Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
18-Jun-2010 08:54
La Fiesta de las Estrellas: Astrobonilla 2010
La Agrupación Astronómica de Madrid presenta la Fiesta de las Estrellas, que se celebrará en Bonilla, Cuenca, del 9 al 11 de julio.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 4
04-Jun-2010 22:46
La síntesis de un genoma redefine las metas de la biotecnología
El ensamblaje de un genoma que puede "reprogramar" las células de una especie relacionada es sólo el primer paso de un largo camino.

Enviado por : manugo
Comentarios : 4
04-Jun-2010 21:03
Nuevo Impacto sobre Júpiter
La noche del 3 de junio, Anthony Wesley, desde Australia, registró un nuevo impacto sobre el planeta gigante Júpiter. Wesley es un astrónomo aficionado.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 9
09-May-2010 22:28
Los genomas de europeos y asiáticos tienen rastros de Neandertal
La noticia que avanzábamos hace dos semanas se confirma. Los humanos modernos se aparearon con los Neandertales después de emigrar de África

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 8
07-May-2010 19:59
Se abren las inscripciones para el XIX Congreso Estatal de Astronomía
El Congreso Estatal de Astronomía es un acto organizado por las Agrupaciones Astronómicas de España con el objetivo de poner en común las experiencias en divulgación e investigación que realizan tanto astrónomos aficionados como amateurs.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
22-Apr-2010 11:22
Es posible que los Neandertales se aparearan con los humanos
Los datos genéticos apuntan hacia relaciones antiguas entre diferentes especies de Homininos.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 5
Más noticias

Listado de noticias
[ 1 - 50 ] - [ 51 - 100 ] - [ 101 - 150 ] - [ 151 - 200 ] - [ 201 - 250 ] - [ 251 - 300 ] - [ 301 - 350 ] - [ 351 - 400 ] - [ 401 - 450 ] - [ 451 - 500 ] - [ 501 - 550 ] - [ 551 - 600 ] - [ 601 - 650 ] - [ 651 - 700 ] - [ 701 - 750 ] - [ 751 - 800 ] - [ 801 - 850 ] - [ 851 - 900 ] - [ 901 - 950 ] - [ 951 - 1000 ] - [ 1001 - 1050 ] - [ 1051 - 1100 ] - [ 1101 - 1150 ] - [ 1151 - 1200 ] - [ 1201 - 1250 ] - [ 1251 - 1300 ] - [ 1301 - 1350 ] - [ 1351 - 1400 ] - [ 1401 - 1450 ] - [ 1451 - 1500 ] - [ 1501 - 1550 ] - [ 1551 - 1600 ] - [ 1601 - 1650 ] - [ 1651 - 1700 ] - [ 1701 - 1750 ] - [ 1751 - 1800 ] - [ 1801 - 1850 ] - [ 1851 - 1900 ] - [ 1901 - 1950 ] - [ 1951 - 2000 ] - [ 2001 - 2050 ] - [ 2051 - 2100 ] - [ 2101 - 2150 ] - [ 2151 - 2200 ] - [ 2201 - 2250 ] - [ 2251 - 2300 ] - [ 2301 - 2350 ] - [ 2351 - 2400 ] - [ 2401 - 2450 ] - [ 2451 - 2500 ] - [ 2501 - 2550 ] - [ 2551 - 2600 ] - [ 2601 - 2650 ] - [ 2651 - 2700 ] - [ 2701 - 2750 ] - [ 2751 - 2800 ] - [ 2801 - 2850 ] - [ 2851 - 2900 ] - [ 2901 - 2950 ] - [ 2951 - 3000 ] - [ 3001 - 3050 ] - [ 3051 - 3100 ] - [ 3101 - 3150 ] - [ 3151 - 3200 ] - [ 3201 - 3250 ] - [ 3251 - 3300 ] - [ 3301 - 3350 ] - [ 3351 - 3400 ] - [ 3401 - 3450 ] - [ 3451 - 3500 ] - [ 3501 - 3550 ] - [ 3551 - 3600 ] - [ 3601 - 3650 ] - [ 3651 - 3690 ]

Fecha : 2005-Feb-21 13:00
Imágenes Celestes: Hubble X en NGC 6822

El equipo de Hubble Heritage nos presenta la imagen de una brillante región de formación estelar en una galaxia cercana.
Fecha : 2005-Feb-20 03:04
Mediciones desde la Luna podrían explicar la energía oscura.

(Feb 20, 2024). Los planes para investigar la órbita de la Luna con extraordinaria y nueva exactitud podrían descubrir algunas torsiones en la teoría de la gravedad de Einstein y ayudar a explicar la misteriosa expansión de la aceleración del universo, di
Fecha : 2005-Feb-19 14:23
El mayor destello galáctico jamás detectado.

