Listado de noticias
Enviado por :Liberto Brun Compte
Fecha : 2005-04-08 12:33:00
Observando las ondas gravitatorias de Einstein.
8 Abril - 2005
Hace cien años, Albert Einstein publicó su teoría de la relatividad. En esta ocasión, la revista Euronews Space se sumerge en el tema de las ondas gravitatorias y presenta la misión “LISA” de la ESA-NASA, la cual espera detectarlas en el espacio.
Ver noticia completa
|
Enviado por :Liberto Brun Compte
Fecha : 2005-04-08 08:54:00
Posibles señales de vida en Titán.
(Abril 7, 2005) ¿Hay vida en Titán? Hace unos meses la pregunta podía haber sonado ridícula, pero dos expertos espaciales americanos explicarán en una conferencia de astrobiología de la NASA la semana entrante que el viaje de la sonda Cassini a la luna de Saturno ha preparado unas posibilidades muy intrigantes.
Ver noticia completa
|
Enviado por :Liberto Brun Compte
Fecha : 2005-04-08 00:59:00
Renace una estrella y sorprende a los astrónomos.
Una vieja estrella ha vuelto a renacer sorprendiendo a los investigadores al llegar al proceso 100 veces más rápido que lo pronosticado.
Ver noticia completa
|
Enviado por :Liberto Brun Compte
Fecha : 2005-04-07 23:06:00
En marcha el programa Prometeo de la NASA.
El programa Prometeo de la NASA – que utilizará reactores nucleares en el espacio, está en marcha – es visto como un paso de inicio hacia la visión de la exploración del espacio por parte de la agencia espacial.
Ver noticia completa
|
Enviado por :Covadonga Escandón Martínez
Fecha : 2005-04-07 19:48:00
Resuelto el misterio del panqueque galáctico
Los astrónomos han resuelto por qué una serie de pequeñas galaxias que rodean a la Vía Láctea están distribuidas a su alrededor en forma de panqueque.
Ver noticia completa
|
Enviado por :Covadonga Escandón Martínez
Fecha : 2005-04-07 19:19:00
El Discovery llega a la plataforma de lanzamiento
Es el paso más importante hasta ahora en el camino del Regreso al Vuelo.
Ver noticia completa
|
Enviado por :Heber Rizzo
Fecha : 2005-04-07 16:35:00
Estallidos de rayos gamma: ¿causa de extinciones?
Los estallidos de rayos gamma son las explosiones más poderosas que se conocen en el universo. Entonces, si alguna de ellas ocurriera en nuestro vecindario, ¿qué sucedería con la vida sobre la Tierra?
Ver noticia completa
|
Enviado por :Xavier Civit
Fecha : 2005-04-07 12:24:00
Sorpresa auroral
Los dos polos no responden igual a las tormentas geomagnéticas.
Ver noticia completa
|
Enviado por :Manuel Hermán Capitán
Fecha : 2005-04-07 02:29:00
Más y más mentiras
Internet, esa gran herramienta de comunicación es también un gran cúmulo de rumores infundados, desinformación y charlatanería. Otra vez se acaba el mundo, y de nuevo una alineación de planetas será el culpable.
Ver noticia completa
|
Enviado por :Maria Luisa Hernández
Fecha : 2005-04-06 18:53:00
Resuelto el caso de la Luna perdida de Sedna
Cuando el lejano planetoide Sedna fue descubierto en los linderos de nuestros sistema solar, presentó una interrogante a los científicos.
Ver noticia completa
|
Enviado por :Heber Rizzo
Fecha : 2005-04-06 14:59:00
Imágenes Celestes: N44C, región HII
Filamentos de nebulosa que ondulan en la brisa interestelar, más allá de la constelación del Dorado.
Ver noticia completa
|
Enviado por :Liberto Brun Compte
Fecha : 2005-04-06 10:04:00
Prevención de peligros de impacto por cometas y asteroides.
