Listado de noticias
Enviado por :Maria Luisa Hernández
Fecha : 2006-02-09 21:54:00
Astroseti en Radiokosmos - 09 - Febrero - 2006
Te invitamos a escuchar la 15a. edición de nuestro programa. Hoy continuaremos con las preguntas a un astrobiólogo; concluiremos el artículo del misterio de las supercuerdas; buscaremos una aguja orbital en un pajar celeste; revisaremos un listado de cosas que no tienen sentido; festejaremos los logros de un telescopio espacial y tocaremos un tema muy controversial: el diseño inteligente.
Te queda mucho por escuchar ...
Ver noticia completa
|
Enviado por :Daniel G. Furones
Fecha : 2006-02-09 21:49:00
Pregúntale a un astrobiólogo - Evolución de la vida XIV.
Nada escapa al escepticismo y las teorías alternativas de los internautas: el experimento Miller-Urey, las extinciones por asteroides, el origen de la vida... Veamos cómo responden nuestros expertos al desafío.
Ver noticia completa
|
Enviado por :Liberto Brun Compte
Fecha : 2006-02-09 13:06:00
Civilizaciones ocultas en galaxias distantes del Universo.
6 febrero 2006. Comunicado de Pravda.
Más de 200 civilizaciones altamente desarrolladas se ocultan en galaxias distantes del Universo.
Ver noticia completa
|
Enviado por :Heber Rizzo
Fecha : 2006-02-09 09:48:00
Sistemas solares gigantescos
El telescopio espacial Spitzer descubre indicios de formación planetaria alrededor de estrellas hiper-gigantes.
Ver noticia completa
|
Enviado por :Michael Artime
Fecha : 2006-02-09 09:41:00
Roca del espacio reabre el debate sobre Marte
Una sustancia rica en carbono que rellena las diminutas grietas encontradas en el interior de un meteorito marciano, podría impulsar la idea de que la vida existió alguna vez en Marte.
Ver noticia completa
|
Enviado por :Fernando Muñoz Sagasta
Fecha : 2006-02-09 01:10:00
La Estación Espacial Internacional a la hora atómica de Pharao
La Estación Espacial Internacional contará en el año 2010 con un reloj atómico de elevadísima precisión llamado Pharao.
Ver noticia completa
|
Enviado por :Heber Rizzo
Fecha : 2006-02-08 22:20:00
Imágenes Celestes: Un caldero de estrellas en el centro galáctico
Spitzer nos muestra el convulsionado corazón de la Vía Láctea.
Ver noticia completa
|
Enviado por :Daniel G. Furones
Fecha : 2006-02-08 21:27:00
Pregúntale a un astrobiólogo - Evolución de la vida XIII.
La curiosidad de los internautas sigue encontrando respuesta en nuestro astrobiólogo preferido, David Morrison, que hoy nos descubre, entre otros temas, qué papel juega la Luna en la existencia de vida en la Tierra, o qué requisitos debe cumplir un sistema solar para albergar vida.
Ver noticia completa
|
Enviado por :Michael Artime
Fecha : 2006-02-08 16:56:00
El mundo perdido indonesio en imágenes
En la web original de National Geographic se muestran cinco hermosas fotos de los especímenes hallados en el así llamado, "mundo perdido" de Nueva Guinea.
Ver noticia completa
|
Enviado por :Jesús Canive
Fecha : 2006-02-07 22:02:00
La materia oscura que surgió del frío
Por primera vez los astrónomos ponen cifras a las características físicas de la materia oscura.
Ver noticia completa
|
Enviado por :Michael Artime
Fecha : 2006-02-07 19:37:00
La cura para tu alergia: un gusano intestinal.
Científicos británicos investigan los efectos atenuadores en los síntomas del asma y la alergia al polen de un gusano de gancho (así llamados por los garfios que poseen en la boca y con los que se fijan a los tejidos).
