Listado de noticias
Enviado por :Liberto Brun Compte
Fecha : 2004-06-18 00:35:00
Los Asteroides han estado de moda - sepamos más de ellos
Los asteroides son objetos rocosos y metálicos que orbitan alrededor del Sol pero que son demasiado pequeños para ser considerados planetas. Se les llegó a conocer como planetas menores. Los asteroides varían en tamaños desde Ceres, que tiene un diámetro de alrededor de 1000 kilómetros hasta tamaños tan chicos como piedras de río.
Ver noticia completa
|
Enviado por :Heber Rizzo
Fecha : 2004-06-17 15:30:00
La Nebulosa del Capullo
Imágenes Celestes: Una “guardería estelar” en el espacio profundo.
Ver noticia completa
|
Enviado por :Xavier Civit
Fecha : 2004-06-17 13:37:00
La Tierra tiene 'rocas arándanos' iguales a las de Marte
Los guijarros de mármol denominados, por su color y tamaño, "rocas arándanos", que el rover Opportunity de la NASA descubrió este año en Marte, están también en Utah (Estados Unidos), y se forman en el subsuelo a partir de la precipitación que sufren los minerales en el agua de la superficie.
Ver noticia completa
|
Enviado por :Liberto Brun Compte
Fecha : 2004-06-17 05:13:00
Se encuentra velocidad límite a las tormentas Solares.
Las perturbadoras tempestades solares no pueden alcanzar la Tierra en menos de medio día según han determinado los científicos.
Ver noticia completa
|
Enviado por :Emilio González
Fecha : 2004-06-16 08:39:00
SpaceShipOne listo para el despegue
¿Primer vehículo privado en alcanzar el espacio?
Ver noticia completa
|
Enviado por :Heber Rizzo
Fecha : 2004-06-14 08:49:00
Nueva Teoría para las Estrellas Primigenias
Los científicos han logrado reconciliar datos que parecían contradictorios sobre la formación de las estrellas primitivas de nuestro universo
Ver noticia completa
|
Enviado por :Liberto Brun Compte
Fecha : 2004-06-14 05:01:00
La Foto del Día: Febe fotografiada por la Cassini
Extraordinaria imagen obtenida desde la sonda Cassini en su encuentro con la misteriosa luna Febe de Saturno.
Ver noticia completa
|
Enviado por :Heber Rizzo
Fecha : 2004-06-11 16:11:00
Posible Detección de un Agujero Negro Recién Nacido
Hace 20 años, los astrónomos observaron la explosión de una supernova, y el subsiguiente colapso de sus restos. Hoy, quizás puedan ser testigos del nacimiento de un extraño descendiente
Ver noticia completa
|
Enviado por :Liberto Brun Compte
Fecha : 2004-06-10 20:22:00
Naves no tripuladas y otros objetos enviados al espacio (Parte XIV)
Aunque aún faltarían muchas naves y objetos enviados al espacio por el hombre que pueden ser de interés, con la entrega de esta catorceava parte damos por finalizada la presentación.
Aquí veremos la OGO, la Rosetta, la Nuevos Horizontes a Plutón y Kuiper , la SOHO y la Spitzer
Ver noticia completa
|
Enviado por :Liberto Brun Compte
Fecha : 2004-06-10 07:00:00
Perforación récord en la Antártida pronostica clima benigno
En tanto los humanos no vayamos a hechar a perder las condiciones climáticas de nuestro propio planeta, los descubrimientos realizados en la Antártida permiten pronosticar un clima estable para los próximos 15,000 años.
Ver noticia completa
|
Enviado por :Heber Rizzo
Fecha : 2004-06-09 16:04:00
Estudiando los filamentos de la Vía Láctea
Comienza a develarse el secreto de los extraños filamentos que se observan en las regiones centrales de nuestra galaxia.
Ver noticia completa
|
Enviado por :Heber Rizzo
Fecha : 2004-06-09 15:43:00
Quizás los Dinosaurios También Necesitaban Collares para Pulgas.
Todo tiempo pasado fue mejor... ¿o tal vez no?
Ver noticia completa
|
Enviado por :Liberto Brun Compte
Fecha : 2004-06-09 02:58:00
Naves no tripuladas y otros objetos enviados al espacio (Parte XIII)
Poco a poco nos hemos ido acercando al final de la presentación de algunas de las naves que el hombre envió, está enviando o enviará a realizar investigaciones que igual que pueden ser, cercanas en órbita alrededor de la Tierra, pueden igualmente ir por el Sistema Solar y más allá.
En una próxima noticia daremos por terminada esta serie de informaciones de caracter general.
Ver noticia completa
|
Enviado por :Heber Rizzo
Fecha : 2004-06-08 18:48:00
El Asteroide Que Puso Cabeza Abajo a un Trozo de la Tierra
El tremendo poder de los impactos cósmicos quedó demostrado cuando uno de ellos trastocó completamente la corteza terrestre.
Ver noticia completa
|
Enviado por :Heber Rizzo
Fecha : 2004-06-08 16:57:00
Hubble ajusta la distancia a las Pléyades
En el esfuerzo continuo para ampliar nuestro conocimiento del cosmos, las mediciones de las distancias celestes son un punto clave.
Ver noticia completa
|
Enviado por :Liberto Brun Compte
Fecha : 2004-06-08 04:38:00
Ser o No Ser ¿Entrar o no entrar?
Esa es la gran pregunta.
Pero no hablamos de Hamlet ni siquiera de obra teatral alguna.
Los científicos tienen que tomar una gran determinación respecto de la rover Opportunity para entrar o nó al cráter Endurance de 130 metros de ancho, con la posibilidad de no poder salir después.
Ver noticia completa
|
Enviado por :Heber Rizzo
Fecha : 2004-06-07 16:27:00
El Eoceno y el Calentamiento Global
Hace 55 millones de años, la Tierra del Eoceno sufrió su propio cambio climático. Hay dos teorías sobre sus causas: una no resulta inquietante; la otra...
Ver noticia completa
|
Enviado por :Liberto Brun Compte
Fecha : 2004-06-07 05:10:00
¿Hemos encontrado la Atlántida?
Un científico alemán nos indica que las imágenes de un satélite han encontrado los remanentes de lo que podría ser la ciudad perdida de la Atlántida.
Pero además, ¡la tenemos en el sur de España!
Ver noticia completa
|
Enviado por :Heber Rizzo
Fecha : 2004-06-06 07:33:00
Fósiles Apuntan a una Temprana Complejidad
Unos fósiles parecidos a pequeñas gotas, que datan de hace 600 millones de años, podrían indicar una evolución más temprana de lo que se había supuesto hasta ahora.
Ver noticia completa
|
Enviado por :Liberto Brun Compte
Fecha : 2004-06-05 23:23:00
Encontrada prueba de explosión de rayos gamma en la Vía Láctea
(5 Junio, 2004)
Datos combinados del Observatorio de rayos X Chandra de la NASA y las observaciones con infrarrojos del telescopio de 200 pulgadas de Monte Palomar, han descubierto evidencia de un estallido de rayos gamma, una de las más catastróficas explosiones, ocurridas en nuestra Galaxia hace unos pocos miles de años.
Ver noticia completa
|
|
Optimizado Resolución
800x600
Realizado con AstroPHP Portal 2.0
(c) Astroseti.org
|
|
|