Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
18-Jun-2010 08:54
La Fiesta de las Estrellas: Astrobonilla 2010
La Agrupación Astronómica de Madrid presenta la Fiesta de las Estrellas, que se celebrará en Bonilla, Cuenca, del 9 al 11 de julio.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 4
04-Jun-2010 22:46
La síntesis de un genoma redefine las metas de la biotecnología
El ensamblaje de un genoma que puede "reprogramar" las células de una especie relacionada es sólo el primer paso de un largo camino.

Enviado por : manugo
Comentarios : 4
04-Jun-2010 21:03
Nuevo Impacto sobre Júpiter
La noche del 3 de junio, Anthony Wesley, desde Australia, registró un nuevo impacto sobre el planeta gigante Júpiter. Wesley es un astrónomo aficionado.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 9
09-May-2010 22:28
Los genomas de europeos y asiáticos tienen rastros de Neandertal
La noticia que avanzábamos hace dos semanas se confirma. Los humanos modernos se aparearon con los Neandertales después de emigrar de África

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 8
07-May-2010 19:59
Se abren las inscripciones para el XIX Congreso Estatal de Astronomía
El Congreso Estatal de Astronomía es un acto organizado por las Agrupaciones Astronómicas de España con el objetivo de poner en común las experiencias en divulgación e investigación que realizan tanto astrónomos aficionados como amateurs.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
22-Apr-2010 11:22
Es posible que los Neandertales se aparearan con los humanos
Los datos genéticos apuntan hacia relaciones antiguas entre diferentes especies de Homininos.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 5
Más noticias

Listado de noticias
[ 1 - 50 ] - [ 51 - 100 ] - [ 101 - 150 ] - [ 151 - 200 ] - [ 201 - 250 ] - [ 251 - 300 ] - [ 301 - 350 ] - [ 351 - 400 ] - [ 401 - 450 ] - [ 451 - 500 ] - [ 501 - 550 ] - [ 551 - 600 ] - [ 601 - 650 ] - [ 651 - 700 ] - [ 701 - 750 ] - [ 751 - 800 ] - [ 801 - 850 ] - [ 851 - 900 ] - [ 901 - 950 ] - [ 951 - 1000 ] - [ 1001 - 1050 ] - [ 1051 - 1100 ] - [ 1101 - 1150 ] - [ 1151 - 1200 ] - [ 1201 - 1250 ] - [ 1251 - 1300 ] - [ 1301 - 1350 ] - [ 1351 - 1400 ] - [ 1401 - 1450 ] - [ 1451 - 1500 ] - [ 1501 - 1550 ] - [ 1551 - 1600 ] - [ 1601 - 1650 ] - [ 1651 - 1700 ] - [ 1701 - 1750 ] - [ 1751 - 1800 ] - [ 1801 - 1850 ] - [ 1851 - 1900 ] - [ 1901 - 1950 ] - [ 1951 - 2000 ] - [ 2001 - 2050 ] - [ 2051 - 2100 ] - [ 2101 - 2150 ] - [ 2151 - 2200 ] - [ 2201 - 2250 ] - [ 2251 - 2300 ] - [ 2301 - 2350 ] - [ 2351 - 2400 ] - [ 2401 - 2450 ] - [ 2451 - 2500 ] - [ 2501 - 2550 ] - [ 2551 - 2600 ] - [ 2601 - 2650 ] - [ 2651 - 2700 ] - [ 2701 - 2750 ] - [ 2751 - 2800 ] - [ 2801 - 2850 ] - [ 2851 - 2900 ] - [ 2901 - 2950 ] - [ 2951 - 3000 ] - [ 3001 - 3050 ] - [ 3051 - 3100 ] - [ 3101 - 3150 ] - [ 3151 - 3200 ] - [ 3201 - 3250 ] - [ 3251 - 3300 ] - [ 3301 - 3350 ] - [ 3351 - 3400 ] - [ 3401 - 3450 ] - [ 3451 - 3500 ] - [ 3501 - 3550 ] - [ 3551 - 3600 ] - [ 3601 - 3650 ] - [ 3651 - 3690 ]

Fecha : 2007-May-22 22:40
¿Un universo bitemporal?

Un físico de la Universidad USC explora cómo una segunda dimensión temporal podría unificar las leyes de la física y dar una mejor descripción del mundo natural.
Fecha : 2007-May-20 11:01
Las estrellas bebé se incuban en la Cabeza de Orión

Una nueva imagen del Telescopio Espacial Spitzer de NASA muestras estrellas bebé “incubando” en la cabeza de Orión, la famosa constelación del cazador visible en el hemisferio norte durante las noches de invierno.
Fecha : 2007-May-18 00:43
Un planeta del tamaño de Neptuno cubierto de hielo súper-caliente

Descubierto un nuevo planeta extrasolar helado muy próximo a su estrella anfitriona
Fecha : 2007-May-16 17:31
Mirada al centro de un huracán

Una mirada de la NASA más cercana al ojo de un huracán revela una nueva fuente de “combustible”.
Fecha : 2007-May-15 12:04
Una nave de suministro se acopla a la Estación Espacial

Una nave carguero Progress se acopló a la Estación Espacial Internacional este martes.
Fecha : 2007-May-12 15:01
Descubren la estrella más antigua de nuestra galaxia

Utilizando el Telescopio Muy Grande de ESO, los científicos localizan un fósil estelar viviente de trece mil doscientos millones de años de edad.
Fecha : 2007-May-11 13:54
Los viejos cohetes llevan bacterias hacia las estrellas

Las fases abandonadas de los cohetes que propulsaron cuatro naves espaciales hacia los límites de nuestro Sistema Solar y más allá probablemente llevan bacterias terrestres hacia la galaxia.
Fecha : 2007-May-10 11:16
La búsqueda de la quinta fuerza se centra en el Cúmulo Bala

Muchos físicos te dirán felizmente que el universo está principalmente compuesto de una sustancia llamada materia oscura, pero pide una respuesta definitiva o por qué aún no la hemos vislumbrado aún y te encontrarás con una cara pálida.
Fecha : 2007-May-09 09:52
Vida y Legado de Carl Sagan como científico, profesor y escéptico

En este nuevo recuerdo de Carl Sagan, que murió hace diez años, un renombrado científico planetario y colega (y antiguo estudiante de Sagan) recuerda las inmensas contribuciones de Sagan a la investigación planetaria, la comprensión pública y el movimient
Fecha : 2007-May-08 16:52
Chandra ve la supernova más brillante jamás observada

La explosión estelar más brillante jamás registrada puede ser un nuevo tipo de supernova que se ha buscado durante mucho tiempo, de acuerdo de con las observaciones realizadas por el Observatorio de rayos-X Chandra de la NASA y telescopios ópticos terrest
Fecha : 2007-May-04 21:28
Nueva explicación para las explosiones más grandes del Universo

Hay un cierto tipo de explosiones cósmicas que se convierten, en un instante, en la cosa más brillante del Universo, emitiendo durante unos segundos tanta radiación como un millón de galaxias.
Fecha : 2007-May-04 03:26
COROT descubre su primer exoplaneta

COROT ha proporcionado su primera observación de un planeta gigante en órbita alrededor de otra estrella y las primeras informaciones 'sísmicas' de una lejana estrella similar al Sol, y todo ello con una precisión inesperada.
Fecha : 2007-May-02 12:32
La nave New Horizons, de camino a Plutón, envía nuevas fotos de Io

La nave New Horizons de la NASA está enviando nuevos datos sobre el sistema joviano que tienen asombrados a los científicos: perspectivas nunca antes vistas de la atmósfera de Júpiter, sus anillos, lunas y magnetosfera.
Fecha : 2007-Apr-29 18:50
La fusión nuclear y la máquina Z

Pulsos de encendido rápido llevan al método Sandia Z más cerca del objetivo de un reactor de fusión de alto rendimiento.
Fecha : 2007-Apr-27 17:07
Stephen Hawking experimenta la gravedad cero

El famoso físico ha disfrutado de casi 4 minutos de ingravidez
Fecha : 2007-Apr-26 12:33
Lo siguiente es buscar vida

El científico suizo Michel Mayor, quien encabeza el equipo europeo que anunció el descubrimiento de un planeta potencialmente habitable, tiene su vista posada en un objetivo aún mayor, detectar señales de vida extraterrestre.
Fecha : 2007-Apr-25 19:44
¿La materia oscura en [serios] problemas? (Parte I)

El modelo estándar propone que el 96% del universo está compuesto de materia oscura y de energía oscura. Pero…¿puede eso ser realmente cierto?

Fecha : 2007-Apr-24 20:48
Encontrado el primer exoplaneta similar a la Tierra

Un equipo internacional de astrónomos de Suiza, Francia y Portugal han descubierto el planeta más similar a la Tierra fuera del Sistema Solar hasta la fecha.
Fecha : 2007-Apr-23 19:35
Primeras imágenes tridimensionales del Sol

En una conferencia de prensa del día de hoy, la NASA dio a conocer fotografías asombrosas obtenidas con nueva tecnología espacial.
Fecha : 2007-Apr-23 11:18
La Expedición 14 de la ISS regresa a la Tierra

Los miembros de la Expedición 14 a la Estación Espacial Internacional (López Alegría, Tyurin y Simonyi) están de vuelta en la Tierra. Aterrizaron sin problemas al suroeste de Karaganda, Kazajstán, el fin de semana.
Fecha : 2007-Apr-19 10:29
Dispositivo solar convierte dióxido de carbono en combustible

Químicos de la Universidad de California, San Diego, han demostrado la viabilidad de explotar la luz solar para transformar un gas invernadero en un producto útil.
Fecha : 2007-Apr-18 01:44
El mono de las cavernas

Como nuestros primitivos ancestros, los chimpancés no solamente utilizan herramientas de piedra y fabrican
www.spacegeneration.org. La fecha y sede del SGC coinciden con las del Congreso Internacional de Astron
Fecha : 2007-Apr-17 20:01
Día del Cosmonauta - 12 de abril

Ginebra, 13 de abril 2007. El 12 de abril, Día del Cosmonauta, se celebró el 46 aniversario del primer vuelo espacial tripulado por un ser humano. Este año también se conmemora el 50 aniversario de la colocación del primer satélite artificial en una órbit
Fecha : 2007-Apr-16 11:12
Gravedad modificada contra energía oscura

Un intento de dar solución a la expansión acelerada del universo.
Fecha : 2007-Apr-14 20:01
Primeros resultados de la Gravity Probe B

¿Estaba Einstein en lo cierto? Los científicos proporcionan un primer vistazo público a los resultados de la Gravity Probe B

[ 1 - 50 ] - [ 51 - 100 ] - [ 101 - 150 ] - [ 151 - 200 ] - [ 201 - 250 ] - [ 251 - 300 ] - [ 301 - 350 ] - [ 351 - 400 ] - [ 401 - 450 ] - [ 451 - 500 ] - [ 501 - 550 ] - [ 551 - 600 ] - [ 601 - 650 ] - [ 651 - 700 ] - [ 701 - 750 ] - [ 751 - 800 ] - [ 801 - 850 ] - [ 851 - 900 ] - [ 901 - 950 ] - [ 951 - 1000 ] - [ 1001 - 1050 ] - [ 1051 - 1100 ] - [ 1101 - 1150 ] - [ 1151 - 1200 ] - [ 1201 - 1250 ] - [ 1251 - 1300 ] - [ 1301 - 1350 ] - [ 1351 - 1400 ] - [ 1401 - 1450 ] - [ 1451 - 1500 ] - [ 1501 - 1550 ] - [ 1551 - 1600 ] - [ 1601 - 1650 ] - [ 1651 - 1700 ] - [ 1701 - 1750 ] - [ 1751 - 1800 ] - [ 1801 - 1850 ] - [ 1851 - 1900 ] - [ 1901 - 1950 ] - [ 1951 - 2000 ] - [ 2001 - 2050 ] - [ 2051 - 2100 ] - [ 2101 - 2150 ] - [ 2151 - 2200 ] - [ 2201 - 2250 ] - [ 2251 - 2300 ] - [ 2301 - 2350 ] - [ 2351 - 2400 ] - [ 2401 - 2450 ] - [ 2451 - 2500 ] - [ 2501 - 2550 ] - [ 2551 - 2600 ] - [ 2601 - 2650 ] - [ 2651 - 2700 ] - [ 2701 - 2750 ] - [ 2751 - 2800 ] - [ 2801 - 2850 ] - [ 2851 - 2900 ] - [ 2901 - 2950 ] - [ 2951 - 3000 ] - [ 3001 - 3050 ] - [ 3051 - 3100 ] - [ 3101 - 3150 ] - [ 3151 - 3200 ] - [ 3201 - 3250 ] - [ 3251 - 3300 ] - [ 3301 - 3350 ] - [ 3351 - 3400 ] - [ 3401 - 3450 ] - [ 3451 - 3500 ] - [ 3501 - 3550 ] - [ 3551 - 3600 ] - [ 3601 - 3650 ] - [ 3651 - 3690 ]

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas