Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
11-Apr-2008 15:16
La exobiología: Del origen de la vida a la vida en el Universo (y X)
Conclusión.

Enviado por : Redacción
11-Apr-2008 08:02
Se ha encontrado el exoplaneta más pequeño hasta el momento
A 30 años luz se sitúa el planeta extrasolar más pequeño que se conoce hasta ahora. El descubrimiento fue realizado por científicos españoles.

Enviado por : Claudia
Comentarios : 9
10-Apr-2008 21:21
La NASA pone su atención en la Misión Lunar Dust Exploration
WASHINGTON – La NASA se prepara para mandar una pequeña nave a la Luna en 2011 para estudiar la atmósfera lunar y la naturaleza del polvo depositado en su superficie.

Enviado por : Claudia
Comentarios : 3
09-Apr-2008 22:18
Se ha descubierto un precursor de supernova en la galaxia NGC 2397
Estudios llevados a cabo durante años podrían ser un comienzo para llegar a comprender cómo se forman las supernovas.

Enviado por : Claudia
Comentarios : 1
09-Apr-2008 18:37
Astroseti en Radio Kosmos el jueves 10 Abril 2008
No se pierdan una nueva edición de nuestra emisión de noticias semanal. Descárgate a la carta las emisiones de Astroseti en Radio Kosmos, y llévalas contigo a cualquier parte.

Enviado por : Redacción
08-Apr-2008 19:37
Impacto meteorico en Argentina
El impacto habria ocurrido el 07/04/08 1:00 GMT

Enviado por : Redacción
Comentarios : 7
Más noticias

Listado de noticias
[ 1 - 50 ] - [ 51 - 100 ] - [ 101 - 150 ] - [ 151 - 200 ] - [ 201 - 250 ] - [ 251 - 300 ] - [ 301 - 350 ] - [ 351 - 400 ] - [ 401 - 450 ] - [ 451 - 500 ] - [ 501 - 550 ] - [ 551 - 600 ] - [ 601 - 650 ] - [ 651 - 700 ] - [ 701 - 750 ] - [ 751 - 800 ] - [ 801 - 850 ] - [ 851 - 900 ] - [ 901 - 950 ] - [ 951 - 1000 ] - [ 1001 - 1050 ] - [ 1051 - 1100 ] - [ 1101 - 1150 ] - [ 1151 - 1200 ] - [ 1201 - 1250 ] - [ 1251 - 1300 ] - [ 1301 - 1350 ] - [ 1351 - 1400 ] - [ 1401 - 1450 ] - [ 1451 - 1500 ] - [ 1501 - 1550 ] - [ 1551 - 1600 ] - [ 1601 - 1650 ] - [ 1651 - 1700 ] - [ 1701 - 1750 ] - [ 1751 - 1800 ] - [ 1801 - 1850 ] - [ 1851 - 1900 ] - [ 1901 - 1950 ] - [ 1951 - 2000 ] - [ 2001 - 2050 ] - [ 2051 - 2100 ] - [ 2101 - 2150 ] - [ 2151 - 2200 ] - [ 2201 - 2250 ] - [ 2251 - 2300 ] - [ 2301 - 2350 ] - [ 2351 - 2400 ] - [ 2401 - 2450 ] - [ 2451 - 2500 ] - [ 2501 - 2550 ] - [ 2551 - 2600 ] - [ 2601 - 2650 ] - [ 2651 - 2700 ] - [ 2701 - 2750 ] - [ 2751 - 2800 ] - [ 2801 - 2850 ] - [ 2851 - 2900 ] - [ 2901 - 2950 ] - [ 2951 - 3000 ] - [ 3001 - 3050 ] - [ 3051 - 3100 ] - [ 3101 - 3150 ] - [ 3151 - 3200 ] - [ 3201 - 3250 ] - [ 3251 - 3259 ]

Fecha : 2005-Jul-05 09:58
El XMM-Newton confirma que el Tempel 1 es una fuente débil de rayos X

Las observaciones del cometa 9P/Tempel 1llevadas a cabo por el telescopio XMM-Newton de la ESA revelaron que el objeto es una fuente débil de rayos X. Estos datos fueron obtenidos el 4 de julio de 2005 por una de las cámaras EPIC de rayos X a bordo de la
Fecha : 2005-Jul-04 12:26
Galerías de imágenes de la colisión

Secuencia de imágenes de la misión Deep Impact.
Fecha : 2005-Jul-04 00:40
El impactador Deep Impact alcanzó su objetivo