Hace ya algunos meses, que se nos concedió la autorización para traducir y publicar en nuestra web los artículos presentados en Asteroid and Comet Impact Hazards. Aunque nadie se hizo eco inmediato de ver este asunto, he creído pertinente listar el contenido de la página de introducción de dicha Web.
Ver noticia completa
|
Enviado por :Liberto Brun Compte
Fecha : 2005-04-05 12:51:00
Gran Cantidad de Tierras esperan ser Descubiertas.
(Abr. 5, 2005) Los investigadores británicos están más confiados que nunca de que existen “Tierras” esperando ser descubiertas. Los científicos dicen que quizá la mitad de todos los sistemas planetarios conocidos hoy en día podrían albergar mundos habitables.
Ver noticia completa
|
Enviado por :Michael Artime
Fecha : 2005-04-05 10:30:00
La NASA busca en México indicios de vida extraterrestre
CUATRO CIÉNAGAS (MÉXICO).- Con misteriosas aguas color cobalto y formaciones que asemejan corales, las 'Cuatro Ciénagas', un grupo de pozas enclavado en el desierto de Chihuahua, en el norte de México, siempre ha parecido de otro mundo. Ahora, investigadores de la agencia espacial estadounidense NASA dicen que unas bacterias primitivas calcificadas ocultas en sus aguas podrían dar importantes pistas para su búsqueda de vida extraterrestre.
Ver noticia completa
|
Enviado por :Liberto Brun Compte
Fecha : 2005-04-05 02:14:00
¡Los agujeros negros no existen!
(Abr. 4, 2005) Los agujeros negros son principios de ciencia-ficción y muchos piensan que los astrónomos los han observado indirectamente. Pero de acuerdo con un físico del Laboratorio Nacional Lawrence Livermore en California, estas asombrosas aberturas en el espacio-tiempo ni existen, ni pueden existir.
Ver noticia completa
|
Enviado por :Heber Rizzo
Fecha : 2005-04-04 16:33:00
Polos errantes
Es posible que finalmente nos estemos acercando a la solución del misterio de las reversiones del campo magnético de la Tierra.
Ver noticia completa
|
Enviado por :Covadonga Escandón Martínez
Fecha : 2005-04-04 15:54:00
Próximo Eclipse de Sol
El viernes 8 de abril, habitantes del continente americano podrán ver un raro eclipse híbrido de sol
Ver noticia completa
|
Enviado por :Vicente Díaz
Fecha : 2005-04-04 14:00:00
Confirmada la obtención de la primera foto de un planeta extrasolar
Tras varios intentos cercanos, los astrónomos por fin han conseguido obtener la primera fotografía de un planeta de un sistema solar diferente al nuestro. Y esta vez están seguros, a pesar de algunas dudas sobre la masa del objeto.
Ver noticia completa
|
Enviado por :Liberto Brun Compte
Fecha : 2005-04-04 10:18:00
Las extrañas laderas escarpadas de Marte.
4 de Abril 2005. Nuevas imágenes de Marte nos muestran detalles frescos de laderas escarpadas e inexplicables.
La formación de Medusa Fossae es un área muy extensa de origen desconocido que se encuentra cerca de la frontera entre las tierras altas y las bajas de Marte. Es una gran separación entre los centros de actividad volcánica Tharsis y Elysium.
Ver noticia completa
|
Enviado por :Liberto Brun Compte
Fecha : 2005-04-04 07:55:00
¿Inclinó Tolomeo su propio Eje?
Estudiando una estatua de Atlas aguantando al cielo, un astrónomo americano encuentra evidencias clave en lo que podría ser el mayor fraude en la historia de la ciencia.
En una asoleada galería del Museo Arqueológico Nacional en Italia, el astrónomo Brad Schaefer se encontró cara a cara con una antigua estatua conocida como el Atlas de Farnesio.
Ver noticia completa
|
|
Optimizado Resolución
800x600
Realizado con AstroPHP Portal 2.0
(c) Astroseti.org
|
|
|