Listado de noticias
Enviado por :Manuel Hermán Capitán
Fecha : 2006-10-17 12:02:00
Hawking protagonista en Big Bang, la película
El Profesor Stephen Hawking, físico británico de renombre mundial, está preparado para cambiar las teorías del espacio multidimensional por las tres dimensiones del cine IMAX protagonizando una película que expone sus ideas sobre los orígenes y destino del Universo.
Ver noticia completa
|
Enviado por :Ramón Sanromà Aragonés
Fecha : 2006-10-16 22:58:00
La Luna para caldear a la humanidad
En una reciente reunión internacional de científicos organizada en Rusia, los expertos estudiaron el futuro energético del planeta y los problemas climáticos a los que nos enfrentamos. En el horizonte, la figura del Helio 3 brilla de forma esperanzadora.
Ver noticia completa
|
Enviado por :Michael Artime
Fecha : 2006-10-16 18:54:00
Un purificador de agua de 3$ podría salvar vidas
Un económico filtro de agua portátil, elaborado por iniciativa de una empresa danesa, podría reducir las muertes por ingestión de agua contaminada en el tercer mundo. Sin duda un prometedor primer paso.
Ver noticia completa
|
Enviado por :Lourdes Leticia Cahuich
Fecha : 2006-10-16 18:36:00
Astrobiología en Astroseti - 17 - Octubre – 2006
Continuamos con la transmisión de nuevos programas de Astrobiología en Astroseti.
Ver noticia completa
|
Enviado por :Michael Artime
Fecha : 2006-10-16 17:08:00
Pregúntale a un astrobiólogo - Ciencias planetarias y astronomía XI
Superado el ecuador de la serie, continuamos con la undécima entrega de estas 100 nuevas preguntas sobre astronomía y ciencias planetarias. En algunas respuestas, David Morrison se esfuerza por tranquilizar a algunos de sus compatriotas, temerosos de los asteroides.
Ver noticia completa
|
Enviado por :César Tomé López
Fecha : 2006-10-16 00:36:00
Primera reacción química de antimateria
Científicos del CERN han conseguido combinar antiprotones con iones de hidrógeno produciendo la primera reacción química materia-antimateria de la historia.
Ver noticia completa
|
Enviado por :Heber Rizzo
Fecha : 2006-10-14 14:31:00
Los monitos más pequeños del mundo
En un zoológico sueco nacen dos nuevos miembros de la especie más pequeña de monos de nuestro planeta.
Ver noticia completa
|
Enviado por :Francisco M. Pulido Pastor
Fecha : 2006-10-14 07:10:00
Pregúntale a un astrobiólogo - Ciencias planetarias y astronomía X
De la mano de David Morrison, eminente astrobiólogo, continuamos resolviendo dudas relacionadas con la astronomía y las ciencias planetarias.
Ver noticia completa
|
Enviado por :Oscar Frades
Fecha : 2006-10-13 11:26:00
Gibraltar, el último refugio para el hombre de Neandertal
Recientes hallazgos sugieren que nuestro "primo evolutivo": el Neanderthal, podría haber sobrevivido en el sur de la península ibérica hasta hace apenas 24.000 años.
Ver noticia completa
|
Enviado por :César Tomé López
Fecha : 2006-10-13 09:53:00
Un gel autoensamblable detiene las hemorragias en segundos
Un equipo internacional de investigadores ha conseguido crear un líquido que al extenderse sobre las heridas abiertas detiene las hemorragias en cuestión de segundos.
Ver noticia completa
|
Enviado por :Manuel J. Gómez
Fecha : 2006-10-12 18:55:00
Pregúntale a un astrobiólogo - Ciencias planetarias y astronomía IX
Continuamos traduciendo cinco preguntas más que los lectores de la web del NAI dirigen a David Morrison. Sus respuestas, como siempre, interesantísimas.
Ver noticia completa
|
Enviado por :César Tomé López
Fecha : 2006-10-12 12:50:00
Físicos atrapan y describen un minúsculo vórtice magnético
En una investigación pionera que podría conducir a una nueva generación de discos duros capaces de almacenar miles de películas por pulgada cuadrada, físicos de la Rice University han decodificado la estructura tridimensional de un vórtice magnético tipo tornado no mayor que un glóbulo rojo sanguíneo.
Ver noticia completa
|
Enviado por :Patricia González
Fecha : 2006-10-12 12:27:00
El gas que induce la 'animación suspendida'
El sulfuro de hidrógeno, ese gas tóxico que se produce de forma natural en pantanos, manantiales y volcanes, y que huele a huevos podridos, induce un estado de hibernación en los ratones, y afecta a su sistema cardiovascular.
Ver noticia completa
|
Enviado por :Maria Luisa Hernández
Fecha : 2006-10-12 05:57:00
Astroseti en Radio Kosmos - 12 - Octubre - 2006
En nuestro programa de hoy, el estado de la Antimateria; los datos del archivo científico de la Huygens; el relato de la segunda misión espacial de China y las biografías de Florence Nightingale y de Stephen Hawking. ¡Te queda mucho por escuchar!
Ver noticia completa
|
Enviado por :David Martínez Herrera
Fecha : 2006-10-11 17:54:00
Pregúntale a un astrobiólogo - Ciencias planetarias y astronomía VIII
De la mano de David Morrison, eminente astrobiólogo, continuamos resolviendo dudas relacionadas con la astronomía y las ciencias planetarias.
Ver noticia completa
|
Enviado por :Manuel Hermán Capitán
Fecha : 2006-10-11 10:57:00
Hubble apunta hacia el exoplaneta conocido más cercano
Las observaciones del Hubble confirman que los planetas se forman a partir de discos alrededor de las estrellas
Ver noticia completa
|
Enviado por :Cristina Marcos Segura
Fecha : 2006-10-11 10:56:00
Los astrónomos miran detenidamente hacia épocas distantes
Cuando el universo tenía 700 millones de años (apenas un suspiro después del Big Bang) comenzaron a formarse las primeras galaxias. Por aquel entonces las grandes agrupaciones de estrellas eran muy raras. Ahora astrónomos japoneses y estadounidenses han observado la galaxia más antigua descubierta hasta la fecha.
Ver noticia completa
|
Enviado por :Carlos M. Luque
Fecha : 2006-10-10 18:23:00
Pregúntale a un astrobiólogo - Ciencias planetarias y astronomía VII
Cinco preguntas más dirigidas a David Morrison, quien con su sentido común habitual, despeja las dudas de sus lectores.
Ver noticia completa
|
Enviado por :Manuel Hermán Capitán
Fecha : 2006-10-10 12:55:00
¿Experiencias fuera del cuerpo? Tu cerebro es el culpable
Recientes investigaciones sugieren que este tipo de experiencias están ligadas exclusivamente al proceso de las señales por parte del cerebro.
Ver noticia completa
|
Enviado por :Diego Díaz Fidalgo
Fecha : 2006-10-10 12:01:00
Escapar casi seguro de un agujero negro
Recientes resultados teóricos han revertido la idea largo tiempo aceptada de que la imformación no puede escapar de un agujero negro, explica Seth Lloyd.
Ver noticia completa
|
|
Optimizado Resolución
800x600
Realizado con AstroPHP Portal 2.0
(c) Astroseti.org
|
|
|