A una velocidad de 37.000 kilómetros por hora el proyectil de la sonda "Deep Impact" se ha estrellado contra el cometa "Tempel 1". El choque se produjo tras tres maniobras de corrección de la trayectoria poco antes de las ocho de la mañana, como estaba pr
Fecha : 2005-Jul-03 12:42
Deep Impact dispara contra Tempel 1

Exitosa última maniobra de la nave, un día antes del impacto contra el cometa.
Fecha : 2005-Jul-02 13:42
Un anillo de Einstein en el universo distante

El Telescopio Muy Grande de ESO descubre un brillante espejismo cósmico en las profundidades del espacio.
Fecha : 2005-Jul-01 23:50
Extraño Nuevo Mundo Distinto a los demás.

Un nuevo y extraño planeta tan masivo como Júpiter ha sido encontrado, pero parece tener el mayor núcleo sólido conocido, lo cual proporciona una pista importante de como pueden formarse algunos planetas gigantes e inicia una controversia al respecto de e
Fecha : 2005-Jul-01 03:20
Estudio sugiere que el proceso mental es continuo

Un estudio realizado en la Universidad de Cornell sugiere que, al contrario que los ordenadores, los procesos mentales no pasan a través de una secuencia discreta de fases, sino que pueden encontrarse simultaneamente en dos estados.
Fecha : 2005-Jun-30 05:09
Desarrollan avión en miniatura accionado por hidrógeno líquido

La empresa estadounidense AeroVironment ha desarrollado un prototipo de avión espía accionado por control remoto que funciona con hidrógeno líquido. Aseguran que puede permanecer una semana en vuelo a una altitud
Fecha : 2005-Jun-29 08:59
La nave Cassini revela una forma parecida a un lago en Titán

Los científicos están fascinados por un rasgo oscuro y con forma de lago observado recientemente en la luna Titán de Saturno. La nave Cassini de la NASA obtuvo una serie de imágenes que mostraban una marca más oscura que sus alrededores. Es notablemente p
Fecha : 2005-Jun-28 17:50
Imágenes Celestes: M64, la galaxia del Ojo Morado

Un “golpe cósmico” deja en una galaxia muestras muy visibles del acontecimiento.
Fecha : 2005-Jun-28 01:16
Científicos militares crean perros zombis

Científicos estadounidenses han logrado revivir a perros tras tres horas de muerte clínica, allanando el camino para ensayos con humanos dentro de unos años.
Fecha : 2005-Jun-27 09:09
Unos líquenes sobreviven a dos semanas en el espacio

elmundo.es y EFE

Líquenes de la Antártida, Gredos y Sierra Nevada recientemente enviados al espacio dentro de un proyecto español con la Agencia Espacial Europea (ESA) están de nuevo en la Tierra y sobreviven perfectamente.
Fecha : 2005-Jun-26 02:38
National Geographic e IBM presentan el proyecto Genographic

¿Te gustaría conocer el flujo migratorio de tus antepasados desde que salieron de África y a lo largo de la historia de la humanidad? Pues solo tienes que comprar este kit
Fecha : 2005-Jun-24 04:06
Descubren que los microbios pueden producir nanocables eléctricos

¿Microbios con pelos? Pues si, el Geobacter, un organismo que habita en las rocas ferrosas depositadas sobre fondos fangosos fluviales, es capaz de fabricar "nanocables microbianos" por los que mueve los electrones que extrae de los residuos orgáni
Fecha : 2005-Jun-23 03:02
Ondas fantasmales en el espacio.

Los neutrinos son partículas pequeñas que pueden atravesar por el centro de la Tierra aún si causar ni un simple susurro. Cada segundo, miles de millones de ellas nos caen encima – y por debajo – provenientes del espacio exterior.
Fecha : 2005-Jun-22 10:00
Deep Impact detecta por primera vez el núcleo del Tempel 1

Por primera vez, los científicos de la misión Deep Impact han procesado imágenes obtenidas del cometa Tempel 1 y detectado la parte rocosa del mismo, su núcleo, situado en el interior de la enorme nube de gas y polvo que lo rodea.
Fecha : 2005-Jun-21 15:10
La Luna de mañana parecerá gigante

La luna llena parecerá, como consecuencia de una ilusión óptica, más hinchada y gigante de lo habitual.
Fecha : 2005-Jun-20 04:20
Investigando el Misterio de Sirio

