bonilla, Cuenca, del 9 al 11 de julio.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 4
04-Jun-2010 22:46
La síntesis de un genoma redefine las metas de la biotecnología
El ensamblaje de un genoma que puede "reprogramar" las células de una especie relacionada es sólo el primer paso de un largo camino.

Enviado por : manugo
Comentarios : 4
04-Jun-2010 21:03
Nuevo Impacto sobre Júpiter
La noche del 3 de junio, Anthony Wesley, desde Australia, registró un nuevo impacto sobre el planeta gigante Júpiter. Wesley es un astrónomo aficionado.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 9
09-May-2010 22:28
Los genomas de europeos y asiáticos tienen rastros de Neandertal
La noticia que avanzábamos hace dos semanas se confirma. Los humanos modernos se aparearon con los Neandertales después de emigrar de África

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 8
07-May-2010 19:59
Se abren las inscripciones para el XIX Congreso Estatal de Astronomía
El Congreso Estatal de Astronomía es un acto organizado por las Agrupaciones Astronómicas de España con el objetivo de poner en común las experiencias en divulgación e investigación que realizan tanto astrónomos aficionados como amateurs.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
22-Apr-2010 11:22
Es posible que los Neandertales se aparearan con los humanos
Los datos genéticos apuntan hacia relaciones antiguas entre diferentes especies de Homininos.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 5
Más noticias

Listado de noticias
[ 1 - 50 ] - [ 51 - 100 ] - [ 101 - 150 ] - [ 151 - 200 ] - [ 201 - 250 ] - [ 251 - 300 ] - [ 301 - 350 ] - [ 351 - 400 ] - [ 401 - 450 ] - [ 451 - 500 ] - [ 501 - 550 ] - [ 551 - 600 ] - [ 601 - 650 ] - [ 651 - 700 ] - [ 701 - 750 ] - [ 751 - 800 ] - [ 801 - 850 ] - [ 851 - 900 ] - [ 901 - 950 ] - [ 951 - 1000 ] - [ 1001 - 1050 ] - [ 1051 - 1100 ] - [ 1101 - 1150 ] - [ 1151 - 1200 ] - [ 1201 - 1250 ] - [ 1251 - 1300 ] - [ 1301 - 1350 ] - [ 1351 - 1400 ] - [ 1401 - 1450 ] - [ 1451 - 1500 ] - [ 1501 - 1550 ] - [ 1551 - 1600 ] - [ 1601 - 1650 ] - [ 1651 - 1700 ] - [ 1701 - 1750 ] - [ 1751 - 1800 ] - [ 1801 - 1850 ] - [ 1851 - 1900 ] - [ 1901 - 1950 ] - [ 1951 - 2000 ] - [ 2001 - 2050 ] - [ 2051 - 2100 ] - [ 2101 - 2150 ] - [ 2151 - 2200 ] - [ 2201 - 2250 ] - [ 2251 - 2300 ] - [ 2301 - 2350 ] - [ 2351 - 2400 ] - [ 2401 - 2450 ] - [ 2451 - 2500 ] - [ 2501 - 2550 ] - [ 2551 - 2600 ] - [ 2601 - 2650 ] - [ 2651 - 2700 ] - [ 2701 - 2750 ] - [ 2751 - 2800 ] - [ 2801 - 2850 ] - [ 2851 - 2900 ] - [ 2901 - 2950 ] - [ 2951 - 3000 ] - [ 3001 - 3050 ] - [ 3051 - 3100 ] - [ 3101 - 3150 ] - [ 3151 - 3200 ] - [ 3201 - 3250 ] - [ 3251 - 3300 ] - [ 3301 - 3350 ] - [ 3351 - 3400 ] - [ 3401 - 3450 ] - [ 3451 - 3500 ] - [ 3501 - 3550 ] - [ 3551 - 3600 ] - [ 3601 - 3650 ] - [ 3651 - 3690 ]

Fecha : 2008-Feb-01 18:43
Mercurio se parece menos a la Luna de lo que se creía

Los científicos comienzan a sumergirse en la enorme cantidad de imágenes recibidas desde la MESSENGER, y nuevos misterios surgen; el planeta no es tan parecido a la Luna como se creía.
Fecha : 2008-Feb-01 13:41
Acelerador partículas podría revelar forma de dimensiones alternativas

Nuevas partículas exóticas pueden ofrecer un destello de la existencia y formas de dimensiones extra.
Fecha : 2008-Jan-31 01:11
¿Cuál es el lugar más frío del universo?

No es Miami Beach, si eso es lo que estabas pensando, y tampoco es el polo norte. El lugar más frío conocido se encuentra en el interior de la Nebulosa Boomerang, ubicada en la constelación de Centauro, a 5.000 años luz de distancia de la Tierra.
Fecha : 2008-Jan-30 19:48
Científicos observan un meteorito extragaláctico

Una observación reciente podría poner en entredicho la idea de que estos pedruscos espaciales proceden únicamente de la vecindad inmediata de nuestro sistema solar.
Fecha : 2008-Jan-29 23:42
Cometas para 2008

Incluimos la lista de los cometas con mejores condiciones de observación, aunque se espera un año pobre, nunca se sabe, siempre puede aparecer un nuevo descubrimiento o alguno nos puede deparar una agradable sorpresa. ¿quién dijo Holmes?
Fecha : 2008-Jan-29 19:07
Descubiertas gotas azules cósmicas

Encontradas brillantes gotas azules con un peso de decenas de miles de masas solares merodeando en la aparentemente árida extensión del espacio intergaláctico
Fecha : 2008-Jan-26 01:03
Imágenes Celestes: Galaxia Enana Holmberg IX

Esta colección de estrellas tan poco compacta es de hecho una galaxia enana irregular, llamada Holmberg IX. Radica justo fuera del borde externo de M81, una gran galaxia espiral en la Osa Mayor.
Fecha : 2008-Jan-25 20:03
Los secretos de la materia oscura. Parte 6

Los avatares de la materia oscura; Los candidatos.
Fecha : 2008-Jan-24 19:44
Los perdurables misterios del Sistema Solar exterior

En los últimos confines de nuestro Sistema Solar permanecen algunas de las áreas más misteriosas alrededor del Sol.
Fecha : 2008-Jan-24 00:31
La vía láctea y una roca viajera en el Valle de la Muerte

En 1849, un grupo de 30 aventureros estadounidenses intentaron cruzar un valle desértico en busca de un camino más corto hacia los ricos yacimientos auríferos californianos.
Fecha : 2008-Jan-23 20:06
Físicos descubren una nueva solución para las colisiones cósmicas

“Matemáticas de lápiz y papel” para describir el movimiento en las ondas de choque interestelares.
Fecha : 2008-Jan-22 19:05
De Mercurio a VV Cephei

Interesante video comparativo sobre los tamaños de los objetos estelares.
Fecha : 2008-Jan-21 02:03
Calendario de la NASA para 2008

NASA lanza un calendario para 2008 coincidiendo con el décimo aniversario del lanzamiento del primer componente de la estación espacial internacional.
Fecha : 2008-Jan-19 18:53
La sorprendente evolución de las misiones del espacio profundo

Las naves espaciales podría aprovechar sofisticados algoritmos matemáticos para encontrar las mejores rutas hacia planetas y cometas lejanos.
Fecha : 2008-Jan-18 16:23
SETI@home intensifica el análisis de datos.

Un estallido de nuevos datos debido a una actualización del telescopio de Arecibo, significa que el proyecto SETI@home necesita más ordenadores de sobremesa para ayudar a analizar los datos .
Fecha : 2008-Jan-17 18:30
El lado oscuro

El 15 de enero, los investigadores obtuvieron su primera visión detallada de este lado de Mercurio (clic sobre la imagen para verla en alta resolución), después de que la sonda MESSENGER realizase el primer sobrevuelo al planeta en 33 años.
Fecha : 2008-Jan-16 20:28
Astroseti en Radio Kosmos el jueves 17 Enero 2008

No se pierdan la primera edición del 2008 de nuestra emisión de noticias semanal. ¡Desde Astroseti al resto del Universo!
Fecha : 2008-Jan-16 19:19
Los secretos de la materia oscura. Parte 5

Los avatares de la materia oscura; Las propiedades de la materia oscura.
Fecha : 2008-Jan-15 19:20
NASA publica Libro de Imágenes Cósmicas en Braile para Lectores Ciegos

En una ceremonia llevada a cabo en la Federación Nacional de la Ceguera, la NASA develó un nuevo libro que trae las majestuosas imágenes tomadas por sus Grandes Observatorios hasta los dedos de los ciegos.
Fecha : 2008-Jan-14 18:46
Los perdurables misterios de Mercurio.

Más de la mitad del mismo es virtualmente desconocido.
Fecha : 2008-Jan-13 12:54
Primer mapa detallado de materia oscura en un supercúmulo

Generado el mapa con mayor resolución de la materia oscura jamás captado anteriormente.
Fecha : 2008-Jan-12 00:18
Imágenes Celestes: Las estrellas jóvenes esculpen el gas

Una espectacular estructura de deshilachados y arqueados filamentos decora esta vista del Telescopio Espacial Hubble de una de las regiones formadoras de estrellas más dinámica e intrincada del espacio.
Fecha : 2008-Jan-11 00:16
Dos estrellas viejas dan vida a planetas de segunda generación

Cientos de millones de años después de que los planetas se formasen inicialmente alrededor de dos estrellas inusuales, una segunda generación de planetesimales y formación de planetas parece estar teniendo lugar, según piensan astrónomos de UCLA.
Fecha : 2008-Jan-09 19:34
Los perdurables misterios de los cometas

Resolver los misterios en torno a estas “sucias bolas de nieve” podría ayudar a revelar la parte que desempeñaron en el nacimiento de la vida en la Tierra.

Fecha : 2008-Jan-07 18:40
Nuestro universo: Oscuro y desordenado

Nuestro universo es una desordenada “red cósmica” de galaxias ensartada en filamentos y hebras de millones o miles de millones de años luz de longitud

[ 1 - 50 ] - [ 51 - 100 ] - [ 101 - 150 ] - [ 151 - 200 ] - [ 201 - 250 ] - [ 251 - 300 ] - [ 301 - 350 ] - [ 351 - 400 ] - [ 401 - 450 ] - [ 451 - 500 ] - [ 501 - 550 ] - [ 551 - 600 ] - [ 601 - 650 ] - [ 651 - 700 ] - [ 701 - 750 ] - [ 751 - 800 ] - [ 801 - 850 ] - [ 851 - 900 ] - [ 901 - 950 ] - [ 951 - 1000 ] - [ 1001 - 1050 ] - [ 1051 - 1100 ] - [ 1101 - 1150 ] - [ 1151 - 1200 ] - [ 1201 - 1250 ] - [ 1251 - 1300 ] - [ 1301 - 1350 ] - [ 1351 - 1400 ] - [ 1401 - 1450 ] - [ 1451 - 1500 ] - [ 1501 - 1550 ] - [ 1551 - 1600 ] - [ 1601 - 1650 ] - [ 1651 - 1700 ] - [ 1701 - 1750 ] - [ 1751 - 1800 ] - [ 1801 - 1850 ] - [ 1851 - 1900 ] - [ 1901 - 1950 ] - [ 1951 - 2000 ] - [ 2001 - 2050 ] - [ 2051 - 2100 ] - [ 2101 - 2150 ] - [ 2151 - 2200 ] - [ 2201 - 2250 ] - [ 2251 - 2300 ] - [ 2301 - 2350 ] - [ 2351 - 2400 ] - [ 2401 - 2450 ] - [ 2451 - 2500 ] - [ 2501 - 2550 ] - [ 2551 - 2600 ] - [ 2601 - 2650 ] - [ 2651 - 2700 ] - [ 2701 - 2750 ] - [ 2751 - 2800 ] - [ 2801 - 2850 ] - [ 2851 - 2900 ] - [ 2901 - 2950 ] - [ 2951 - 3000 ] - [ 3001 - 3050 ] - [ 3051 - 3100 ] - [ 3101 - 3150 ] - [ 3151 - 3200 ] - [ 3201 - 3250 ] - [ 3251 - 3300 ] - [ 3301 - 3350 ] - [ 3351 - 3400 ] - [ 3401 - 3450 ] - [ 3451 - 3500 ] - [ 3501 - 3550 ] - [ 3551 - 3600 ] - [ 3601 - 3650 ] - [ 3651 - 3690 ]

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas