Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
18-Jun-2010 08:54
La Fiesta de las Estrellas: Astrobonilla 2010
La Agrupación Astronómica de Madrid presenta la Fiesta de las Estrellas, que se celebrará en Bonilla, Cuenca, del 9 al 11 de julio.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 4
04-Jun-2010 22:46
La síntesis de un genoma redefine las metas de la biotecnología
El ensamblaje de un genoma que puede "reprogramar" las células de una especie relacionada es sólo el primer paso de un largo camino.

Enviado por : manugo
Comentarios : 4
04-Jun-2010 21:03
Nuevo Impacto sobre Júpiter
La noche del 3 de junio, Anthony Wesley, desde Australia, registró un nuevo impacto sobre el planeta gigante Júpiter. Wesley es un astrónomo aficionado.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 9
09-May-2010 22:28
Los genomas de europeos y asiáticos tienen rastros de Neandertal
La noticia que avanzábamos hace dos semanas se confirma. Los humanos modernos se aparearon con los Neandertales después de emigrar de África

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 8
07-May-2010 19:59
Se abren las inscripciones para el XIX Congreso Estatal de Astronomía
El Congreso Estatal de Astronomía es un acto organizado por las Agrupaciones Astronómicas de España con el objetivo de poner en común las experiencias en divulgación e investigación que realizan tanto astrónomos aficionados como amateurs.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
22-Apr-2010 11:22
Es posible que los Neandertales se aparearan con los humanos
Los datos genéticos apuntan hacia relaciones antiguas entre diferentes especies de Homininos.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 5
Más noticias

Listado de noticias
[ 1 - 50 ] - [ 51 - 100 ] - [ 101 - 150 ] - [ 151 - 200 ] - [ 201 - 250 ] - [ 251 - 300 ] - [ 301 - 350 ] - [ 351 - 400 ] - [ 401 - 450 ] - [ 451 - 500 ] - [ 501 - 550 ] - [ 551 - 600 ] - [ 601 - 650 ] - [ 651 - 700 ] - [ 701 - 750 ] - [ 751 - 800 ] - [ 801 - 850 ] - [ 851 - 900 ] - [ 901 - 950 ] - [ 951 - 1000 ] - [ 1001 - 1050 ] - [ 1051 - 1100 ] - [ 1101 - 1150 ] - [ 1151 - 1200 ] - [ 1201 - 1250 ] - [ 1251 - 1300 ] - [ 1301 - 1350 ] - [ 1351 - 1400 ] - [ 1401 - 1450 ] - [ 1451 - 1500 ] - [ 1501 - 1550 ] - [ 1551 - 1600 ] - [ 1601 - 1650 ] - [ 1651 - 1700 ] - [ 1701 - 1750 ] - [ 1751 - 1800 ] - [ 1801 - 1850 ] - [ 1851 - 1900 ] - [ 1901 - 1950 ] - [ 1951 - 2000 ] - [ 2001 - 2050 ] - [ 2051 - 2100 ] - [ 2101 - 2150 ] - [ 2151 - 2200 ] - [ 2201 - 2250 ] - [ 2251 - 2300 ] - [ 2301 - 2350 ] - [ 2351 - 2400 ] - [ 2401 - 2450 ] - [ 2451 - 2500 ] - [ 2501 - 2550 ] - [ 2551 - 2600 ] - [ 2601 - 2650 ] - [ 2651 - 2700 ] - [ 2701 - 2750 ] - [ 2751 - 2800 ] - [ 2801 - 2850 ] - [ 2851 - 2900 ] - [ 2901 - 2950 ] - [ 2951 - 3000 ] - [ 3001 - 3050 ] - [ 3051 - 3100 ] - [ 3101 - 3150 ] - [ 3151 - 3200 ] - [ 3201 - 3250 ] - [ 3251 - 3300 ] - [ 3301 - 3350 ] - [ 3351 - 3400 ] - [ 3401 - 3450 ] - [ 3451 - 3500 ] - [ 3501 - 3550 ] - [ 3551 - 3600 ] - [ 3601 - 3650 ] - [ 3651 - 3690 ]

Fecha : 2009-Jan-30 01:26
Nuevo descubrimiento de la NASA: cómo pagar el Mars Science Lab Rover

Los recortes presupuestarios también llegan a la NASA. Los retrasos acumulados por el Mars Science Laboratory pueden provocar la cancelación de otras misiones marcianas y el retraso de ambiciosos proyectos de exploración planetaria
Fecha : 2009-Jan-24 11:14
Sistema Solar: Mercurio

Con este cuarto artículo sobre los cuerpos del Sistema Solar comenzamos a explorar los planetas por el más cercano al Sol.
Fecha : 2009-Jan-22 00:20
Hay mucho hielo de agua pura en el polo norte marciano

Investigadores franceses dicen que los datos apuntan a una pureza del 95 por ciento en el hielo del casquete polar.
Fecha : 2009-Jan-17 13:53
XMM-Newton mide la rotación de un raro objeto celeste

Sólo se conocen 5 de los llamados Repetidores de Rayos - Gamma Blandos (SGRs), 4 de ellos alojados en la Vía Láctea y uno en nuestra galaxia satélite, la Gran Nube de Magallanes.
Fecha : 2009-Jan-10 21:33
¡Qué alivio! Diseñan un nuevo lavabo espacial

Los ingenieros esperan tener este lavabo espacial de próxima generación listo para ser usado en el espacio dentro de los próximos cinco años
Fecha : 2009-Jan-10 11:41
Nuestro Sistema Solar

Segunda entrega de la serie de artículos que tratan sobre los cuerpos del Sistema Solar.
Fecha : 2009-Jan-04 13:15
Lunas y Planetas del Sistema Solar

Primera entrega de una serie de artículos que tratan sobre el Sistema Solar.
Fecha : 2008-Dec-30 19:05
Los mejores 5 descubrimientos astronómicos de 2008

Un repaso de los 5 descubrimientos astronómicos más significativos de este año.
Fecha : 2008-Dec-27 22:39
El Quinto Planeta Enano: ¿Ataecina o Haumea?

Comentamos las declaraciones de Pablo Santos, del equipo que oficialmente descubrió a Haumea (o debería ser Ataecina) y al que no se le permitió dar nombre a su descubrimiento.
(ACTUALIZADO EL 30 DE DICIEMBRE).
Fecha : 2008-Dec-12 23:18
El Hubble encuentra dióxido de carbono en un planeta extrasolar

El Telescopio Espacial Hubble de la NASA/ESA ha descubierto CO2 en la atmósfera de un planeta que orbita alrededor de otra estrella. Es un paso importante para encontrar los compuestos químicos que indican vida tal y como la conocemos en otros planetas.
Fecha : 2008-Dec-06 10:23
Venus en longitudes de onda invisibles para los ojos humanos

El estudio de Venus en infrarrojo y ultravioleta permite obtener más conocimientos acerca del planeta.
Fecha : 2008-Dec-02 00:48
Conceptos de Astrobiología - El árbol de la vida

La diversidad de la vida en la Tierra está muy extendida. Desde los organismos microscópicos que surgen en condiciones similares a las del ácido de una batería hirviendo, hasta criaturas delicadas como las mariposas
Fecha : 2008-Dec-01 17:37
Júpiter podría tener un núcleo rocoso del tamaño de la Tierra

Según nuevas simulaciones, el núcleo del planeta gigante podría ser más grande de lo que se pensaba hasta ahora.
Fecha : 2008-Nov-29 18:19
Espectacular conjunción

Viene preparándose durante días. Júpiter y Venus se han ido acercando y llegarán a su máximo acercamiento hoy. Lo mejor queda para el 1 de diciembre cuando la Luna en cuarto creciente se habrá unido a ellos en una espectacular triple conjunción.
Fecha : 2008-Nov-29 11:11
Las plumas de una luna de Saturno porían contener agua

Los astrónomos que estudian las espectaculares plumas de gas y polvo supersónicas que son expulsadas de una de las lunas de Saturno dicen que hay fuertes indicios de agua líquida, uno de los compuestos esenciales para la vida.
Fecha : 2008-Nov-26 04:56
Bola de fuego sobre Edmonton.

¿Qué les parecería ir conduciendo su automóvil calle abajo y de pronto observar un objeto del espacio surcando el cielo vertiginosamente frente a ustedes?
Fecha : 2008-Nov-23 23:05
Revolucionaria técnica para descifrar el secreto del plasma.

Investigadores de la Universidad de Columbia Británica (Vancouver, Canadá) han desarrollado una técnica que ha significado un gran paso que los acerca a descifrar los secretos de la más abundante forma de materia existente en el universo.
Fecha : 2008-Nov-23 14:08
BOINC SETI Chile

Seti.cl nació con la idea de acercar a la comunidad de habla hispana tres conceptos que son fascinantes, pero a veces muy lejanos de nuestra vida cotidiana, como son la Astronomía, SETI y BOINC.
Fecha : 2008-Nov-16 19:38
Pistas del XMM-Newton e Integral sobre los generadores magnéticos

Datos de rayos X y gamma de los observatorios orbitales XMM-Newton e Integral de la ESA se han usado para comprobar, por primera vez, los procesos físicos por los que los magnetares, una clase poco habitual de estrellas de neutrones, brillan en rayos X.
Fecha : 2008-Nov-14 15:17
Primera imagen directa de un sistema planetario extrasolar.

Un grupo de astrónomos ha obtenido la primera imagen directa, en la que puede identificarse un sistema planetario girando alrededor de una estrella normal.
Fecha : 2008-Nov-10 22:31
Chandrayaan-1 ahora en orbita lunar

La nave india Chandrayaan-1 se encuentra en órbita lunar y esta descendiendo escalonadamente hasta una órbita de máximo acercamiento.
Fecha : 2008-Nov-09 14:39
Imágenes celestes - Grupo de galaxias en la Constelación del Dragón.

Imagen correspondiente a este mes de Noviembre, que los amigos del Telescopio Canadiense-Franco-Hawaiano (CFHT) ponen a disposición del público.
Que la disfruten.
Fecha : 2008-Oct-31 03:01
Conceptos Astrobiología - Metabolismo

Toda vida depende de la energía para sobrevivir. Esta energía puede proceder de gran variedad de fuentes, desde la luz del Sol y la energía térmica hasta de la ruptura de las moléculas orgánicas.
Fecha : 2008-Oct-28 23:28
Hawking se jubila, pero no se retira

El cosmólogo Stephen Hawking se jubilará de su puesto en la universidad de Cambridge el año próximo
Fecha : 2008-Oct-20 22:43
Lanzado con éxito el nuevo observatorio del Sistema Solar exterior

IBEX será la primera nave que tomará imágenes y trazará mapas de las interacciones dinámicas que se producen en el Sistema Solar exterior

[ 1 - 50 ] - [ 51 - 100 ] - [ 101 - 150 ] - [ 151 - 200 ] - [ 201 - 250 ] - [ 251 - 300 ] - [ 301 - 350 ] - [ 351 - 400 ] - [ 401 - 450 ] - [ 451 - 500 ] - [ 501 - 550 ] - [ 551 - 600 ] - [ 601 - 650 ] - [ 651 - 700 ] - [ 701 - 750 ] - [ 751 - 800 ] - [ 801 - 850 ] - [ 851 - 900 ] - [ 901 - 950 ] - [ 951 - 1000 ] - [ 1001 - 1050 ] - [ 1051 - 1100 ] - [ 1101 - 1150 ] - [ 1151 - 1200 ] - [ 1201 - 1250 ] - [ 1251 - 1300 ] - [ 1301 - 1350 ] - [ 1351 - 1400 ] - [ 1401 - 1450 ] - [ 1451 - 1500 ] - [ 1501 - 1550 ] - [ 1551 - 1600 ] - [ 1601 - 1650 ] - [ 1651 - 1700 ] - [ 1701 - 1750 ] - [ 1751 - 1800 ] - [ 1801 - 1850 ] - [ 1851 - 1900 ] - [ 1901 - 1950 ] - [ 1951 - 2000 ] - [ 2001 - 2050 ] - [ 2051 - 2100 ] - [ 2101 - 2150 ] - [ 2151 - 2200 ] - [ 2201 - 2250 ] - [ 2251 - 2300 ] - [ 2301 - 2350 ] - [ 2351 - 2400 ] - [ 2401 - 2450 ] - [ 2451 - 2500 ] - [ 2501 - 2550 ] - [ 2551 - 2600 ] - [ 2601 - 2650 ] - [ 2651 - 2700 ] - [ 2701 - 2750 ] - [ 2751 - 2800 ] - [ 2801 - 2850 ] - [ 2851 - 2900 ] - [ 2901 - 2950 ] - [ 2951 - 3000 ] - [ 3001 - 3050 ] - [ 3051 - 3100 ] - [ 3101 - 3150 ] - [ 3151 - 3200 ] - [ 3201 - 3250 ] - [ 3251 - 3300 ] - [ 3301 - 3350 ] - [ 3351 - 3400 ] - [ 3401 - 3450 ] - [ 3451 - 3500 ] - [ 3501 - 3550 ] - [ 3551 - 3600 ] - [ 3601 - 3650 ] - [ 3651 - 3690 ]

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas