Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
18-Jun-2010 08:54
La Fiesta de las Estrellas: Astrobonilla 2010
La Agrupación Astronómica de Madrid presenta la Fiesta de las Estrellas, que se celebrará en Bonilla, Cuenca, del 9 al 11 de julio.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 4
04-Jun-2010 22:46
La síntesis de un genoma redefine las metas de la biotecnología
El ensamblaje de un genoma que puede "reprogramar" las células de una especie relacionada es sólo el primer paso de un largo camino.

Enviado por : manugo
Comentarios : 4
04-Jun-2010 21:03
Nuevo Impacto sobre Júpiter
La noche del 3 de junio, Anthony Wesley, desde Australia, registró un nuevo impacto sobre el planeta gigante Júpiter. Wesley es un astrónomo aficionado.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 9
09-May-2010 22:28
Los genomas de europeos y asiáticos tienen rastros de Neandertal
La noticia que avanzábamos hace dos semanas se confirma. Los humanos modernos se aparearon con los Neandertales después de emigrar de África

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 8
07-May-2010 19:59
Se abren las inscripciones para el XIX Congreso Estatal de Astronomía
El Congreso Estatal de Astronomía es un acto organizado por las Agrupaciones Astronómicas de España con el objetivo de poner en común las experiencias en divulgación e investigación que realizan tanto astrónomos aficionados como amateurs.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
22-Apr-2010 11:22
Es posible que los Neandertales se aparearan con los humanos
Los datos genéticos apuntan hacia relaciones antiguas entre diferentes especies de Homininos.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 5
Más noticias

Listado de noticias
[ 1 - 50 ] - [ 51 - 100 ] - [ 101 - 150 ] - [ 151 - 200 ] - [ 201 - 250 ] - [ 251 - 300 ] - [ 301 - 350 ] - [ 351 - 400 ] - [ 401 - 450 ] - [ 451 - 500 ] - [ 501 - 550 ] - [ 551 - 600 ] - [ 601 - 650 ] - [ 651 - 700 ] - [ 701 - 750 ] - [ 751 - 800 ] - [ 801 - 850 ] - [ 851 - 900 ] - [ 901 - 950 ] - [ 951 - 1000 ] - [ 1001 - 1050 ] - [ 1051 - 1100 ] - [ 1101 - 1150 ] - [ 1151 - 1200 ] - [ 1201 - 1250 ] - [ 1251 - 1300 ] - [ 1301 - 1350 ] - [ 1351 - 1400 ] - [ 1401 - 1450 ] - [ 1451 - 1500 ] - [ 1501 - 1550 ] - [ 1551 - 1600 ] - [ 1601 - 1650 ] - [ 1651 - 1700 ] - [ 1701 - 1750 ] - [ 1751 - 1800 ] - [ 1801 - 1850 ] - [ 1851 - 1900 ] - [ 1901 - 1950 ] - [ 1951 - 2000 ] - [ 2001 - 2050 ] - [ 2051 - 2100 ] - [ 2101 - 2150 ] - [ 2151 - 2200 ] - [ 2201 - 2250 ] - [ 2251 - 2300 ] - [ 2301 - 2350 ] - [ 2351 - 2400 ] - [ 2401 - 2450 ] - [ 2451 - 2500 ] - [ 2501 - 2550 ] - [ 2551 - 2600 ] - [ 2601 - 2650 ] - [ 2651 - 2700 ] - [ 2701 - 2750 ] - [ 2751 - 2800 ] - [ 2801 - 2850 ] - [ 2851 - 2900 ] - [ 2901 - 2950 ] - [ 2951 - 3000 ] - [ 3001 - 3050 ] - [ 3051 - 3100 ] - [ 3101 - 3150 ] - [ 3151 - 3200 ] - [ 3201 - 3250 ] - [ 3251 - 3300 ] - [ 3301 - 3350 ] - [ 3351 - 3400 ] - [ 3401 - 3450 ] - [ 3451 - 3500 ] - [ 3501 - 3550 ] - [ 3551 - 3600 ] - [ 3601 - 3650 ] - [ 3651 - 3690 ]

Fecha : 2005-Jul-17 18:39
¿Podría ser Asia la cuna de la humanidad?

La ciencia continúa enfrentándose con una de las preguntas más básicas de todas: ¿Dónde se originaron los seres humanos?.
Fecha : 2005-Jul-15 15:21
Se modifica la genealogía de los dinosaurios.

Un esqueleto completo y una mandíbula con dientes trastocan el árbol evolutivo de dinosaurios y cocodrilos.
Fecha : 2005-Jul-15 04:52
Pregúntale a un astrobiólogo VI

Sexta entrega de esta interesante relación de las dudas más comunes que asaltan a la población acerca de la posibilidad de encontrar vida en otros mundos. Las respuestas de David Morrison, como siempre, un derroche de sentido común.
Fecha : 2005-Jul-14 07:47
Pregúntale a un astrobiólogo V

Proseguimos la labor de acercar la astrobiología a los lectores hispanoparlantes. Nueva entrega de 5 preguntas formuladas por los lectores a David Morrison, alma mater del NAI en asuntos de divulgación
Fecha : 2005-Jul-13 15:08
Terremoto cósmico en una estrella de neutrones

Oscilaciones de rayos-X generadas por el mayor terremoto estelar del universo proporcionan claves sobre el misterioso interior de las estrellas neutrónicas.
Fecha : 2005-Jul-13 11:46
Necesitaron tres satélites para encontrar a una ‘tímida estrella’

13 Julio de 2005
Un equipo internacional de científicos ha descubierto un extraño tipo de estrella de neutrones tan evasiva que se requirieron tres satélites para descubrirla.
Fecha : 2005-Jul-12 23:06
La Muerte de una Estrella

Mientras que tan solo pudieran parecer unos fuegos artificiales galácticos, las supernovas hacen algo más que tan solo generar bellas fotos como esta.
Fecha : 2005-Jul-12 14:30
Imágenes Celestes: NGC 3949, galaxia espiral

El Telescopio Espacial Hubble nos muestra cómo puede ser nuestra Vía Láctea vista desde lejos, a través de la imagen de una galaxia que podría considerarse como su “prima”.
Fecha : 2005-Jul-11 16:51
Un micro-cuásar asombra a los astrónomos

Utilizando un novísimo instrumento, los científicos descubren una extraña fuente que genera más rayos gamma de alta energía que lo que debiera.
Fecha : 2005-Jul-11 01:48
Pregúntale a un astrobiólogo III

Proseguimos con la traducción de la serie de preguntas sobre temática Vida en otros planetas que los lectores envían a David Morrison. Sus respuestas, como siempre, sumamente claras e interesantes.
Fecha : 2005-Jul-10 06:50
El universo primitivo pudo estar repleto de mini-agujeros negros

¿Crecieron los agujeros negros en las grandes galaxias, o se formaron independiente y se fusionaron después para crear los gigantes actuales?
Fecha : 2005-Jul-08 23:30
La rizada nebulosa del Velo.

En un juego de intercambio de gas interestelar con una supernova se llegó a la formación de la nebulosa del Velo que aquí podemos ver en todo su esplendor.
Versión más reciente de otras ya existentes.
Fecha : 2005-Jul-07 14:29
Imágenes Celestes: SagDIG, galaxia irregular enana

Un interesante objeto cósmico en la constelación de Sagitario.
Fecha : 2005-Jul-07 08:55
Pregúntale a un astrobiólogo II

Segunda entrega de las traducciones que Astroseti ha comenzado a hacer con las interesantísimas respuestas que David Morrison da a sus lectores desde las páginas del NAI. Proseguimos con la sección Vida e
Fecha : 2005-Jul-05 17:52
Huellas del pasado

El asombroso descubrimiento de huellas de pisadas humanas de 40.000 años de antigüedad en México sacude los cimientos de la prehistoria americana.
Fecha : 2005-Jul-05 10:12
Pregúntale a un astrobiólogo I

Iniciamos la traducción de la famosa sección del NAI a cargo de David Morrison, padre de la astrobiología y prestigioso investigador veterano de la NASA. La prime
Fecha : 2005-Jul-04 18:21
Deep Impact: el impactor y su último viaje

Algunas imágenes y datos sobre el módulo impactor y sus correcciones finales de navegación
Fecha : 2005-Jul-04 01:25
El colisionador del Deep Impact alcanza su objetivo

