Listado de noticias
Enviado por :Heber Rizzo
Fecha : 2006-01-14 01:15:00
Un nuevo instrumento detecta exoplaneta orbitando una estrella joven
En lo que significa un gran adelanto en la búsqueda de planetas extrasolares, un ingenioso aparato utiliza telescopios relativamente pequeños para tan difícil tarea.
Ver noticia completa
|
Enviado por :Heber Rizzo
Fecha : 2006-01-13 22:32:00
Imágenes Celestes: Miles de estrellas en la nebulosa de Orión
El Telescopio Espacial Hubble sigue sorprendiéndonos con sus nuevas imágenes, aún cuando sean de objetos ya muy conocidos.
Ver noticia completa
|
Enviado por :Emilio González
Fecha : 2006-01-13 15:31:00
2005 : Un año de logros para la NASA
La agencia espacial americana, NASA, hace un repaso a los mayores logros obtenidos durante el año 2005.
Ver noticia completa
|
Enviado por :Manuel Hermán Capitán
Fecha : 2006-01-13 11:50:00
¿Galaxia de materia oscura?
Astrónomos del Observatorio de Arecibo creen haber encontrado la demostración de la existencia de este esquivo material. De ser así estaríamos ante un gran avance en la cosmología
Ver noticia completa
|
Enviado por :Manuel Hermán Capitán
Fecha : 2006-01-13 10:52:00
Los sistemas binarios pueden albergar planetas
Científicos de la Institución Carnegie muestran resultados alentadores en la búsqueda de exoplanetas. ¿Los planetas del tipo Tierra son más habituales de lo que pensamos?.
Ver noticia completa
|
Enviado por :Heber Rizzo
Fecha : 2006-01-13 02:08:00
Detectan el “punto de no retorno” de los agujeros negros
Los científicos hallan nueva evidencia de que los agujeros negros están llevando a cabo, efectivamente, los “actos de desaparición” por los que son conocidos.
Ver noticia completa
|
Enviado por :Michael Artime
Fecha : 2006-01-12 23:36:00
Estudio: despertarse es como estar borracho
Un estudio recientemente publicado advierte contra los peligros de despertarse repentinamente y efectuar acciones complicadas. Algo a lo que están expuestos, por ejemplo, bomberos, camioneros y médicos residentes.
Ver noticia completa
|
Enviado por :Heber Rizzo
Fecha : 2006-01-12 21:52:00
Imágenes Celestes: El resplandeciente polvo del centro galáctico
Los ojos infrarrojos de Spitzer nos ofrecen una visión renovada del corazón de la Vía Láctea.
Ver noticia completa
|
Enviado por :Jesús Canive
Fecha : 2006-01-12 18:31:00
Montura Revolucionaria para el CEV
Una nueva e ingeniosa montura articulada diseñada por el Dr. Canfield para el futuro vehículo de exploración tripulado (CEV) de la NASA revolucionará las capacidades del sistema de control de reacción del vehículo y permitirá una mejor orientación de los paneles solares.
Ver noticia completa
|
Enviado por :Liberto Brun Compte
Fecha : 2006-01-12 08:15:00
Logran avances, ESA y ANU, en la propulsión espacial.
11 enero 2006.
La agencia espacial europea y la universidad nacional de Australia han probado con éxito un nuevo diseño de motor de iones para naves espaciales que mejora drásticamente el desempeño sobre los impulsores actuales y marca un gran paso hacia adelante en la capacidad de la propulsión espacial.
Ver noticia completa
|
Enviado por :Manuel Hermán Capitán
Fecha : 2006-01-11 23:22:00
¿Marte no fue húmedo después de todo?
Explicaciones alternativas propuestas para los minerales que se supone que fueron dejados por los charcos.
Ver noticia completa
|
Enviado por :Michael Artime
Fecha : 2006-01-11 18:38:00
Cómo hacerse más inteligente, con cada inspiración
Los científicos han descubierto que la meditación, no solo reduce el estrés sino que también reorganiza el cerebro. Traducción de un interesante artículo de Time.
Ver noticia completa
|
Enviado por :Fernando Muñoz Sagasta
Fecha : 2006-01-11 12:58:00
ADN en producción masiva de nanoestructuras
DURHAM, N.C. 23 de diciembre (UPI)— Científicos de Estados Unidos utilizaron las propiedades de autoensamblaje del ADN para producir masivamente nanoestructuras cuyos patrones moleculares se pueden precisar.
Ver noticia completa
|
Enviado por :Heber Rizzo
Fecha : 2006-01-11 00:26:00
Un cúmulo estelar rebosante de súper-gigantes rojas
Se resuelve un misterio: fuegos cósmicos de artificio relacionados con un escondido y masivo cúmulo estelar.
Ver noticia completa
|
Enviado por :Liberto Brun Compte
Fecha : 2006-01-10 19:33:00
Su rápida rotación distorsiona a la estrella Vega.
WASHINGTON, D.C.— 10 Enero 2006.
La brillante estrella Vega está girando tan rápido que su ecuador es varios miles de grados más frío que sus polos, dijeron hoy los científicos.
Ver noticia completa
|
Enviado por :Jesús González Álvarez
Fecha : 2006-01-10 18:45:00
Los 10 experimentos de ciencia más bonitos
Robert P. Crease, miembro del departamento de filosofía de la Universidad del Estado de Nueva York en Stony Brook e historiador del Laboratorio Nacional de Brookhaven, solicitó recientemente a varios físicos que seleccionaran los experimentos más bonitos de todos los tiempos. Basado en la publicación de George Johnson en el New York Times, listamos a continuación los 10 ganadores de esta encuesta acompañados de una pequeña explicación de los experimentos físicos y de una animación por computadora.
Ver noticia completa
|
Enviado por :Heber Rizzo
Fecha : 2006-01-10 09:39:00
Imágenes Celestes: N44, una caverna interestelar
Una tormenta de arremolinadas nubes impulsadas por los vientos e iluminadas por la luz de estrellas masivas, es el foco de una sorprendente imagen publicada por el Observatorio Géminis.
Ver noticia completa
|
Enviado por :Liberto Brun Compte
Fecha : 2006-01-10 08:46:00
Fotografían a la compañera de la estrella polar.
Washington, DC— Enero 9, 2006.
La luz de la estrella polar, Polaris, ha ayudado a los humanos a encontrar su camino durante miles de años. Aún así su gravedad ha guiado los movimientos de dos compañeras menos conocidas durante muchísimo más tiempo.
Ver noticia completa
|
Enviado por :Heber Rizzo
Fecha : 2006-01-09 23:54:00
Frecuencia de supernovas en la Vía Láctea
Los elementos químicos que nos conforman a nosotros mismos y todo lo que nos rodea, nacieron en el corazón de las estrellas y en las explosiones supernova. El satélite Integral de ESA nos ofrece claves sobre la cantidad de estos últimos eventos que ocurren promedialmente en nuestra galaxia.
Ver noticia completa
|
Enviado por :Michael Artime
Fecha : 2006-01-09 19:46:00
Francia desarrollará en 2020 un reactor nuclear de cuarta generación
Los galos pretenden seguir a la cabeza del mundo en desarrollo energético nuclear, y cuando solo queda un año para iniciar la construcción del primer reactor de tercera generación (EPR), su presidente Jacques Chirac anuncia el siguiente paso.
Ver noticia completa
|
|
Optimizado Resolución
800x600
Realizado con AstroPHP Portal 2.0
(c) Astroseti.org
|
|
|