Por Ian Ridpath

¿Seres anfibios de la estrella Sirio visitaron la Tierra hace más de 5 000 años y dejaron conocimientos astronómicos avanzados que aún posee una remota tribu africana llamada Dogon?.
Fecha : 2005-Jun-17 18:50
Súper-llamaradas protectoras de la joven Tierra

De vez en cuando, nuestro Sol lanza grandes llamaradas, aunque ninguna de ellas se parece siquiera a las súper-llamaradas que creó en sus días jóvenes. Pero a pesar de su imponencia abrasadora, quizás ayudaron a nuestra creación.
Fecha : 2005-Jun-16 15:36
Imágenes Celestes: M20, la Nebulosa Trífida

El Hubble da un vistazo cercano al corazón de la Nebulosa Trífida.
Fecha : 2005-Jun-16 10:24
El Telescopio Hubble observará la colisión con el Cometa Tempel

BALTIMORE (AP) – El Telescopio Espacial Hubble estará observando el momento en que la sonda espacial Deep Impact de la Universidad de Maryland, envíe un objeto de descarga contra el cometa el día 4 de Julio, levantando una serie de fuegos artificiales que
Fecha : 2005-Jun-15 15:02
Los sistemas protoplanetarios son comunes en la galaxia

Un nuevo instrumento astronómico nos ofrece la oportunidad de ver cosas que los ojos no ven, en el corazón de la hermosa Nebulosa de Orión.
Fecha : 2005-Jun-15 08:27
Un niño de cuatro años muere en Epcot en una de las atracciones

LAKE BUENA VISTA, Florida (AP) -- Un chiquillo de cuatro años de edad murió después de desmayarse mientras se encontraba a bordo de la atracción del Mundo de Walt Disney: “Misión Espacial”, un viaje que ya ha causado preocupaciones previas por su
Fecha : 2005-Jun-14 21:56
Puesta de Sol en el Cráter Gusev

La nave Spirit de la NASA obtiene una magnifica puesta de Sol al estar observando hacia el borde del cráter Gusev.
Fecha : 2005-Jun-13 17:59
Descubren un exo-planeta pequeño y rocoso, casi un primo de la Tierra

En órbita alrededor de la estrella Gliese 876, es el planeta extrasolar más parecido a la Tierra detectado hasta la fecha, y el primero en mostrar características similares a las de nuestro planeta.

[ 1 - 50 ] - [ 51 - 100 ] - [ 101 - 150 ] - [ 151 - 200 ] - [ 201 - 250 ] - [ 251 - 300 ] - [ 301 - 350 ] - [ 351 - 400 ] - [ 401 - 450 ] - [ 451 - 500 ] - [ 501 - 550 ] - [ 551 - 600 ] - [ 601 - 650 ] - [ 651 - 700 ] - [ 701 - 750 ] - [ 751 - 800 ] - [ 801 - 850 ] - [ 851 - 900 ] - [ 901 - 950 ] - [ 951 - 1000 ] - [ 1001 - 1050 ] - [ 1051 - 1100 ] - [ 1101 - 1150 ] - [ 1151 - 1200 ] - [ 1201 - 1250 ] - [ 1251 - 1300 ] - [ 1301 - 1350 ] - [ 1351 - 1400 ] - [ 1401 - 1450 ] - [ 1451 - 1500 ] - [ 1501 - 1550 ] - [ 1551 - 1600 ] - [ 1601 - 1650 ] - [ 1651 - 1700 ] - [ 1701 - 1750 ] - [ 1751 - 1800 ] - [ 1801 - 1850 ] - [ 1851 - 1900 ] - [ 1901 - 1950 ] - [ 1951 - 2000 ] - [ 2001 - 2050 ] - [ 2051 - 2100 ] - [ 2101 - 2150 ] - [ 2151 - 2200 ] - [ 2201 - 2250 ] - [ 2251 - 2300 ] - [ 2301 - 2350 ] - [ 2351 - 2400 ] - [ 2401 - 2450 ] - [ 2451 - 2500 ] - [ 2501 - 2550 ] - [ 2551 - 2600 ] - [ 2601 - 2650 ] - [ 2651 - 2700 ] - [ 2701 - 2750 ] - [ 2751 - 2800 ] - [ 2801 - 2850 ] - [ 2851 - 2900 ] - [ 2901 - 2950 ] - [ 2951 - 3000 ] - [ 3001 - 3050 ] - [ 3051 - 3100 ] - [ 3101 - 3150 ] - [ 3151 - 3200 ] - [ 3201 - 3250 ] - [ 3251 - 3259 ]

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas