Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
18-Jun-2010 08:54
La Fiesta de las Estrellas: Astrobonilla 2010
La Agrupación Astronómica de Madrid presenta la Fiesta de las Estrellas, que se celebrará en Bonilla, Cuenca, del 9 al 11 de julio.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 4
04-Jun-2010 22:46
La síntesis de un genoma redefine las metas de la biotecnología
El ensamblaje de un genoma que puede "reprogramar" las células de una especie relacionada es sólo el primer paso de un largo camino.

Enviado por : manugo
Comentarios : 4
04-Jun-2010 21:03
Nuevo Impacto sobre Júpiter
La noche del 3 de junio, Anthony Wesley, desde Australia, registró un nuevo impacto sobre el planeta gigante Júpiter. Wesley es un astrónomo aficionado.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 9
09-May-2010 22:28
Los genomas de europeos y asiáticos tienen rastros de Neandertal
La noticia que avanzábamos hace dos semanas se confirma. Los humanos modernos se aparearon con los Neandertales después de emigrar de África

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 8
07-May-2010 19:59
Se abren las inscripciones para el XIX Congreso Estatal de Astronomía
El Congreso Estatal de Astronomía es un acto organizado por las Agrupaciones Astronómicas de España con el objetivo de poner en común las experiencias en divulgación e investigación que realizan tanto astrónomos aficionados como amateurs.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
22-Apr-2010 11:22
Es posible que los Neandertales se aparearan con los humanos
Los datos genéticos apuntan hacia relaciones antiguas entre diferentes especies de Homininos.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 5
Más noticias

Listado de noticias
[ 1 - 50 ] - [ 51 - 100 ] - [ 101 - 150 ] - [ 151 - 200 ] - [ 201 - 250 ] - [ 251 - 300 ] - [ 301 - 350 ] - [ 351 - 400 ] - [ 401 - 450 ] - [ 451 - 500 ] - [ 501 - 550 ] - [ 551 - 600 ] - [ 601 - 650 ] - [ 651 - 700 ] - [ 701 - 750 ] - [ 751 - 800 ] - [ 801 - 850 ] - [ 851 - 900 ] - [ 901 - 950 ] - [ 951 - 1000 ] - [ 1001 - 1050 ] - [ 1051 - 1100 ] - [ 1101 - 1150 ] - [ 1151 - 1200 ] - [ 1201 - 1250 ] - [ 1251 - 1300 ] - [ 1301 - 1350 ] - [ 1351 - 1400 ] - [ 1401 - 1450 ] - [ 1451 - 1500 ] - [ 1501 - 1550 ] - [ 1551 - 1600 ] - [ 1601 - 1650 ] - [ 1651 - 1700 ] - [ 1701 - 1750 ] - [ 1751 - 1800 ] - [ 1801 - 1850 ] - [ 1851 - 1900 ] - [ 1901 - 1950 ] - [ 1951 - 2000 ] - [ 2001 - 2050 ] - [ 2051 - 2100 ] - [ 2101 - 2150 ] - [ 2151 - 2200 ] - [ 2201 - 2250 ] - [ 2251 - 2300 ] - [ 2301 - 2350 ] - [ 2351 - 2400 ] - [ 2401 - 2450 ] - [ 2451 - 2500 ] - [ 2501 - 2550 ] - [ 2551 - 2600 ] - [ 2601 - 2650 ] - [ 2651 - 2700 ] - [ 2701 - 2750 ] - [ 2751 - 2800 ] - [ 2801 - 2850 ] - [ 2851 - 2900 ] - [ 2901 - 2950 ] - [ 2951 - 3000 ] - [ 3001 - 3050 ] - [ 3051 - 3100 ] - [ 3101 - 3150 ] - [ 3151 - 3200 ] - [ 3201 - 3250 ] - [ 3251 - 3300 ] - [ 3301 - 3350 ] - [ 3351 - 3400 ] - [ 3401 - 3450 ] - [ 3451 - 3500 ] - [ 3501 - 3550 ] - [ 3551 - 3600 ] - [ 3601 - 3650 ] - [ 3651 - 3690 ]

Fecha : 2006-Mar-23 13:41
¿Reliquias de vida en un meteorito Marciano? Una nueva visión

El ya famoso meteorito marciano ALH84001, en el cual se detectaron unas diminutas esferas carbonatadas semejantes a las que las bacterias generan aquí en la Tierra, inició un debate sobre la hipotética vida en Marte que aún continúa. Ahora un nuevo trabaj
Fecha : 2006-Mar-23 12:26
¿Qué antigüedad tiene el universo?

Cuarta parte de Cosmología
Hasta muy recientemente, los astrónomos estimaban que el Big Bang ocurrió hace unos 12 a 14 mil millones de años. Para poner esto en perspectiva, el Sistema Solar se cree que tenga 4500 millones de años de antigüedad y l
Fecha : 2006-Mar-22 10:11
Un nuevo Árbol de la Vida nacido en el calor

El mapa más detallado que hasta ahora se haya dibujado del “árbol de la vida” impulsa la teoría de que el ancestro unicelular de todas las formas vivientes vivió en algún lugar muy caliente, según dicen unos investigadores.
Fecha : 2006-Mar-21 10:38
Desastre petrolero en Alaska

Como consecuencia de la rotura de un oleoducto en Alaska, más de un millón de litros de petróleo se han vertido a la tundra.
Fecha : 2006-Mar-21 06:03
El Universo: ¿Cuán rápido se expande?

Tercera parte de Cosmología
En los años 1920s, Edwin Hubble, utilizando el recién construido telescopio de 254 centímetros del Observatorio de Monte Wilson, detectó estrellas variables en varias nebulosas.
Fecha : 2006-Mar-20 10:37
¡La vida sexual de los peces abisales por fin al descubierto!

Las criaturas de las profundidades, que viven a varios kilómetros bajo la superficie, en donde los rayos del sol no consiguen penetrar, siguen siendo un misterio para los científicos. Habida cuenta de su escaso número y del espacio que los separa, ¿cómo h
Fecha : 2006-Mar-20 08:20
Nuestro Universo: ¿De qué esta formado?

Segunda parte de Cosmología: Hasta el momento, sólo hemos descrito el modelo del Big Bang en términos generales: A mayores escalas podemos observar que el universo parece casi uniforme, está expandiéndose actualmente y existe una gran evidencia de
Fecha : 2006-Mar-19 20:47
La búsqueda de vida alienígena, desafío para los conceptos actuales

Para la Profesora Carol Cleland, la clave de la búsqueda de vida extraterrestre puede estar en que seamos capaces de analizar las anomalías para encontrar formas de vida completamente diferentes de la nuestra.
Fecha : 2006-Mar-18 18:46
Logran medir una enana marrón

Finalmente, los astrónomos han tenido la oportunidad de estudiar directamente a uno de estos extraños objetos cósmicos.
Fecha : 2006-Mar-17 23:04
La danza cósmica de las galaxias distantes

El instrumento GIRAFFE en VLT revela la turbulenta vida de los lejanos objetos galácticos.
Fecha : 2006-Mar-16 23:13
Un río de estrellas en el cielo boreal

Los astrónomos han descubierto una angosta franja de estrellas que forma un arco gigantesco sobre el disco de la Vía Láctea.
Fecha : 2006-Mar-16 16:14
Astroseti en Radiokosmos - 16 - Marzo - 2006

Agua líquida en Encelado, nueva mancha roja en Júpiter, planetas rocosos extrasolares y nuevos cráteres de impacto. Todos estos descubrimientos y mucho más, encontrarás en la 20a. edición de nuestro programa de radio. Te queda mucho por escuchar ...
Fecha : 2006-Mar-16 09:15
Descubren ADN cósmico: Doble Hélice descubierta en el espacio

Las fuerzas magnéticas en el centro de la galaxia han doblado una nebulosa dándole la forma del ADN, según revelan en nuevo estudio.
La forma de doble hélice es muy común dentro de los organismos vivos, pero esta es la primera vez que se ha observado en
Fecha : 2006-Mar-15 07:07
La Nube de Oort

Lecciones cortas sobre el sistema solar.
Seguramente has oído mencionar esta nube muchas veces. Pero realmente sabemos: ¿Qué es? ¿Dónde se encuentra? ¿Qué la forma? ¿Hasta donde se extiende? ¿Quién la descubrió? Pasemos a averiguarlo.
Fecha : 2006-Mar-14 14:11
NASA y Google traen a Marte a tu pantalla

Con la ayuda de Google, ahora puedes navegar desde las planicies de Meridiani hasta las dunas del cráter Proctor como si fuesen dos destinos de tu viaje.
Fecha : 2006-Mar-13 16:42
Los Campos Energéticos de la Vida

El principio que unifica casi todas las medicinas alternativas es que algún elan vital es el responsable de infundir en los organismos las propiedades de la vida. Actualmente, esta fuerza vital es llamada campo bioenergéticos y se asocia de forma
Fecha : 2006-Mar-13 00:25
Un pulsar de medio tiempo

Los astrónomos han descubierto una extraña extrella neutrónica emisora de pulsos de radioondas (un pulsar) que parece “apagarse” de vez en cuando.
Fecha : 2006-Mar-11 16:36
La Cassini descubre posible agua líquida en Encelado

Cassini, la nave espacial de la NASA, podría haber hallado en Encelado, la luna de Saturno, evidencia de depósitos de agua líquida que hacen erupción de manera parecida a los géiseres de Yellowstone. Esta inusual aparición de agua líquida tan cerca de la
Fecha : 2006-Mar-10 14:32
Científicos establecen record de temperatura más alta en la Tierra

Los científicos del Laboratorio Nacional de Sandía, en Nuevo México, han conseguido que un plasma alcance la mayor temperatura de la que se tiene constancia en la Tierra. En concreto hablamos de casi 2.000 millones de grados Celsius; muchísimo más alta qu
Fecha : 2006-Mar-09 23:28
Tres enigmas cósmicos y una propuesta audaz

La energía oscura y la materia oscura, dos de los mayores misterios que confrontan los físicos, pueden ser los dos lados de una misma moneda.
Fecha : 2006-Mar-08 18:55
La inmortal estiroespuma encuentra a su enemigo

Este compuesto (también llamado espuma de poliestireno) se usa comúnmente en tazas para bebidas calientes, espuma de aislamiento, y en los familiares "cacahuetes" usados para proteger el embalaje de materiales delicados. Hasta ahora era prácticamente inde
Fecha : 2006-Mar-08 09:48
“Baby-boom” en el Neolítico

Los investigadores acaban de aportar la prueba de que un baby-boom aconteció cuando nuestros antepasados se hicieron sedentarios.
Fecha : 2006-Mar-07 19:33
Nave espacial a estrellarse contra la Luna.

Los científicos están confabulando un plan para estrellar una nave en la Luna y aprender lo que sucede cuando la haya golpeado.
Fecha : 2006-Mar-06 22:40
Imágenes Celestes: Una impactante sorpresa en el Pegaso

Spitzer nos da su visión sobre un violento grupo de galaxias: el Quinteto de Stephan.
Fecha : 2006-Mar-06 19:54
¡Sorpresa! Júpiter tiene una nueva mancha roja.

Astrónomos amateurs, saquen sus telescopios al patio y observen a Júpiter, le está creciendo una nueva mancha roja.

[ 1 - 50 ] - [ 51 - 100 ] - [ 101 - 150 ] - [ 151 - 200 ] - [ 201 - 250 ] - [ 251 - 300 ] - [ 301 - 350 ] - [ 351 - 400 ] - [ 401 - 450 ] - [ 451 - 500 ] - [ 501 - 550 ] - [ 551 - 600 ] - [ 601 - 650 ] - [ 651 - 700 ] - [ 701 - 750 ] - [ 751 - 800 ] - [ 801 - 850 ] - [ 851 - 900 ] - [ 901 - 950 ] - [ 951 - 1000 ] - [ 1001 - 1050 ] - [ 1051 - 1100 ] - [ 1101 - 1150 ] - [ 1151 - 1200 ] - [ 1201 - 1250 ] - [ 1251 - 1300 ] - [ 1301 - 1350 ] - [ 1351 - 1400 ] - [ 1401 - 1450 ] - [ 1451 - 1500 ] - [ 1501 - 1550 ] - [ 1551 - 1600 ] - [ 1601 - 1650 ] - [ 1651 - 1700 ] - [ 1701 - 1750 ] - [ 1751 - 1800 ] - [ 1801 - 1850 ] - [ 1851 - 1900 ] - [ 1901 - 1950 ] - [ 1951 - 2000 ] - [ 2001 - 2050 ] - [ 2051 - 2100 ] - [ 2101 - 2150 ] - [ 2151 - 2200 ] - [ 2201 - 2250 ] - [ 2251 - 2300 ] - [ 2301 - 2350 ] - [ 2351 - 2400 ] - [ 2401 - 2450 ] - [ 2451 - 2500 ] - [ 2501 - 2550 ] - [ 2551 - 2600 ] - [ 2601 - 2650 ] - [ 2651 - 2700 ] - [ 2701 - 2750 ] - [ 2751 - 2800 ] - [ 2801 - 2850 ] - [ 2851 - 2900 ] - [ 2901 - 2950 ] - [ 2951 - 3000 ] - [ 3001 - 3050 ] - [ 3051 - 3100 ] - [ 3101 - 3150 ] - [ 3151 - 3200 ] - [ 3201 - 3250 ] - [ 3251 - 3300 ] - [ 3301 - 3350 ] - [ 3351 - 3400 ] - [ 3401 - 3450 ] - [ 3451 - 3500 ] - [ 3501 - 3550 ] - [ 3551 - 3600 ] - [ 3601 - 3650 ] - [ 3651 - 3690 ]

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas