Listado de noticias
Enviado por :Heber Rizzo
Fecha : 2005-07-19 15:42:00
Un mundo en una computadora
Emulando a la ficción, la ciencia ha decidido crear una sociedad artificial para estudiarla. ¿Qué pensarán sus habitantes electrónicos?.
Ver noticia completa
|
Enviado por :Heber Rizzo
Fecha : 2005-07-19 15:30:00
Imágenes Celestes: NGC 300, galaxia espiral
La aguda visión del Hubble revela detalles nunca antes observados en su búsqueda de un mejor método de determinación de las distancias cósmicas.
Ver noticia completa
|
Enviado por :Liberto Brun Compte
Fecha : 2005-07-19 12:45:00
Extraña formación en Marte
Las imágenes que nos ofrecen desde la nave Europea Mars Express, nos sorprenden cada vez más con fotos maravillosas e inesperadas como la que les presentamos.
Ver noticia completa
|
Enviado por :Michael Artime
Fecha : 2005-07-19 08:27:00
Pregúntale a un astrobiólogo VIII
Octava entrega de la serie, y las que vendrán... David Morrison continúa ilustrándonos con su sapiencia en esa apasionante ciencia que llamamos astrobiología.
Ver noticia completa
|
Enviado por :Emilio González
Fecha : 2005-07-18 11:41:00
Publicado nuevo trabajo de Astroseti en NASA
El Jet Propulsión Laboratory de la NASA ha inagurado la versión en español de su web de detección de planetas con las traducciones de los voluntarios de Astroseti.
Ver noticia completa
|
Enviado por :Heber Rizzo
Fecha : 2005-07-18 08:12:00
Súper-vientos galácticos
Las galaxias del universo joven sembraron el espacio con la materia prima necesaria para la formación de los planetas y la creación de la vida. Hoy tenemos la prueba del método que utilizaron.
Ver noticia completa
|
Enviado por :Michael Artime
Fecha : 2005-07-18 03:45:00
Pregúntale a un astrobiólogo VII
Nueva entrega de las traducciones que Astroseti está haciendo de la sección de preguntas del NAI abierta al público, a cargo del ilustre astrobiólogo David Anderson.
Ver noticia completa
|
Enviado por :Heber Rizzo
Fecha : 2005-07-17 18:39:00
¿Podría ser Asia la cuna de la humanidad?
La ciencia continúa enfrentándose con una de las preguntas más básicas de todas: ¿Dónde se originaron los seres humanos?.
Ver noticia completa
|
Enviado por :Heber Rizzo
Fecha : 2005-07-16 09:10:00
60 años de la primera bomba atómica
El 16 de julio de 1945, en el desierto de Alamogordo, Nuevo México, el mundo cambió para siempre.
Ver noticia completa
|
Enviado por :Heber Rizzo
Fecha : 2005-07-15 15:21:00
Se modifica la genealogía de los dinosaurios.
Un esqueleto completo y una mandíbula con dientes trastocan el árbol evolutivo de dinosaurios y cocodrilos.
Ver noticia completa
|
Enviado por :Michael Artime
Fecha : 2005-07-15 15:05:00
Dónut gravitatorio, promesa de máquina del tiempo
Los amantes de los viajes en el tiempo están de enhorabuena. Un científico israelí ha ideado un nuevo concepto para una máquina del tiempo que no implica la necesidad de agujeros de gusano o estrellas de neutrones. En realidad todo se basa en una rosquilla.
Ver noticia completa
|
Enviado por :Michael Artime
Fecha : 2005-07-15 04:52:00
Pregúntale a un astrobiólogo VI
Sexta entrega de esta interesante relación de las dudas más comunes que asaltan a la población acerca de la posibilidad de encontrar vida en otros mundos. Las respuestas de David Morrison, como siempre, un derroche de sentido común.
Ver noticia completa
|
Enviado por :Heber Rizzo
Fecha : 2005-07-14 15:03:00
Imágenes Celestes: NGC 6543, la Nebulosa Ojo de Gato
Una estrella moribunda crea una fantástica escultura de gas y polvo.
Ver noticia completa
|
Enviado por :Michael Artime
Fecha : 2005-07-14 07:47:00
Pregúntale a un astrobiólogo V
Proseguimos la labor de acercar la astrobiología a los lectores hispanoparlantes. Nueva entrega de 5 preguntas formuladas por los lectores a David Morrison, alma mater del NAI en asuntos de divulgación.
Ver noticia completa
|
Enviado por :Heber Rizzo
Fecha : 2005-07-13 18:13:00
Tres soles para un planeta
La constelación del Cisne nos muestra una maravilla hasta ahora escondida: un exo-planeta gigante iluminado por un sistema solar triple.
Ver noticia completa
|
Enviado por :Heber Rizzo
Fecha : 2005-07-13 15:08:00
Terremoto cósmico en una estrella de neutrones
Oscilaciones de rayos-X generadas por el mayor terremoto estelar del universo proporcionan claves sobre el misterioso interior de las estrellas neutrónicas.
Ver noticia completa
|
Enviado por :Covadonga Escandón Martínez
Fecha : 2005-07-13 13:14:00
Se cancela el lanzamiento del Discovery
La NASA ha cancelado el lanzamiento del Discovery debido a un problema con un sensor del tanque de combustible.
Ver noticia completa
|
Enviado por :Liberto Brun Compte
Fecha : 2005-07-13 11:46:00
Necesitaron tres satélites para encontrar a una ‘tímida estrella’
13 Julio de 2005
Un equipo internacional de científicos ha descubierto un extraño tipo de estrella de neutrones tan evasiva que se requirieron tres satélites para descubrirla.
Ver noticia completa
|
Enviado por :Michael Artime
Fecha : 2005-07-13 04:59:00
Motor positrónico: Llénelo para ir a Plutón
Este año, el Instituto de la NASA para Conceptos Avanzados (NIAC) ha seleccionado una docena de novedosas ideas que podrían conducir a cambios revolucionarios en el modo en que exploramos el cercano y lejano sistema solar. Entre estos conceptos avanzados se incluye una propuesta de motor positrónico.
Ver noticia completa
|
Enviado por :Liberto Brun Compte
Fecha : 2005-07-12 23:06:00
La Muerte de una Estrella
Mientras que tan solo pudieran parecer unos fuegos artificiales galácticos, las supernovas hacen algo más que tan solo generar bellas fotos como esta.
Ver noticia completa
|
|
Optimizado Resolución
800x600
Realizado con AstroPHP Portal 2.0
(c) Astroseti.org
|
|
|