Ver noticia completa
|
Enviado por :Aixa Ivone Ardila
Fecha : 2006-02-07 17:39:00
Pregúntale a un astrobiólogo - Evolución de la vida XII
Continuamos adentrándonos en los secretos de la astrobiología de la mano de David Morrison, científico en jefe del NAI. En esta entrega los protagonistas son: el ancestro común a toda la vida en la Tierra, los alunizajes, vida en otros planetas, el agua y la zona habitable circunestelar.
Ver noticia completa
|
Enviado por :Michael Artime
Fecha : 2006-02-07 13:17:00
Vendiendo humo
Última columna en el New Haven Advocate del profesor Steven Novella. En esta ocasión, nuestro escéptico invitado desmonta el controvertido (para algunos) tema de la combustión humana espontánea.
Ver noticia completa
|
Enviado por :Manuel Hermán Capitán
Fecha : 2006-02-07 11:53:00
La Teoría de Cuerdas: Una introducción detallada (I)
En los últimos años la Teoría de Cuerdas ha ido ganando adeptos dentro de la Física Teórica, pasando de ser considerada una locura a la posible y mítica "Teoría del Todo". En esta primera parte conoceremos los antecedentes y bases previas de esta Teoría para adentrarnos en la segunda parte a un estudio más detallado de la teoría en sí.
Ver noticia completa
|
Enviado por :Liberto Brun Compte
Fecha : 2006-02-07 07:22:00
El 'traje satélite' aún transmite señales.
Cabo Cañaveral, Florida. (AP) – Un traje espacial que fue arrojado fuera de la Estación Espacial Internacional después de ser rellenado con ropa vieja y un radio transmisor, fue detectado nuevamente enviando débiles señales mientras orbitaba el globo terrestre, según reportaron varios radio-aficionados este domingo.
Ver noticia completa
|
Enviado por :Heber Rizzo
Fecha : 2006-02-06 23:06:00
Nuevos conceptos sobre el proceso evolutivo
La biología celular y los “orígenes súbitos” del profesor Schwartz explican los “agujeros” de Darwin.
Ver noticia completa
|
Enviado por :Michael Artime
Fecha : 2006-02-06 18:51:00
En busca del bosón de Higgs
Atlas, el enorme detector de micro-objetos, que va acoplado al Gran Acelerador de Partículas Hadron, estára listo este verano, para buscar la esquiva y mítica partícula predicha por la teoría cuántica. Para ello el flamante acelerador emulará las condiciones de lo sucedido una mil millonésima parte de segundo después del nacimiento del universo.
Ver noticia completa
|
Enviado por :Carlos M. Luque
Fecha : 2006-02-06 18:10:00
Pregúntale a un astrobiólogo - Evolución de la vida XI
Comenzamos la tercera semana de traducciones de esta didáctica serie, solo apta para aficionados "cum laude" a la astrobiología. En este décimo primer capítulo David Morrison habla sobre vida en Marte, Panspermia, y evolución.
Ver noticia completa
|
Enviado por :Jorge A. Vázquez
Fecha : 2006-02-06 01:05:00
Desarrollan un método para observar fósiles incrustados en las rocas
Científicos de la Universidad de California (Los Ángeles) observan y analizan fósiles de 650 millones de años dentro de rocas en tres dimensiones, por primera vez, con implicaciones con la búsqueda de vida en Marte
Ver noticia completa
|
Enviado por :Michael Artime
Fecha : 2006-02-05 22:06:00
El tiempo tiene su propia geometría
Un investigador visitante del departamente de física de la Universidad de Stanford afirma que el concepto que todos tenemos del tiempo, como cuarta dimensión espaciotemporal, es errónea. Para empezar, su teoría mejoraría la exactitud del sistema GPS y explicaría las anomalías de las Pioneer, pero hay mucho más...
Ver noticia completa
|
|
Optimizado Resolución
800x600
Realizado con AstroPHP Portal 2.0
(c) Astroseti.org
|
|
|