Más información en castellano en este artículo de Sondas Espaciales. Por cierto, la noticia también tiene su toque
Fecha : 2005-Jul-03 13:51
Deep Impact observa a su blanco

El impactor de la nave Deep Impact tiene a Tempel 1 en su mira.
Fecha : 2005-Jul-03 07:28
Creciendo en la oscuridad

Unos inusuales organismos fotosintéticos prosperan en las negras profundidades del mar.
Fecha : 2005-Jul-02 10:12
Dieta mediterránea para los astronautas

La Agencia Espacial Europea encarga al laboratorio Alicia (Alimentación y Ciencia) un menú para desencallar el estómago de los astronautas.
Fecha : 2005-Jul-01 16:08
Ondulaciones en las arenas del tiempo

Los cosmólogos encuentran indicios de una esquiva reliquia de los comienzos del universo.
Fecha : 2005-Jun-30 14:46
Imágenes Celestes: N11B, guardería estelar

El Telescopio Hubble estudia los procesos de formación estelar en una galaxia cercana
Fecha : 2005-Jun-29 15:48
Resolviendo los misterios de los quarks

En su búsqueda de conocimiento acerca de las propiedades básicas de la materia, los científicos cuentan ahora con tres supercomputadoras que se encuentran entre las más veloces del mundo.
Fecha : 2005-Jun-29 04:48
Rejuvenecen el sistema inmunológico mediante células madre

Un estudio que se publicará en la revista Cloning and Stem Cells demuestra que tras inyectar a vacas ancianas varias dósis de células madre clonadas, su sistema inmunológico rejuveneció. Toda una esperanza de cara a futuros tratamientos en humanos contra

[ 1 - 50 ] - [ 51 - 100 ] - [ 101 - 150 ] - [ 151 - 200 ] - [ 201 - 250 ] - [ 251 - 300 ] - [ 301 - 350 ] - [ 351 - 400 ] - [ 401 - 450 ] - [ 451 - 500 ] - [ 501 - 550 ] - [ 551 - 600 ] - [ 601 - 650 ] - [ 651 - 700 ] - [ 701 - 750 ] - [ 751 - 800 ] - [ 801 - 850 ] - [ 851 - 900 ] - [ 901 - 950 ] - [ 951 - 1000 ] - [ 1001 - 1050 ] - [ 1051 - 1100 ] - [ 1101 - 1150 ] - [ 1151 - 1200 ] - [ 1201 - 1250 ] - [ 1251 - 1300 ] - [ 1301 - 1350 ] - [ 1351 - 1400 ] - [ 1401 - 1450 ] - [ 1451 - 1500 ] - [ 1501 - 1550 ] - [ 1551 - 1600 ] - [ 1601 - 1650 ] - [ 1651 - 1700 ] - [ 1701 - 1750 ] - [ 1751 - 1800 ] - [ 1801 - 1850 ] - [ 1851 - 1900 ] - [ 1901 - 1950 ] - [ 1951 - 2000 ] - [ 2001 - 2050 ] - [ 2051 - 2100 ] - [ 2101 - 2150 ] - [ 2151 - 2200 ] - [ 2201 - 2250 ] - [ 2251 - 2300 ] - [ 2301 - 2350 ] - [ 2351 - 2400 ] - [ 2401 - 2450 ] - [ 2451 - 2500 ] - [ 2501 - 2550 ] - [ 2551 - 2600 ] - [ 2601 - 2650 ] - [ 2651 - 2700 ] - [ 2701 - 2750 ] - [ 2751 - 2800 ] - [ 2801 - 2850 ] - [ 2851 - 2900 ] - [ 2901 - 2950 ] - [ 2951 - 3000 ] - [ 3001 - 3050 ] - [ 3051 - 3100 ] - [ 3101 - 3150 ] - [ 3151 - 3200 ] - [ 3201 - 3250 ] - [ 3251 - 3300 ] - [ 3301 - 3350 ] - [ 3351 - 3400 ] - [ 3401 - 3450 ] - [ 3451 - 3500 ] - [ 3501 - 3550 ] - [ 3551 - 3600 ] - [ 3601 - 3650 ] - [ 3651 - 3690 ]

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas