Listado de noticias
Enviado por :Patricia González
Fecha : 2006-01-25 11:34:00
Pregúntale a un astrobiólogo - Evolución de la vida III
Tercer capítulo de la nueva entrega de esta serie dedicada a la Evolución de la vida. En esta recopilación, Morrison responde a cuestiones relacionadas con el mundo del ARN, Oparín, PAH, metales y polímeros.
Ver noticia completa
|
Enviado por :Heber Rizzo
Fecha : 2006-01-24 22:13:00
Imágenes Celestes: SN 1006, remanente de una supernova de mil años
Chandra nos acerca su espectacular visión de este objeto cercano.
Ver noticia completa
|
Enviado por :Emilio González
Fecha : 2006-01-24 21:45:00
Conferencia : La búsqueda de otras civilizaciones
Mañana miércoles, a las 20:00h tendrá lugar en el auditorio de la Agrupación Astronómica de Sabadell una conferencia sobre SETI y la búsqueda de otras civilizaciones.
Ver noticia completa
|
Enviado por :Ana Blanco
Fecha : 2006-01-24 17:43:00
Pregúntale a un astrobiólogo - Evolución de la vida II
Segundo capítulo de la nueva entrega de esta didáctica serie. En esta ocasión el Dr. Morrison habla sobre Panspermia, el experimento de Miller y la importancia del agua para la aparición de la vida.
Ver noticia completa
|
Enviado por :Michael Artime
Fecha : 2006-01-24 12:49:00
China construirá el primer dispositivo experimental 'sol artificial'
La noticia viene de un medio "oficial" controlado por el estado, por lo que hay que leerlo teniendo en cuenta la gran carga publicitaria que el régimen da a estos comunicados, pero queda claro que China comienza a dar los primeros pasos autónomos hacia la fusión nuclear.
Ver noticia completa
|
Enviado por :Michael Artime
Fecha : 2006-01-24 10:37:00
La espada de luz ¿puede hacerse? - Parte II
Si en la anterior entrega se especulaba, desde el punto de vista científico, con la posibilidad de crear una espada de luz con lásers, ahora por demanda popular (según el autor) se debate un diseño basado en plasma. Todo un ameno repaso del 4º estado de la materia y sus aplicaciones industriales.
Ver noticia completa
|
Enviado por :Liberto Brun Compte
Fecha : 2006-01-24 08:25:00
Extraño arreglo, todas las galaxias satélite de Andrómeda alineadas.
Un número inusualmente alto de galaxias, se encuentran alineadas a lo largo de un solo plano y pasando por el centro de la gigantesca galaxia de Andrómeda. Los científicos no tienen una teoría para poder explicar porqué.
Ver noticia completa
|
Enviado por :Heber Rizzo
Fecha : 2006-01-23 21:42:00
Diseño inteligente: ¿ciencia mala o no-ciencia?
La teoría del Diseño Inteligente no debería ser enseñada en la escuela, puesto que no es científica. Así nos lo explica un profesor estadounidense de filosofía.
Ver noticia completa
|
Enviado por :Francisco M. Pulido Pastor
Fecha : 2006-01-23 15:27:00
Pregúntale a un astrobiólogo - Evolución de la vida I
Recuperamos esta popular serie, en la que el Dr. David Morrison del NAI, responde las preguntas de sus lectores. En esta ocasión, la temática versa sobre una cuestión misteriosa y fascinante ¿cómo surgió la vida? La primera entrega contiene 6 preguntas-respuestas traducidas al castellano.
Ver noticia completa
|
Enviado por :Liberto Brun Compte
Fecha : 2006-01-23 11:12:00
Aumento crítico de la chatarra espacial.
(20 de enero de 2006)
En enero de 2005, la US Space Surveillance Network (Red de vigilancia espacial), vio chocar al cuerpo de un viejo cohete Thor lanzado 31 años atrás, con una parte de la tercera etapa del cohete chino CZ-4 que explotó en marzo del 2000.
Ver noticia completa
|
Enviado por :Michael Artime
Fecha : 2006-01-22 17:50:00
Doctores afirman éxito en animación suspendida
Investigadores estadounidenses prueban técnica con potencialidad para salvar vidas, manteniendo a humanos en un estado de animación suspendida, mientras que los cirujanos reparan sus heridas.
Ver noticia completa
|
Enviado por :Michael Artime
Fecha : 2006-01-22 00:48:00
Recupera la visión tras 25 años de ceguera a causa de un infarto
Extraño y asombroso caso soprende a la comunidad médica británica. Después de sufrir un serio ataque al corazón, Joyce Urch, de 74 años, y ciega desde hace 25, recupera la visión inexplicablemente. Traducción de un artículo de The Telegraph.
Ver noticia completa
|
Enviado por :Heber Rizzo
Fecha : 2006-01-21 23:52:00
Un futuro frío para Europa
Según los científicos, cambios en las corrientes oceánicas del Atlántico podrían enfriar el clima europeo durante las próximas décadas.
Ver noticia completa
|
Enviado por :Liberto Brun Compte
Fecha : 2006-01-21 08:13:00
La nieve en Marte creó glaciares en el ecuador.
20 de enero de 2006.
Depósitos de glaciares cerca del ecuador en Marte son los remanentes de nieve en el planeta existente hace muchos años, dicen hoy día los científicos.
Ver noticia completa
|
Enviado por :Heber Rizzo
Fecha : 2006-01-20 23:36:00
Dos nuevos Cinturones de Kuiper en estrellas cercanas
Los investigadores piensan que los discos de escombros que rodean a algunas estrellas pertenecen a dos categorías: anchos y angostos. Y si el de nuestro sistema solar es del segundo tipo, podría ser un indicio de algo muy interesante…
Ver noticia completa
|
Enviado por :Michael Artime
Fecha : 2006-01-20 14:07:00
La espada de luz ¿puede hacerse?
Esta historia encantará a los amantes de Star Wars y los estudiosos de la física. Instructiva y entretenida a partes iguales, que la disfruteis y... ¡que la fuerza os acompañe!
Ver noticia completa
|
Enviado por :Manuel Hermán Capitán
Fecha : 2006-01-20 12:09:00
La metafísica del espacio-tiempo
Espacio y tiempo han sido los temas favoritos de los filósofos desde al menos los antiguos griegos. Las paradojas del infinito y lo infinitesimal son reinventadas cada día por los niños con mentes inquisitivas. ¿Cómo puede ser el espacio infinito? Si no es infinito, ¿qué hay más allá de él? ¿Puede el Universo tener un inicio y un final? ¿Cómo han aprendido los físicos y filósofos modernos a tratar estas cuestiones?
Ver noticia completa
|
Enviado por :Fernando Muñoz Sagasta
Fecha : 2006-01-20 10:10:00
Huygens, un año después
Cassini-Huygens es la primera misión espacial completamente consagrada a la exploración del sistema de Saturno.
Ver noticia completa
|
Enviado por :Liberto Brun Compte
Fecha : 2006-01-20 09:46:00
Depósitos de sulfatos en Juventae Chasma en Marte
19 de enero de 2006.
En fotos tomadas por la cámara de alta resolución a bordo de la nave Mars Express, se ha podido localizar un área donde se aprecian depósitos que se estima puedan ser de sulfatos.
Ver noticia completa
|
Enviado por :Heber Rizzo
Fecha : 2006-01-19 21:52:00
Imágenes Celestes: Una Hélice en infrarrojo
Spitzer nos ofrece un nuevo giro para la conocida Nebulosa Hélice
Ver noticia completa
|
|
Optimizado Resolución
800x600
Realizado con AstroPHP Portal 2.0
(c) Astroseti.org
|
|
|