18 Febrero, 2005.
Una gigantesca explosión hacia la mitad de la galaxia, acumuló tal cantidad de poder que por breves momentos alteró la atmósfera superior de la Tierra el pasado Diciembre del 2004. Ninguna erupción de fuera de nuestro sistema solar se h
Fecha : 2005-Feb-18 14:15
Declaración de la NASA sobre la Evidencia de Vida en Marte

Los informes de noticias del 16 de Febrero de 2005, de que científicos de la NASA del Centro de Investigación Ames, en Moffett Field, California, han encontrado fuerte evidencia de que puede existir vida en Marte son incorrectos.
Fecha : 2005-Feb-18 02:45
10 Preguntas sobre Astronomía

En este artículo presentamos la respuesta a diez de las preguntas que más confusión generan entre los recién llegados al mundo de la Astronomía. ¿Existe una Estrella Polar en el Sur?, ¿La Tierra está más cerca del Sol en Verano?. Encuentra aquí la respues


16 de febrero de 2005. Washington: Un par de científicos de la NASA contó a un grupo de oficiales espaciales en una reunión privada aquí el domingo que ellos hallaron fuertes evidencias de que la vida podría existir hoy en Marte, oculta a lo largo de cu
Fecha : 2005-Feb-17 12:52
Imágenes Celestes: NGC 6745, colisión galáctica

Un colosal choque de galaxias en la constelación de la Lira.


Han pasado tres años desde que el Profesor Rusi Taleyarkhan afirmara controvertidamente haber alcanzado uno de los santos griales de la ciencia, la fusión nuclear.
Fecha : 2005-Feb-16 15:05
¿De dónde proviene la luz visible?

Puede parecer asombroso, pero muchos astrónomos aficionados (y quizás ocasionalmente hasta alguno profesional) no tienen idea clara sobre la procedencia de la mayor parte de la luz visible del universo. Claro, dirán ustedes, ¡viene de las estrellas!. Pero
Fecha : 2005-Feb-15 22:37
Encuentran el planeta extrasolar más pequeño .

14 de Febrero 2005.
Los astrónomos de los Estados Unidos dicen que han encontrado al planeta más pequeño que se encuentra en órbita hasta la fecha, fuera de nuestro sistema solar.
Fecha : 2005-Feb-15 12:29
Agrupamiento de Constelaciones por Familias.

Recuerdas nuestro comentario cuando hablamos de las 8 familias de Constelaciones y como se designa a cada familia. Pues bien aquí te vamos a decir como se les denomina y la manera como se integran las 88 constelaciones dentro de las ocho familias. Hoy ver
Fecha : 2005-Feb-15 08:06
Plutón, todo un misterio 75 años después

FLAGSTAFF, Arizona. – Han pasado 75 años desde el descubrimiento de Plutón, pero este cuerpo continúa siendo un misterio. Quizás dentro de 10 años, cuando una sonda espacial se acerque lo bastante como para echarle un buen vistazo, podamos desvelar alguno
Fecha : 2005-Feb-14 02:51
La moda de las dietas absurdas

Según lo acostumbrado, publicamos la columna mensual del profesor Novella en el New Haven Advocate. Sus argumentos siguen sin perder peso, aunque parece ser que sus conciudadanos también.


Febrero 14 - 2005.
La diminuta luna de Saturno, Mimas, se coloca en pose como la Estrella de la Muerte - la estación espacial destructora de planetas de la película La Guerra de las Galaxias, en una imagen recién capturada por la nave espacial Cassini de
Fecha : 2005-Feb-13 03:08
Abran Paso a las Estrellas

El centro de la Vía Láctea está súper lleno de estrellas.
Una foto jamás vista del centro de nuestra galaxia.
Fecha : 2005-Feb-12 15:00
¿También pulsan las enanas marrones?

Es posible que las más pequeñas de las estrellas sean parecidas a las Cefeidas.
Fecha : 2005-Feb-11 13:08
Imágenes Celestes: IC 349, un reflejo fantasmal

Los bellos colores de una nebulosa en el corazón de las Pléyades, y una preciosa leyenda que nos llega desde los mares del sur.
Fecha : 2005-Feb-10 12:11
Un reemplazo para el Hubble

Los instrumentos destinados al venerable telescopio espacial podrían ser la base de su sustituto.
Fecha : 2005-Feb-10 01:31
Planetas ricos en carbono podrían tener interiores de diamante.

(Feb 9, 2025) Planetas extraños con capas internas de diamante de muchos kilómetros de espesor podrían formarse en áreas ricas en carbono de la galaxia, según sugiere un nuevo estudio.
Fecha : 2005-Feb-09 10:51
Primeras medidas de los vientos de Titán desde la Huygens

Utilizando una red global de radiotelescopios, los científicos han medido la velocidad de los vientos que azotaron a la Huygens durante su descenso a través de la atmósfera de Titán.
Fecha : 2005-Feb-08 14:31
La NASA no reparará al Hubble

El presupuesto presentado por el gobierno estadounidense recorta los fondos para dos misiones muy esperadas.
Fecha : 2005-Feb-08 00:36
Astrónomos descubren los comienzos de un ‘Mini’ Sistema Solar.

7 de Febrero 2005.- Lunas alrededor de planetas y planetas que giran como estrellas. Ahora, los astrónomos han aprendido que los planetas también pueden orbitar a cuerpos celestes casi tan pequeños como los propios planetas.
Fecha : 2005-Feb-07 02:15
Imágenes Celestes: El ojo brillante de NGC 6751

Desde la constelación del Águila, una brillante nebulosa planetaria nos observa.
Fecha : 2005-Feb-06 04:46
La Hermandad de la Cuerda

100 años después de que Einstein cambiara la física para siempre, Alok Jha, cronista de The Guardian, visita un frondoso rincón de Princeton para conocer a sus herederos intelectuales, los que todavía están a la caza de una “teoría del todo”.
Fecha : 2005-Feb-05 04:05
2004 MN4: el asteroide que vendrá en 2029

El 13 de abril del año 2029 (olvidemos las supersticiones) tendremos un encuentro muy, muy cercano con un viajero del que ya oímos hablar.
Fecha : 2005-Feb-03 21:56
La Constelación más notoria del cielo terrestre.

¿Sabías que las estrellas están agrupadas en lo que se denomina constelaciones? Las constelaciones, a su vez, se pueden dividir en 8 grandes grupos o que podríamos llamarles ocho grandes familias.
Fecha : 2005-Feb-03 14:02
Imágenes Celestes: V838 Monocerotis, octubre 2004.

Una hermosísima imagen, y otro papel tapiz que Universe Today y Astroseti regalan a sus lectores.
Fecha : 2005-Feb-02 14:52
Incubadora estelar en la Nebulosa Trífida

Los ojos infrarrojos del Telescopio Espacial Spitzer han detectado una nueva guardería estelar que hasta ahora había sido invisible en las nubes de polvo y gas de esta nebulosa en Sagitario.

[ 1 - 50 ] - [ 51 - 100 ] - [ 101 - 150 ] - [ 151 - 200 ] - [ 201 - 250 ] - [ 251 - 300 ] - [ 301 - 350 ] - [ 351 - 400 ] - [ 401 - 450 ] - [ 451 - 500 ] - [ 501 - 550 ] - [ 551 - 600 ] - [ 601 - 650 ] - [ 651 - 700 ] - [ 701 - 750 ] - [ 751 - 800 ] - [ 801 - 850 ] - [ 851 - 900 ] - [ 901 - 950 ] - [ 951 - 1000 ] - [ 1001 - 1050 ] - [ 1051 - 1100 ] - [ 1101 - 1150 ] - [ 1151 - 1200 ] - [ 1201 - 1250 ] - [ 1251 - 1300 ] - [ 1301 - 1350 ] - [ 1351 - 1400 ] - [ 1401 - 1450 ] - [ 1451 - 1500 ] - [ 1501 - 1550 ] - [ 1551 - 1600 ] - [ 1601 - 1650 ] - [ 1651 - 1700 ] - [ 1701 - 1750 ] - [ 1751 - 1800 ] - [ 1801 - 1850 ] - [ 1851 - 1900 ] - [ 1901 - 1950 ] - [ 1951 - 2000 ] - [ 2001 - 2050 ] - [ 2051 - 2100 ] - [ 2101 - 2150 ] - [ 2151 - 2200 ] - [ 2201 - 2250 ] - [ 2251 - 2300 ] - [ 2301 - 2350 ] - [ 2351 - 2400 ] - [ 2401 - 2450 ] - [ 2451 - 2500 ] - [ 2501 - 2550 ] - [ 2551 - 2600 ] - [ 2601 - 2650 ] - [ 2651 - 2700 ] - [ 2701 - 2750 ] - [ 2751 - 2800 ] - [ 2801 - 2850 ] - [ 2851 - 2900 ] - [ 2901 - 2950 ] - [ 2951 - 3000 ] - [ 3001 - 3050 ] - [ 3051 - 3100 ] - [ 3101 - 3150 ] - [ 3151 - 3200 ] - [ 3201 - 3250 ] - [ 3251 - 3300 ] - [ 3301 - 3350 ] - [ 3351 - 3400 ] - [ 3401 - 3450 ] - [ 3451 - 3500 ] - [ 3501 - 3550 ] - [ 3551 - 3600 ] - [ 3601 - 3650 ] - [ 3651 - 3690 ]

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas