Listado de noticias
Enviado por :Jesús Canive
Fecha : 2006-10-19 16:22:00
Pregúntale a un astrobiólogo - Ciencias planetarias y astronomía XIV
Decimocuarta entrega de esta didáctica serie, en la que el ilustre astrobiólogo David Morrison se ocupa de resolver las dudas de los lectores de la página web del NAI.
Ver noticia completa
|
Enviado por :Michael Artime
Fecha : 2006-10-19 10:20:00
Se desvanecen las esperanzas de encontrar hielo en la luna
Malas noticias para la planeada futura base lunar permanente. Nuevas inspecciones por radar de las zonas circundantes al polo sur lunar, donde se creía que existía hielo en cantidad suficiente como para su explotación, muestran que esto no es así.
Ver noticia completa
|
Enviado por :Michael Artime
Fecha : 2006-10-18 23:50:00
¿Comeremos carne y beberemos leche… de vacas clónicas?
La enésima polémica relacionada con la clonación está a la vuelta de la esquina, y es que las autoridades sanitarias de los EE.UU. están meditando autorizar la clonación de animales de granja para el consumo humano de su carne y leche.
Ver noticia completa
|
Enviado por :Patricia González
Fecha : 2006-10-18 17:44:00
Pregúntale a un astrobiólogo - Ciencias planetarias y astronomía XIII
Con estas 5 nuevas respuestas ya son 65 las dudas despejadas por David Morrison a sus lectores del NAI. Por supuesto Astroseti continuará hasta completar las 100 traducciones.
Ver noticia completa
|
Enviado por :Pepe Vázquez Jareño
Fecha : 2006-10-18 09:56:00
Primer motor propulsado por bacterias vivas
Un nuevo motor diseñado por científicos japoneses ofrece lo mejor de ambos mundos: el vivo y el inerte.
Ver noticia completa
|
Enviado por :Liberto Brun Compte
Fecha : 2006-10-18 08:09:00
Asteroide danzante
Se ha encontrado un asteroide cercano a la Tierra que está formado por dos partes multicolores que bailan una alrededor de la otra como si fuesen la Tierra y la Luna pero en miniatura.
Ver noticia completa
|
Enviado por :Michael Artime
Fecha : 2006-10-17 18:05:00
Un impulso para ser más conscientes
Un enfermo que se encontraba en estado de mínima conciencia (EMC) mejora espectacularmente tras implantarle electrodos en el tálamo.
Ver noticia completa
|
Enviado por :Lourdes Leticia Cahuich
Fecha : 2006-10-17 17:20:00
Pregúntale a un astrobiólogo - Ciencias planetarias y astronomía XII
Cinco preguntas más traducidas con sus respectivas respuestas. En esta ocasión Morrison nos habla sobre vientos, Marte, nuestro sol agotado, un insistente hoax que vuelve cada año y el célebre asteroide de Tunguska.
Ver noticia completa
|
Enviado por :César Tomé López
Fecha : 2006-10-17 13:27:00
Un planeta lejano es mitad fuego, mitad hielo
¿Se imaginan un planeta con una cara caliente como la lava y otra por debajo del punto de congelación? Pues eso es lo que los astrónomos han encontrado en la constelación de Andrómeda, a "tan solo" 40 años luz del sol.
Ver noticia completa
|
Enviado por :Manuel Hermán Capitán
Fecha : 2006-10-17 12:02:00
Hawking protagonista en Big Bang, la película
El Profesor Stephen Hawking, físico británico de renombre mundial, está preparado para cambiar las teorías del espacio multidimensional por las tres dimensiones del cine IMAX protagonizando una película que expone sus ideas sobre los orígenes y destino del Universo.
Ver noticia completa
|
Enviado por :Ramón Sanromà Aragonés
Fecha : 2006-10-16 22:58:00
La Luna para caldear a la humanidad
En una reciente reunión internacional de científicos organizada en Rusia, los expertos estudiaron el futuro energético del planeta y los problemas climáticos a los que nos enfrentamos. En el horizonte, la figura del Helio 3 brilla de forma esperanzadora.
Ver noticia completa
|
Enviado por :Michael Artime
Fecha : 2006-10-16 18:54:00
Un purificador de agua de 3$ podría salvar vidas
Un económico filtro de agua portátil, elaborado por iniciativa de una empresa danesa, podría reducir las muertes por ingestión de agua contaminada en el tercer mundo. Sin duda un prometedor primer paso.
Ver noticia completa
|
Enviado por :Lourdes Leticia Cahuich
Fecha : 2006-10-16 18:36:00
Astrobiología en Astroseti - 17 - Octubre – 2006
Continuamos con la transmisión de nuevos programas de Astrobiología en Astroseti.
Ver noticia completa
|
Enviado por :Michael Artime
Fecha : 2006-10-16 17:08:00
Pregúntale a un astrobiólogo - Ciencias planetarias y astronomía XI
Superado el ecuador de la serie, continuamos con la undécima entrega de estas 100 nuevas preguntas sobre astronomía y ciencias planetarias. En algunas respuestas, David Morrison se esfuerza por tranquilizar a algunos de sus compatriotas, temerosos de los asteroides.
Ver noticia completa
|
Enviado por :César Tomé López
Fecha : 2006-10-16 00:36:00
Primera reacción química de antimateria
Científicos del CERN han conseguido combinar antiprotones con iones de hidrógeno produciendo la primera reacción química materia-antimateria de la historia.
Ver noticia completa
|
Enviado por :Heber Rizzo
Fecha : 2006-10-14 14:31:00
Los monitos más pequeños del mundo
En un zoológico sueco nacen dos nuevos miembros de la especie más pequeña de monos de nuestro planeta.
Ver noticia completa
|
Enviado por :Francisco M. Pulido Pastor
Fecha : 2006-10-14 07:10:00
Pregúntale a un astrobiólogo - Ciencias planetarias y astronomía X
De la mano de David Morrison, eminente astrobiólogo, continuamos resolviendo dudas relacionadas con la astronomía y las ciencias planetarias.
Ver noticia completa
|
Enviado por :Oscar Frades
Fecha : 2006-10-13 11:26:00
Gibraltar, el último refugio para el hombre de Neandertal
Recientes hallazgos sugieren que nuestro "primo evolutivo": el Neanderthal, podría haber sobrevivido en el sur de la península ibérica hasta hace apenas 24.000 años.
Ver noticia completa
|
Enviado por :César Tomé López
Fecha : 2006-10-13 09:53:00
Un gel autoensamblable detiene las hemorragias en segundos
Un equipo internacional de investigadores ha conseguido crear un líquido que al extenderse sobre las heridas abiertas detiene las hemorragias en cuestión de segundos.
Ver noticia completa
|
Enviado por :Manuel J. Gómez
Fecha : 2006-10-12 18:55:00
Pregúntale a un astrobiólogo - Ciencias planetarias y astronomía IX
Continuamos traduciendo cinco preguntas más que los lectores de la web del NAI dirigen a David Morrison. Sus respuestas, como siempre, interesantísimas.
Ver noticia completa
|
|
Optimizado Resolución
800x600
Realizado con AstroPHP Portal 2.0
(c) Astroseti.org
|
|
|