Listado de noticias
Enviado por :Liberto Brun Compte
Fecha : 2006-04-08 06:18:00
Siguiente fase para la misión de regreso de muestras de Marte
7 Abril 2006.
La ESA da un paso adelante en la preparación del Retorno de Muestras de Marte.
Ver noticia completa
|
Enviado por :Heber Rizzo
Fecha : 2006-04-08 00:06:00
Un cercano gemelo del Sol
Cuando los astrónomos buscan evidencia de vida alrededor de otras estrellas, comienzan con un terreno familiar: astros similares a nuestro Sol.
Ver noticia completa
|
Enviado por :Liberto Brun Compte
Fecha : 2006-04-07 07:48:00
Burbuja Gigante intimida nuestro espacio
Por: Robert Roy Britt – Editor en jefe de LiveScience.
Cuando las estrellas explotan como súper novas, producen burbujas gigantes en el espacio. Nuestro propio sistema solar se encuentra envuelto por una estructura semejante de una explosión que ocurrió hace muchísimo tiempo.
Ver noticia completa
|
Enviado por :Liberto Brun Compte
Fecha : 2006-04-07 07:09:00
Mercurio recreado en una colisión virtual
Hace unos 4 500 millones de años, según una teoría, un asteroide gigante tuvo una colisión con un objeto aún mayor, creando a Mercurio y disparando gran cantidad de escombros por el espacio.
Ver noticia completa
|
Enviado por :Heber Rizzo
Fecha : 2006-04-07 00:03:00
¿Qué es lo que hay dentro de un gigante gaseoso?
Si se pudiera quitar todo el gas que existe en Júpiter o en Saturno, ¿qué es lo que encontraríamos en su interior? Allí, las presiones y las temperaturas son enormes, y poco es lo que puede sobrevivir en esas condiciones.
Ver noticia completa
|
Enviado por :Maria Luisa Hernández
Fecha : 2006-04-06 15:50:00
Astroseti en Radiokosmos - 06- Abril - 2006
En la edición de hoy llevaremos la ciencia a las aulas, hablaremos de la Misión a Venus, de un telescopio en el fondo del Mediterráneo, de Grandes Simios y de ... mucho más. Te queda mucho por escuchar ...
Ver noticia completa
|
Enviado por :Michael Artime
Fecha : 2006-04-06 13:31:00
Las algas podrían ayudar a devolver la visión a humanos
Un estudio científico en los EE.UU. efectuado con ratones, logró restaurar parcialmente la sensibilidad a la luz de los roedores tras insertarles en el nervio de la retina una proteína de alga verde.
Ver noticia completa
|
Enviado por :Liberto Brun Compte
Fecha : 2006-04-06 11:42:00
Encuentran al pequeño hermano de la Tierra
Los astrónomos descubrieron un objeto que es un compañero en la órbita de la Tierra. Es el primero.
Ver noticia completa
|
Enviado por :Heber Rizzo
Fecha : 2006-04-06 00:41:00
¿Estaba equivocado Galileo?
Utilizando haces de luz láser para hacerlos rebotar contra la Luna, los investigadores están comprobando una presunción fundamental de la física moderna.
Ver noticia completa
|
Enviado por :Michael Artime
Fecha : 2006-04-05 16:52:00
De la sopa primordial a la playa prebiótica (III)
Concluímos la traducción a la entrevista a Stanley Miller. Pese a haber transcurrido solo una década, realmente uno se da cuenta del enorme progreso acontencido en astrobiología desde entonces.
Ver noticia completa
|
Enviado por :Heber Rizzo
Fecha : 2006-04-05 00:56:00
Imágenes Celestes: La espada de Orión
Otra visión de este famoso vecino galáctico.
Ver noticia completa
|
Enviado por :Michael Artime
Fecha : 2006-04-04 17:38:00
De la sopa primordial a la playa prebiótica (II)
Continuamos con la traducción de esta interesantísima entrevista a Stanley Miller, el hombre que en 1953 (junto a su mentor Urey) reprodujo experimentalmente las supuestas condiciones de la Tierra primigenia en las que se crearon los primeros aminoácidos.
Ver noticia completa
|
Enviado por :Fernando Muñoz Sagasta
Fecha : 2006-04-04 10:14:00
Programa Castor contra los gases de efecto invernadero
El 15 de marzo, en Dinamarca, ha tenido lugar la inauguración de la primera instalación en el mundo para eliminar el gas carbónico emitido por las chimeneas de centrales eléctricas de carbón.
Ver noticia completa
|
Enviado por :Liberto Brun Compte
Fecha : 2006-04-03 19:20:00
Asteroides: tesoros del pasado y un peligro para el futuro.
3 Abril 2006.
Si un gran asteroide como el recientemente identificado 2004 VD17 – de alrededor de 500 m de diámetro y con una masa de 1000 millones de toneladas – chocase con la Tierra, sería un desastre para nuestro planeta.
Ver noticia completa
|
Enviado por :Liberto Brun Compte
Fecha : 2006-04-03 13:31:00
Venus dentro del alcance de la sonda de la ESA
Como ya hemos informado en ocasiones anteriores está sonda está por llegar a su inserción en órbita.
Aquí presentamos un programa detallado.
Ver noticia completa
|
Enviado por :Heber Rizzo
Fecha : 2006-04-03 12:06:00
Las súper-Tierras podrían ser comunes
Casi todos los planetas extrasolares descubiertos han sido del tamaño de Júpiter o incluso más grandes. Pero astrónomos del CfA piensan que los planetas rocosos varias veces más grandes que el nuestro podrían ser mucho más comunes.
Ver noticia completa
|
Enviado por :Fernando Muñoz Sagasta
Fecha : 2006-04-03 09:39:00
Virus que atacan al cerebro
El cerebro es blanco de numerosas infecciones virales, susceptibles de tener consecuencias patológicas muy diversas.
Ver noticia completa
|
Enviado por :Manuel Hermán Capitán
Fecha : 2006-04-02 22:54:00
Se arroja luz sobre una misteriosa partícula
Los físicos han confirmado que los neutrinos, que se pensaba que habían jugado un papel principal durante la creación del Universo, tienen masa.
Ver noticia completa
|
Enviado por :Liberto Brun Compte
Fecha : 2006-04-02 20:20:00
Español descubre dos cráteres de impacto en África.
El descubrimiento de dos cráteres de impacto reportado en nuestra página web trasciende el mundo de noticias y recibe publicaciones de nivel internacional.
Ver noticia completa
|
Enviado por :Manuel Hermán Capitán
Fecha : 2006-04-02 13:25:00
La Teoría de Cuerdas redefine el Big Bang
Una nueva noción de la Teoría de Cuerdas propone una nueva visión para el comienzo del Universo.
Ver noticia completa
|
|
Optimizado Resolución
800x600
Realizado con AstroPHP Portal 2.0
(c) Astroseti.org
|
|
|